- Bandera de Tabasco
-
Bandera de Tabasco
Bandera de Tabasco Uso Proporción 4:7 Colores Blanco La Bandera del Tabasco es el pabellón blanco con el escudo de la entidad federativa. Esta bandera es reconocida oficialmente dentro del país; ya que en los Estados Unidos Mexicanos las banderas para municipios o estados no están contempladas dentro de las leyes federales por razones de separatismo en el siglo XIX como la república de Yucatán la república de Río Grande o la separación de Tabasco en 1841 y 1846.
Sin embargo, históricamente han aparecido banderas de las actuales entidades federativas desde tiempos anteriores a la independencia de México como la bandera de la república indígena de Tlaxcala.
Historia
La bandera del pueblo maya ondeaba en la plaza de la ciudad maya de Potonchan, capital de la provincia de Tabasco a la llegada de Hernan Cortés en 1519 (en la desembocadura del Río Grijalva).
La Bandera de las Compañías Militares de Tabasco, consta de tres franjas diagonales con los colores blanco, verde y rojo, parecida a la Bandera del Ejército Trigarante, pero a diferencia de aquella, esta constaba de tres estrellas de ocho picos de colores verde, rojo y blanco, colocadas en las esquinas que simbolizan los tres distritos en los que se dividía la provincia de Tabasco en esa época: Centro, Chontalpa y Sierra, mientras que la Bandera Trigarante tenía tres estrellas doradas de cinco picos y estaban colocadas en forma diagonal. Fue usada por las Compañías Militares de Tabasco durante la guerra de independencia en 1821. Esta Bandera ondeó en la Plaza de Armas de San Juan Bautista hoy Villahermosa el 31 de agosto de 1821 cuando el Capitán Juan N. Fernández decretó la Independencia de Tabasco de la Corona Española tras la húida de la ciudad, del último gobernador español Miguel Angel del Toro.
En el año 2008 se propone una bandera para el estado de Tabasco basado en los colores del escudo de la entidad dividida en cuatro campos.
Es una bandera propuesta para el estado de tabasco. Esta se encuentra dividida en cuatro porciones de diferentes colores representando las diferentes regiones del estado: Chontalpa(amarillo);Sierra(verde); Rios(azul); Centro(Rojo)
En el centro a un costadoa al a izquierda el escudo del estado y a la derecha 17 estrellas representado los 17 municipios que cuenta el estado.
Véase también
- Bandera de Baja California
- Bandera de Baja California Sur
- Bandera de Sonora
- Bandera de Chihuahua
- Bandera de Coahuila
- Bandera de Sinaloa
- Bandera de Durango
- Bandera de Zacatecas
- Bandera de Nuevo León
- Bandera de Tamaulipas
- Bandera de Nayarit
- Bandera de San Luis Potosí
- Bandera de Aguascalientes
- Bandera de Jalisco
- Bandera de Guanajuato
- Bandera de Querétaro
- Bandera de Hidalgo
- Bandera de Colima
- Bandera de Michoacán
- Bandera de estado de México
- Bandera del Distrito Federal (México)
- Bandera de Tlaxcala
- Bandera de Morelos
- Bandera de Guerrero
- Bandera de Puebla
- Bandera de Veracruz
- Bandera de Oaxaca
- Bandera de Tabasco
- Bandera de Chiapas
- Bandera de Campeche
- Bandera de Yucatán
- Bandera de Quintana Roo
Enlaces externos
Categorías: Banderas estatales de México | Tabasco
Wikimedia foundation. 2010.