- Anexo:Temporada 1950 de Fórmula 1
-
Temporada 1950 del Campeonato de Fórmula 1 de la FIA Siguiente: 1951 Índice: Por países | Por temporadas En 1950 tuvo lugar la temporada inaugural del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula Uno. Empezó el 13 de mayo de 1950, y terminó el 3 de septiembre tras 7 carreras. El campeonato consistía en 6 carreras de Fórmula Uno en Europa más la Indianápolis 500, la cual esta regida por las reglas del AAA/USAC.
A parte de estas 7 carreras, fueron disputadas otras carreras de Fórmula Uno, aunque no puntuaron para el campeonato del mundo
Contenido
Sumario
El Campeonato del Mundo Inaugural, que era una categoría específica para motores de 1.5 litros sobrealimentados o 4.5 litros atmosféricos, vio como Alfa Romeo dominaba con su 158, de motor sobrealimentado, un modelo desarrollado anterior a la Guerra Mundial con el que ganó las 6 carreras europeas. Los pilotos de Alfa, por tanto, dominaron el Campeonato, siendo Farina campeón, seguido por Fangio. Aunque la Indianápolis 500, que era regida por otras normas, fue introducida en el Campeonato del Mundo hasta 1960, atrajo muy poca participación europea, por lo que se trataba de una carrera entre norteamericanos, básicamente.
Los puntos del Campeonato eran para los que entraban en las 5 primeras posiciones, (8, 6, 4, 3, 2). Además se daba un punto extra para la vuelta rápida. Tan solo los cuatro mejores resultados de las 7 carreras contaban para el Campeonato del Mundo. Los pilotos que compartían coche se repartirían entre ellos los puntos obtenidos.
Resultados
En este primer campeonato participaron 18 equipos (7 constructores y 11 participantes privados) en 6 Grandes Premios en Europa (en la carrera Indy 500 sólo participaron pilotos y equipos de Estados Unidos).
Equipos de constructores
Alfa Romeo SpA
Alta auto racing team
Automobiles Talbot-Darracq SA: constructor y cinco equipos privados[1]
English Racing Automobiles
Ferrari
Maserati: constructor y cinco equipos privados
Simca-Gordini: un equipo privado
Equipos privados
/
Ecurie Belge
Ecurie Bleue
Ecurie Leutitia
Ecurie Rosier
Enrico Plate
Equipe Gordini
Officine Alfieri Maserati
Scuderia Achille Varzi
Scuderia Ambrosiana
Scuderia Milano
Grandes premios
N° Nombre Circuito Fecha Piloto ganador Equipo ganador Resultados 1 Gran Premio del Reino Unido
Silverstone 13 de mayo Nino Farina
Alfa Romeo
Resultados 2 Gran Premio de Mónaco
Mónaco 21 de mayo Juan Manuel Fangio
Alfa Romeo
Resultados 3 Indianápolis 500
Indianápolis 30 de mayo Johnnie Parsons
Kurtis Kraft-Offenhauser
Resultados 4 Gran Premio de Suiza
Bremgarten 4 de junio Nino Farina
Alfa Romeo
Resultados 5 Gran Premio de Bélgica
Spa-Francorchamps 18 de junio Juan Manuel Fangio
Alfa Romeo
Resultados 6 Gran Premio de Francia
Reims-Gueux 2 de julio Juan Manuel Fangio
Alfa Romeo
Resultados 7 Gran Premio de Italia
Monza 3 de septiembre Nino Farina
Alfa Romeo
Resultados Cuadro Resultados de 1950
Pos. Piloto GBR MON USA SUI BEL FRA ITA Pts 1 Nino Farina
1 Ret 1 4 7 1 30 Clasificación de pilotos de 1950
Pos Piloto Equipo No Pts Vic Pod Pol VR 1 Nino Farina
Alfa Romeo 10 30 3 3 2 3 2 Juan Manuel Fangio
Alfa Romeo 18 27 3 3 4 3 3 Luigi Fagioli[2]
Alfa Romeo 36 24 (28) 5 4 Louis Rosier
Talbot-Lago-Talbot 58 13 2 5 Alberto Ascari
Ferrari 16 11 1 6 Johnnie Parsons
Kurtis Kraft-Offenhauser 1 9 1 1 1 7 Bill Holland
Deidt-Offenhauser 3 6 1 8 Prince Bira
Maserati 30 5 9 Peter Whitehead
Ferrari 8 4 1 10 Mauri Rose
Deidt-Offenhauser 31 4 1 11 Reg Parnell
Alfa Romeo 32 4 1 12 Louis Chiron
Maserati 6 4 1 13 Dorino Serafini
Ferrari 48 3 1 14 Philippe Étancelin
Talbot-Lago-Talbot 24 3 15 Yves Giraud Cabantous
Talbot-Lago-Talbot 18 3 16 Raymond Sommer
Talbot-Lago-Talbot 12 3 17 Robert Manzon
Simca-Gordini 44 3 18 Cecil Green
Kurtis Kraft-Offenhauser 54 3 19 Felice Bonetto
Maserati 40 2 20 Joie Chitwood
Kurtis Kraft-Offenhauser 17 1 21 Tony Bettenhausen
Deidt-Offenhauser 14 1 22 Eugène Chaboud
Talbot-Lago-Talbot 20 1 23 Mack Hellings
Kurtis Kraft-Offenhauser 15 24 Luigi Villoresi
Ferrari 2 25 Maurice Trintignant
Simca-Gordini 42 26 Myron Fohr
Marchese-Offenhauser 2 27 Nello Pagani
