- Tultitlán
-
Municipio de Tultitlán Municipio de México
Ubicación del municipio en el Estado de México• Latitud 19° 33' - 19° 41' • Longitud 99° 04' - 99° 11' Entidad Municipio • País México
• Estado Estado de México
• Cabecera Tultitlán de Mariano Escobedo Pdte. municipal Marco Antonio Calzada Arroyo 2009-2012.
• Creación 9 de febrero de 1825 Superficie • Total 71,10 km² Altitud • Máxima 3 000 msnm • Mínima 2 200 msnm Población (2010) • Total 524.074 hab.[1] • Densidad 7.370,94 hab/km² Gentilicio Tultitlense Código INEGI 15091 El Municipio de Tultitlán es uno de los 125 municipios en que se encuentra dividido el Estado de México, se ubica al norte de la Zona Metropolitana del Valle de México[2] y su cabecera es la ciudad de Tultitlán de Mariano Escobedo.
Contenido
Geografía
El municipio de Tultitlán se localiza en la parte central-norte del Valle de México, su territorio es discontínuo, es decir, se encuentra dividido en dos segmentos, una zona central donde se ubica la cabecera municipal y un exclave situada al noreste de la última; su extensión territorial es de 71.10 kilómetros cuadrados y sus coordenadas geografícas extremas son 19° 33' - 19° 41' de latitud norte y 99° 04' - 99° 11' de longitud oeste y su altitud va de 2 200 a 3 000 metros sobre el nivel del mar.
Los límites territoriales del sector principal del municipio son al norte con el municipio de Cuautitlán y con el municipio de Tultepec, al este con el municipio de Coacalco, al sureste con el Distrito Federal en particular con la Delegación Gustavo A. Madero, al sur con el municipio de Tlalnepantla de Baz y al oeste con el municipio de Cuautitlán Izcalli. El exclave limita al oeste y norte con el municipio de Cuautitlán, al noreste con el municipio de Nextlalpan y el municipio de Tonanitla, al sureste con el municipio de Ecatepec de Morelos y al sur con el municipio de Coacalco.
Demografía
De acuerdo al Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía la población total del municipio de Tultitlán es de 524 074 personas, de las que 256 439 son hombres y 267 635 son mujeres.[1]
Localidades
El municipio de Tultitlán tiene una totalidad de 13 localidades, las principales y su población en 2010 son las siguientes:
Localidad Población Total Municipio 524 074 Buenavista 206 081 San Pablo de las Salinas 189 453 Fuentes del Valle 74 087 Tultitlán de Mariano Escobedo 31 936 Ampliación San Mateo 16 250 Política
El gobierno del municipio le corresponde al Ayuntamiento, que está conformado por el Presidente Municipal, un Síndico y un cabildo integrado por 13 regidores, 7 electos por mayoría y 6 por el principio de representación proporcional, el Ayuntamiento permanece en su cargo por un periodo de tres años no reelegibles para el periodo subsiguiente, pero si de manera no consecutiva, el periodo gubernamental inicia el día 18 de agosto del año de la elección.[3]
Representación legislativa
Para la división territorial es distritos electorales donde son electos los diputados locales y federales, el municipio de Tultitlán se encuentra dividido de la siguiente manera:
Local:
- XXXVIII Distrito Electoral Local del Estado de México con cabecera en Coacalco de Berriozábal.[4]
Federal:[5]
- VIII Distrito Electoral Federal del Estado de México con cabecera en Tultitlán de Mariano Escobedo.
- XXXVII Distrito Electoral Federal del Estado de México con cabecera en Cuautitlán.
Presidentes municipales
- (1994 - 1996): Víctor Cañas Sánchez
- (1997 - 2000): Héctor Fragoso Perete
- (2000 - 2003): José Antonio Ríos Granados
- (2003 - 2006): Juan Antonio Preciado Muñoz
- (2006 - 2009):
- (2009 - 2012): Marco Antonio Calzada Arroyo
Referencias
Notas
- ↑ a b Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Mapa Zona metropolitana del Valle de México». Consultado el 02-11-2011.
- ↑ Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. «Periodos de gobierno municipal». Consultado el 01-11-2011.
- ↑ Instituto Electoral del Estado de México. «Distrito 23 Texcoco». Consultado el 01-11-2011.
- ↑ Instituto Federal Electoral. «Condensado del Estado de México». Consultado el 01-11-2011.
Fuentes
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Secretaría de Gobernación (2005). «Enciclopedia de los Municipios de México». Consultado el 2011.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2009). «Prontuario de información estadística municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tultitlán, Estado de México.». Consultado el 2011.
Wikimedia foundation. 2010.