- Michel Martelly
-
Michel Joseph Martelly
Actualmente en el cargo Desde el 14 de mayo de 2011 Predecesor René Preval
Datos personalesNacimiento 12 de febrero de 1961 (49 años)
Puerto Príncipe, HaitíPartido Repons Peyizan (Respuesta Campesina) Cónyuge Sophia Saint-Rémy Hijos 4 hijos - Oliver Martelly
Ocupación cantante, compositor, político y activista Tratamiento Excelentísimo Señor Presidente Sitio web http://www.martelly2010.com/ Sweet Micky Datos generales Nacimiento 12 de febrero de 1961 Origen Puerto Príncipe Información artística Género(s) Konpa dirèk Instrumento(s) voz, teclado Período de actividad 1988 ▬ presente Michel Joseph Martelly (nacido en Puerto Príncipe, Haití, 12 de febrero de 1961) conocido popularmente como Sweet Micky, es un músico, activista y político haitiano; es el presidente de la República de Haití desde el 14 de mayo de 2011. Es el primer presidente legítimo de su nación que sucede a otro electo también democráticamente.
Contenido
Infancia y Juventud
Nació dentro de una familia de clase media, su padre era supervisor de una planta petrolífera. Martelly aprendió a tocar el piano por si mismo. Después de graduarse de la preparatoria y tras ser rechazado en la Facultad de Medicina de Haití, se inscribe en la Academia Militar Haitiana, para después desertar por haber embarazado a la hija del General.[1] Más tarde emigra hacia los Estados Unidos, con su esposa estadounidense y se matricula en la Universidad Comunitaria Red Rocks (Red Rocks Community College) en Lakewood, en el estado de Colorado y trabajó en una tienda de abarrotes local. En 1986, después de cursar sólo un semestre, se divorcia y regresa a Haití justo cuando el dictador Jean-Claude Duvalier (Baby Doc) es derrocado y llevado al exilio. Regresa a los Estados Unidos con su novia Sofía y se casa con ella en Miami y tienen a su primer hijo: Olivier.[2] Martelly se dedica a trabajar en un local en construcción durante un año, y regresa de nuevo con su esposa a Haití. En 1987, cuando regresa a Haití comienza a tocar el teclado en eventos locales de Petionville y Kenscoff, ambos suburbios de Puerto Príncipe.
Carrera musical
Michel Martelly ha sido un pionero en las bandas que solamente tocan konpa dirèk, un género bailable surgido en Haití en lengua criolla. Este género surgió en la década de 1950 y fue creado por Nemours Jean-Baptiste. Martelly, un teclista y auto-proclamado el presidente del konpa dirèk, popularizó un estilo nouvelle génération o de nueva generación.
Carrera política
Véase también: Elecciones presidenciales de Haití de 2010Las relaciones de Martelly con miembros de pasados gobiernos de Haití y con diplomáticos estadounidenses ha recibido opiniones mixtas y críticas por fans y activistas. Es bien sabido que Martelly es un amigo del presidente René Préval, y que también tiene lazos de amistad con el Tte. Cnel. Michel François, ex jefe de la policía de Puerto Príncipe, quién fue convicto por crímenes de lesa humanidad.[3] [4]
Antes del golpe de Estado que derrocó a Jean-Bertrand Aristide, Martelly operó una discoteca que se llamaba The Garage, que era frecuentada por militares haitianos y otros miembros de la clase dirigente. Más tarde, después del segundo golpe de Estado que sufrió Aristide, Martelly presentó una serie de conciertos en contra del regreso del derrocado presidente y de cualquier presencia estadounidense en la nación. El carismático Martelly rehusó retractarse ante las críticas de sus afiliaciones con políticos y funcionarios gubernamentales. Como en una ocasión le dijo a un reportero: "Yo no tengo porqué defenderme....es mi derecho. Es mi país. Yo puedo luchar por lo que creo."[5]
En 1997, participó en Creer es Poder, un video musical educativo acerca del VIH, con un mensaje de prevención de la epidemia del Sida. Su labor humanitaria como presidente de la Foundation Rose et Blanc, una institución fundada por él y su esposa, en favor de los pobres y marginados del país, fue la base para su selección como Embajador haitiano de Buena Voluntad para la protección del Medio Ambiente por el gobierno del Pdte. Préval.
