- Batalla de Luchana
-
Batalla de Luchana
Luchana Parte de Primera Guerra Carlista
Ataque al puente de Luchana. Grabado de 1849Fecha 23 de diciembre al 24 de diciembre de 1836 Lugar Bilbao y cercanias Resultado Victoria Liberal Beligerantes Carlistas
Isabelinos Liberales (Cristinos)
Heredia - Alegría de Álava - Echavarri - Mendaza - Arquijas - Artaza - Mendigorría - Bilbao - Arlabán - Villarrobledo - Majaceite - Luchana - Oriamendi - Huesca - Barbastro - Chiva - Villar de los Navarros - Aranzueque - Peñacerrada - Zaragoza - Ramales - Convenio de Oñate La Batalla de Luchana (Lutxana en euskera) fue una de las batallas más decisivas de la Primera Guerra Carlista. Tuvo lugar la noche del 23 al 24 de diciembre de 1836 en la zona limítrofe del actual término municipal de Bilbao con el también municipio de Erandio. En dicha batalla se enfrentaron, de un lado, los sitiadores carlistas y del otro, los libertadores del denominado Primer Sitio de Bilbao.
Cronología
El campo de batalla se situó en el límite de la antigua anteiglesia de Deusto y el municipio de Desierto-Erandio, en las orillas del río Asúa que desemboca al Nervión a la altura de Luchana-Erandio, frente a Luchana-Baracaldo, en la confluencia con el también río Cadagua.
Los sitiadores carlistas de Bilbao, apostados en la orilla izquierda del río Asúa, se encontraban fortificados sobre el monte Enekuri; sus estribaciones estaban en el conocido como monte Cabras, dominando desde esta altura el cauce de la ría y la llegada de los refuerzos liberales desde el cauce bajo del Nervión, desde Portugalete y la zona de las Encartaciones, por donde habían llegado a Vizcaya desde Castilla tras tomar Medina y Villarcayo en la provincia de Burgos. Debido a esa posición estratégica, el control de esta altura era vital en el avance terrestre y fluvial hacia Bilbao.
Los liberales triunfaron sobre los carlistas y liberaron Bilbao.
Categorías: Historia de Vizcaya | Batallas de la Primera Guerra Carlista | 1836
Wikimedia foundation. 2010.