- Bellis sylvestris
-
Estado de conservación
Preocupación menor (UICN)Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Asteridae Orden: Asterales Familia: Asteraceae Subfamilia: Asteroideae Tribu: Astereae Género: Bellis Especie: B. sylvestris Nombre binomial Bellis sylvestris
CirilloLa bellorita o margarita silvestre (Bellis sylvestris) es una planta herbácea nativa del centro y norte de Europa; en esta zona es una de las más comunes de las numerosas plantas llamadas margarita.
Contenido
Descripción
Es una hierba de pequeña altura, unos 15 cm en las mejores condiciones; tiene un rizoma rastrero, una roseta de hojas basales y hojas dentadas y espatuladas de 2 a 5 cm de largo. Es un hemicriptófito; todos los años da lugar a un tallo floral sin hojas, que produce inflorescencias discoidales, de 2 a 3 cm de diámetro y pétalos blancos o amarillos. El capítulo levantado sobre un largo pedúnculo floral. Se diferencia fácilmente de la Bellis annua porque no tiene hojas sobre el tallo y las flores son claramente más grandes, además de ser perenne. Florece en invierno.
Habita en prados herbosos y umbríos o zonas forestales.
Nombre común
Bellorita, chirivita, clavellinas, consuelda menor, margarita , margarita intermedia, margarita media, margarita menor, margaritas de monte, maya, maya mayor.[1]
Referencias
- ↑ «Bellis sylvestris». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 25 de noviembre de 2009.
Enlaces externos
- Proyecto Anthos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Bellis sylvestris. Commons
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Bellis sylvestris. Wikispecies
Categorías:- Astéridas no amenazadas
- Bellis
Wikimedia foundation. 2010.