- Buenavista (estación de Metrobús)
-
Buenavista (estación de Metrobús)
BUENAVISTA Manuel González ◄ A1, A2, A3 y A5 ► El Chopo Ubicación Avenida de los Insurgentes y Eje 1 Norte, Col. Buenavista Delegación Cuauhtémoc Inauguración 19 de junio de 2005 Buenavista es una estación del Metrobús (Ciudad de México) (aquí inicia la ruta A3 que va a la terminal de El Caminero). Tiene Acceso al metro en Línea B, que corre de esta estación hasta Ciudad Azteca, Estado de México. La estación recibe su nombre de la cercana Estación de Ferrocarriles de Buenavista (El nombre viene de la colonia en la que se encuentra), la antigua estación ferrocarrilera que daba servicio a la Ciudad de México y es la actual terminal del Ferrocarril Suburbano del Valle de México y su emblema es una máquina de ferrocarril vista de frente, además en su cercanía también se encuentra los edificios centrales de la Delegación Cuauhtémoc.
También se le conoce con el mismo nombre a la Estación de Central Ferrocarriles llamada Buenavista Ubicada en la misma zona de la estación Buenavista. A través de su edificio terminal y sus 12 vías (actualmente 4 vias) repartidas en 6 andenes se ofrecía servicio de transportación de Pasajeros a diversas ciudades del País mediante servicio de coches comedor, dormitorios y coches club. Este servicio Fue operado por la Empresa paraestatal Ferrocarriles Nacionales de México (FNM/NdeM) Actualmente es la terminal del Ferrocarril Suburbano del Valle de México.
Breve Historia
El FF.CC Mexicano, primero en el país, fue inaugurado el 10 de enero de 1873. el primer viaje al Puerto de Veracruz, al que asistió Sebastián Lerdo de Tejada, Presidente de la República, duró tres días en razón de los homenajes de que fue objeto el primer mandatario en el trayecto. Desde entonces, la estación terminal fue conocida como de Buenavista. El FF.CC Mexicano concluyó a finales de 1958 sus operaciones en esta termina, que fue demolida para iniciar la construcción de la nueva estación en un área cercana. Los terrenos de la vieja estación se urbanizaron, prolongándose la calle de Buenavista hacia el norte con el nombre de Av. Central. las calles de Aldama, Violeta Insurgentes Norte fueron ensanchadas. La nueva estación de Buenavista se inauguró en 1961,Por el Presidente Adolfo López Mateos transformándose entonces los patios de la antigua estación de Nonoalco en terrenos en donde después nacería el Conjunto Nonoalco-Tlateloco.
Frente a la estación ferroviaria se construyó el edifico que albergaba las oficinas de los Ferrocarriles. Más al norte se construyó el Centro Postal Mecanizado de Buenavista y, al sur, el edificio de la Delegación Cuauhtémoc, terminado en septiembre de 1976. En la glorieta en que convergen las calles de Buenavista, Av. Central y Héroes Ferrocarrileros, está la estatua erigida en honor de Cristóbal Colón, inaugurada el 12 de octubre de 1892, al conmemorarse el IV Centenario del descubrimiento de América.
Principales destinos desde La Estación Central de Buenavista D.F. (FNM) hasta 1997:
- Cuernavaca
- Guadalajara
- Queretaro
- Veracruz
- Monterrey
- Mérida
- Ciudad Juárez
- Nuevo Laredo
- Durango
- Aguascalientes
- San Luis Potosí
- Oaxaca
- Morelia
Desafortunadamente el servicio de pasajeros dejó de operar oficialmente en el año 2000 al consolidarse la privatización de FNM y dar origen a empresas Ferroviarias Privadas, cuyos trenes actualmente sólo transportan carga desde y hacia el Valle de México y el interior de la República.
Actualmente y después de 7 años de estar fuera de servicio, la estación se encuentra en Remodelación y Modernización para entrar en servicio con la operación del Ferrocarril Suburbano. Esta primer sistema iniciara en Buenavista y terminara en el Municipio de Cuautitlan en el Estado de México.
En la estación Buenavista se puede transbordar con el Metro.
Véase también
- Ferrocarril Suburbano del Valle de México
- Buenavista estación del Metro de la Ciudad de México
Categoría: Metrobús de la Ciudad de México
Wikimedia foundation. 2010.