- Blepharocalyx tweediei
-
Blepharocalyx tweediei
?ArrayánEstado de conservación
IUCN 3.1Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Myrtales Familia: Myrtaceae Género: Blepharocalyx Especie: B. tweediei Nombre binomial Blepharocalyx tweediei
(Hook. & Arn.) Berg 1856Sinonimia - Eugenia tweediei Hook. & Arn. 1833
- Blepharocalyx salicifolius
Blepharocalyx tweediei, popularmente conocido como arrayán, y Anacahuita, cuyo nombre científico en 2007 es Blepharocalyx salicifolius (H.B.K.) Berg.[1]
Es una especie de árbol de la familia de las mirtáceas, endémico del sur de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
Arbol de entre 3 y 6 m. Tronco grueso, oscuro, corteza finamente agrietada, con follaje es persistente, color verde brillante, que desde lejos parece gris plateado. Tiene hojas simples, opuestas, lanceoladas, 3,5-5,5 cm de largo. Ápice acuminado o apiculado, de bordes íntegros, y más claras en el envés. Las flores blanquecinas, de 1 cm de diámetro, a modos de ramilletes se presentan en inflorescencias di o tri floras, 4 pétalos, 4 sépalos, numerosos estambres. Florece en primavera. Los frutos son bayas redondas, pequeñas de alrededor de 1cm de diámetro, que van del amarillo al rojo-púrpura según la madurez(observándose diferentes estadios simultáneamente). Son comestibles de sabor amargo, ligeramente dulce y mentolado, recuerdan al aroma del follaje, se les da principalmente un uso medicinal. Presentan de una a cuatro semillas en su interior.
La madera es dura, indiferenciada entre albura y duramen, color castaño claro, tonos grises, anillos poco demarcados, textura muy fina y grano oblícuo, resistente, de buena calidad, dura y pesada.
Contenido
Etimología del nombre específico
En honor de James Tweedie.
Trivia
Con el buscador www.buenosaires.gov.ar pueden ubicarse los especímenes de Blepharocalyx tweediei en las calles de la ciudad de Buenos Aires. Así por ej. sus primeras cinco salidas son:
- Calle Allende 3617
- Calle Amenábar 3220
- Calle Andorra 7580
- Calle Andorra 7400
- Av. Dr. Juan Felipe Aranguren 4262
Referencias
- USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?7268 (4 ene 2008)
http://micol.fcien.edu.uy/flora/Blepharocalys-salicifolius.htm
Notas
Enlaces externos
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Blepharocalyx tweediei.
Categorías: Especies en estado vulnerable | Árboles y arbustos | Blepharocalyx | Flora de Argentina | Flora de Brasil | Flora del Paraguay | Flora de Uruguay
Wikimedia foundation. 2010.