- Batalla de Mogyoród
-
Batalla de Mogyoród
Batalla de Mogyoród Parte de Guerra interna del Reino de Hungría Fecha 14 de marzo de 1074 Lugar Mogyoród, (Hungría) Resultado Victoria de los hermanos Géza I y San Ladislao Beligerantes Rey de Hungría Principes de Hungría Comandantes Salomón I de Hungría, Vid (gobernador), Ernye (gobernador), Marquard (gobernador) y Szvatopluk (gobernador) Géza I y San Ladislao Bajas Vid y Ernye, leales a Salomón La batalla de Mogyoród (en húngaro: mogyorodi csata) es un conflicto armado que surgió entre el rey Salomón de Hungría y sus primos Géza I y San Ladislao el 14 de marzo de 1074.
Antecedentes al conflicto
Salomón gobernaría durante varias situaciones turbulentas, tendría pretenciones de entregar Hungría como vasallo al Sacro Imperio Romano Germánico para asegurarse en el poder y posteriormente inclusive atentaría contra sus primos los principes Géza I y San Ladislao. Luego de luchar contra el Imperio Bizantino (1071-1072), Salomón, Ladislao y Géza tomarían la ciudad de Belgrado y expulsarían a los bizantinos de la región. La incapacidad de repartir el botín de guerra de Salomón, así como una serie de situaciones hostiles contra sus primos debilitarían profundamente las relaciones dentro de la familia real.
El preludio a la Batalla y el choque
Salomón, aprovechando la ausencia de San Ladislao, atacaría el campamento del principe Géza el 26 de febrero de 1074, sucediendose la Batalla de Kemej, derrotándolo y obligándolo a huir. Este enfrentamiento produciria la misma Batalla de Mogyoród, donde en esta oportunidad Géza sería asistido por su hermano y juntos vencerían a Salomón, destronándolo. Tras la batalla, Géza sería coronado rey de Hungría y Salomón liberado.
Bibiografía
- Szalay, J. y Baróti, L. (1896). A Magyar Nemzet Története. Budapest, Hungría: Udvari Könyvkereskedés Kiadó.
Categorías: Historia de Hungría | Batallas de Hungría | Batallas del siglo XI
Wikimedia foundation. 2010.