- Povidona yodada
-
Povidona yodada
Se denomina povidona o polividona yodada a los productos realizados en base a una solución de povidona y yodo molecular, generalmente en un 10 %. Este producto es empleado frecuentemente como desinfectante y antiséptico, principalmente para tratar cortes menores en la piel.
La povidona (polivinilpirrolidona, abreviado PVP) es un polímero[1] soluble en agua y fisiológicamente aceptable tanto para los seres humanos como para otros animales; es capaz de combinarse con el yodo y de esta manera volverlo soluble. Con esta acción se obtiene un producto final en el cual se encuentran aun presentes como yodo utilizable las dos terceras partes de la cantidad del complejo de la cantidad original, útil para propósitos microbicidas. El resto del yodo se encuentra presente esencialmente como ion inorgánico de yodo y una pequeña cantidad se combina orgánicamente. Estas dos últimas formas no producen yodo utilizable. Al constituirse esta molécula estable en caso de ser absorbida, no se une a las proteínas plasmáticas y por lo mismo carece de efecto tirotóxico y es eliminado íntegramente por el riñón. Cuando el yodoformo se pone en contacto con la piel, el yodo es liberado lentamente y no provoca característicamente el escozor ni sensación irritante que comúnmente se presenta después de la aplicación de la tintura alcohólica de yodo.
Su uso puede ser peligroso para embarazadas, para las que dan el pecho y para los bebés.[2] [3] También está contraindicado en personas alérgicas al yodo.
Betadine®
La forma comercial más conocida de la povidona yodada recibe el nombre de Betadine®, que se utiliza para la desinfección de pequeñas heridas. También se usa para preparar la piel antes de una operación quirúrgica por su fuerte capacidad microbicida tópica de amplio espectro. La mayoría de productos similares que se venden sin receta son una solución del 10% de povidona yodada.
Presenta la ventaja, frente a otros productos basados en yodo, de que puede lavarse después de que se produzcan manchas.
Debido a su composición y a la proporción de excipientes se fija más fácilmente a la piel produciendo una desinfección más rápida y duradera que otras povidonas, lo que hace que su uso como marca esté extendido por todo el mundo. Lo prepara un pequeño laboratorio suizo aunque por su calidad la difusión es mundial.
Las manchas de povidona, cuando no salen de la bata con agua y jabón, se quitan con tiosulfato sódico, que se puede adquirir en farmacias.
Véase también
Referencias
Categorías: Antisépticos | Desinfectantes | Productos químicos | Código ATC G
Wikimedia foundation. 2010.