Maserati 2 28 Pat Flaherty
Kurtis Kraft-Offenhauser 59 29 Paul Pietsch
Maserati 28 30 Paul Russo
Nichels-Offenhauser 7 31 Peter Walker
ERA 9 32 Piero Taruffi
Alfa Romeo 60 1 33 Pierre Levegh
Talbot-Lago-Talbot 56 34 Sam Hanks
Kurtis Kraft-Offenhauser 23 35 Spider Webb
Maserati-Offenhauser 21 36 Toni Branca
Maserati 30 37 Toulo de Graffenried
Maserati 38 38 Troy Ruttman
Lesovsky-Offenhauser 55 39 Walt Ader
Rae-Offenhauser 27 40 Walt Faulkner
Kurtis Kraft-Offenhauser 98 1 41 Walt Brown
Kurtis Kraft-Offenhauser 4 42 Consalvo Sanesi
Alfa Romeo 46 43 Franco Rol
Maserati 4 44 Eugène Martin
Talbot-Lago-Talbot 8 45 Duane Carter
Stevens-Offenhauser 18 46 Dick Rathmann
Watson-Offenhauser 45 47 David Murray
Maserati 50 48 Franco Comotti
Maserati 62 49 Cuth Harrison
ERA 32 50 Geoff Crossley
Alta 26 51 Clemente Biondetti
Ferrari 22 52 Charles Pozzi
Talbot-Lago-Talbot 26 53 Brian Shawe Taylor
Maserati 10 54 Bob Gerard
ERA 26 55 Bill Schindler
Snowberger-Offenhauser 67 56 Bayliss Levrett
Adams-Offenhauser 24 57 David Hampshire
Maserati 34 58 Jackie Holmes
Olsón-Offenhauser 77 59 José Froilán González
Maserati 36 1 60 Johnny McDowell
Kurtis Kraft-Offenhauser 62 61 Johnny Claes
Talbot-Lago-Talbot 2 62 Joe Kelly
Alta 23 63 Jimmy Jackson
Kurtis Kraft-Cummins 61 64 Jimmy Davies
Ewing-Offenhauser 22 65 Fred Agabashian
Kurtis Kraft-Offenhauser 28 66 Jerry Hoyt
Kurtis Kraft-Offenhauser 81 67 Gene Hartley
Langley-Offenhauser 75 68 Jack McGrath
Kurtis Kraft-Offenhauser 49 69 Henri Louveau
Talbot-Lago-Talbot 64 70 Harry Schell[3]
Cooper-JAP - Talbot 44 71 Guy Mairesse
Talbot-Lago-Talbot 40 72 George Connor
Lesovsky-Offenhauser 5 73 Lee Wallard
Moore-Offenhauser 8 74 Jim Rathmann
Wetteroth-Offenhauser 76 75 Duke Dinsmore
Kurtis Kraft-Offenhauser 69 76 Bill Cantrell
Adams-Offenhauser 24 77 Alfredo Pian
Maserati 4 Notas
- ↑ Tres vehículos Talbot-Lago piloteados por Guy Mairesse, Charles Pozzi y Pierre Levegh corrieron sin nombre de equipo.
- ↑ La posición final de Fagioli fue segundo con 28 puntos. En el Gran Premio de Italia de 1950 el piloto italiano fue descalificado y reubicado en último puesto perdiéndo los 4 puntos obtenidos en la carrera.
- ↑ Schell fue el primer piloto de Estados Unidos que participó en esta temporada con vehículos Cooper-JAP y Talbot-Lago-Talbot, en dos grandes premios en Europa.
Carreras no puntuables o fuera del campeonato
Otras carreras disputadas durante ese año no contaron para el campeonato de Fórmula 1.
Carrera Nombre Circuito Fecha Piloto ganador Equipo ganador 1 Gran Premio de Pau
Pau 10 de abril Juan Manuel Fangio Maserati 2 Richmond Trophy
Richmond 10 de abril Reg Parnell Maserati 3 Gran Premio de San Remo
San Remo 16 de abril Juan Manuel Fangio Alfa Romeo 4 Gran Premio de París
Montlhéry 30 de abril Georges Grignard Talbot-Lago 5 Copa del Impero Británico
Douglas 15 de junio Bob Gerard ERA 6 Gran Premio de Bari
Bari 9 de julio Nino Farina Alfa Romeo 7 Carrera de las calles de Jersey
Jersey 13 de julio Peter Whitehead Ferrari 8 Circuito de Albigeois
Albi 16 de julio Louis Rosier Talbot-Lago 9 Gran Premio de Holanda
Zandvoort 23 de julio Louis Rosier Talbot-Lago 10 Gran Premio de las Naciones
Ginebra 30 de julio Juan Manuel Fangio Alfa Romeo 11 Copa de Nottingham
Nottingham 7 de agosto David Hampshire Maserati 12 Copa de Ulster
Dundrod 12 de agosto Peter Whitehead Ferrari 13 Copa Acerbo
Pescara 15 de agosto Juan Manuel Fangio Alfa Romeo 14 Copa Internacional BRDC
Silverstone 26 de agosto Nino Farina Alfa Romeo 15 Copa Goodwood
Goodwood 30 de septiembre Reg Parnell BRM 16 Gran Premio de Penya Rhin
Pedralbes 29 de octubre Alberto Ascari Ferrari Referencias
- ↑ Tres vehículos Talbot-Lago piloteados por Guy Mairesse, Charles Pozzi y Pierre Levegh corrieron sin nombre de equipo.
- ↑ La posición final de Fagioli fue segundo con 28 puntos. En el Gran Premio de Italia de 1950 el piloto italiano fue descalificado y reubicado en último puesto perdiéndo los 4 puntos obtenidos en la carrera.
- ↑ Schell fue el primer piloto de Estados Unidos que participó en esta temporada con vehículos Cooper-JAP y Talbot-Lago-Talbot, en dos grandes premios en Europa.
Wikimedia foundation. 2010.