En 2010, se postuló como candidato a la presidencia de Haití, llegando al tercer lugar según los datos preliminares, este hecho suscitó una crisis electoral, porque se alegó que el candidato oficialista Jude Célestin había sido favorecido por un fraude cometido por el gobierno. El 3 de febrero de 2011, se anunció su pase a la segunda vuelta que se celebraría el 20 de marzo, después de un pacto en el que se Célestin desistió de continuar en la contienda. Martelly ha propuesto que se reinstauren las Fuerzas Armadas de Haití, que fueron desmanteladas por Aristide en 1995.[6]
Presidencia
Toma de posesión
La ceremonia de investidura se tuvo que celebrar en el Parlamento provisional.[7] [8] La ceremonia se inició a las 8 am, hora local (13:00 GMT). A las 9:30nbsp;am (14:30 GMT) se depositó una ofrenda floral en el Museo del Panteón Nacional.[8]
Se estima que la ceremonia costó US$ 2 millones.[7] [9]
Vida personal
Actualmente Martelly reside en Haití, aunque mantuvo una segunda residencia en Palm Beach en la Florida. Él vive con su esposa y mánager, Sophia, y sus cuatro hijos. En 2006, Martelly anunció su retiro de la música, dejaría de grabar discos y presentarse en conciertos, pero dos años después anunció su regreso a la música con un nuevo sencillo, Magouye, y un nuevo filme corto, Bandi Legal. Él es primo de Richard Morse, famoso músico y administrador de un hotel en Puerto Príncipe.[10]
Discografía
Álbum Fecha Discográfica Woule Woule 1989 Anba Rad La 1990 The Sweetest 1992 Men Koze-A 1993 I Don't Care 1994 Pa Manyen 1995 Tout Ce Mately 1996 Aloufa 1997 100.000 Volts 1998 Dènye Okazyon 1999 'SiSiSi 2001 Totot 2003 GNB 2005 Bandi Legal 2008 Referencias
- ↑ Balmaseda, Liz. The Sweet Life of Michel Martelly. Palm Beach Post. Jun 12, 2007. Retrieved Feb 03, 2011.
- ↑ Martelly, Michel. Martelly TV Interview (Haitian Creole) Posted on youtube.com. 1993. Retrieved Feb 3, 2011.
- ↑ Sakkai, Kahina. Michel Martelly, de la chanson à l'élection Paris Match. Feb 04, 2011. Retrieved on Feb 04, 2011.
- ↑ Institute for Justice and Democracy -IJDH, List of Raboteau Trial Convictions Undated. Retrieved on Feb 13, 2011.
- ↑ Ackerman, Elise. "His Music Rules in Haiti: Sweet Micky's provocative music moves Haitians with an infectious beat and political overtones". Miami New Times. May 29, 1997. Retrieved Feb 03, 2011.
- ↑ Nienaber, Giorgianne. Haiti’s Michel Martelly: The Election, Fraud, and the Future. LA Progressive December 8, 2011. Retrieved February 7, 2011.
- ↑ a b Noticias SIN. «Investidura de Martelly abrirá etapa hacia (la) reconstrucción (de) Haití», 14 de mayo de 2011. Consultado el 14 de mayo de 2011.
- ↑ a b <cita noticia |url= http://www.listindiario.com.do/la-republica/2011/5/14/188166/Leonel-va-hoy-a-toma-de-posesion-de-Michel-Martelly-en-Haiti |título= Martelly jura hoy como nuevo presidente de Haití |autor= Javier Valdivia |fechaacceso= 14 de mayo de 2011 |fecha= 14 de mayo de 2011
- ↑ http://america.infobae.com/notas/25050-Michel-Martelly-asume-la-presidencia-de-Haiti
- ↑ Daniel, Trenton. The former pop singer who could be Haiti’s president. The Miami Herald. Feb 06, 2011. Retrieved on Feb 21, 2011.
Enlaces externos
- Biografía por Fundación CIDOB (en español)
Predecesor:
René PrévalPresidente de Haití
2011 -Sucesor:
'En el cargo'Categorías:- Nacidos en 1961
- Músicos de Haití
- Presidentes de Haití
Wikimedia foundation. 2010.