- Balanites aegyptiaca
-
Balanites aegyptiaca en Burkina FasoClasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Zygophyllales Familia: Zygophyllaceae Subfamilia: Tribuloideae Género: Balanites Especie: B. aegyptiaca Nombre binomial Balanites aegyptiaca
DelileBalanites aegyptiaca es un árbol de la familia Zygophyllaceae
Contenido
Descripción
Árbol muy espinoso, caducifolio, de hasta 8 m de altura, muy ramoso, a veces con ramificación intrincada, especialmente cuando tiene porte arbustivo. Tronco bien definido, recto o un poco tortuoso, con corteza pardo-grisácea, agrietada longitudinalmente. Ramas numerosas, muy ramificadas, con fuertes espinas rectas de 2-7 cm. Ramillas jóvenes pubescentes, verdes, también con espinas. Hojas alternas, compuestas, con dos folíolos de 1-5 x 0,7-3,5 cm, oval-lanceolados, anchamente lanceolados o elipsoideos, agudos u obtusos, subsésiles, coriáceos, un poco pubescentes, verdes por ambas caras. Inflorescencia en cima irregular, terminal, con 5-12 flores, dispuestas sobre pedúnculos pubescentes, de longitud muy variable en la misma cima. Cáliz con 5 sépalos oval-oblongos, pubescentes, verdoso-blanquecinos. Corola con 5 pétalos casi el doble de largos que los sépalos, linear-lanceolados, obtusos, glabros, verdoso-blanquecinos. Estambres 10-15, insertados sobre un disco central carnoso de color verde oscuro en cuyo centro se haya el pistilo. El fruto es una especie de drupa de 1-2,5 cm de larga, un poco carnosa oval-oblonga, de superficie sedoso-pubescente y verdoso-blanquecina; en su interior contiene una sola semilla. Florece de marzo a mayo y fructifica de julio a octubre.[1]
Hábitat
Llanuras, depresiones, en montañas sobre los fondos de valle, en terrenos deséricos.
Distribución
África tropical y extremo occidental de Asia, llegando al Mediterráneo a través de Egipto. En África en el Sahara central y occidental.
Sinonimia
- Ximenia aegyptiaca L. (1753)
- Agialid aegyptiaca (L.) Adans. (1763)
- Myrobalanus chebulus Vesling non M. chebula (Retz.) Gaertn.
- Balanites fischeri Mildbr. & Schltr. (1913)
- Balanites suckertii Chiov. (1935)
- Balanites zizyphoides Mildbr. & Schltr. (1913)
- Agialida arabica Tiegh. (1906)
- Balanites arabica (Tiegh.) Blatt. (1919)
- Agialida latifolia Tiegh. (1906)
- Balanites latifolia (Tiegh.) Chiov. (1932)
- Agialid membranacea Tiegh. (1906)
- Agialid abyssinica Tiegh. (1906)
- Agialida cuneifolia Tiegh. (1906)
- Agialida nigra Tiegh. (1906)
- Agialida schimperi Tiegh. (1906)
- Agialida barteri Tiegh. (1906)
- Agialida chevalieri Tiegh. (1906)
- Agialida glomerata Tiegh. (1906)
- Agialida tombouctensis Tiegh. (1906)
- Agialida palestinaca Tiegh. (1906)
- Agialida abyssinica Tiegh. (1906)[2]
Referencias
- ↑ Jesús Charco García: (2001) Guía de Árboles y Arbustos del Norte de África AECI, Madrid, ISBN 84-7232-878-3
- ↑ «Balanites aegyptiaca». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 23 de marzo de 2011.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Balanites aegyptiaca. Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre Balanites aegyptiaca. Wikispecies
Wikimedia foundation. 2010.