- Club Atlético Cerro
-
Cerro Nombre completo Club Atlético Cerro Apodo(s) Villeros, Albiceleste, Cerrense Fundación 1 de diciembre de 1922 (88 años) Estadio Estadio Luis Tróccoli
Villa del Cerro, Montevideo, UruguayCapacidad 25.000[1] Inauguración 22 de agosto de 1964 Presidente Alfredo Boris Jaureguiberry Entrenador Ricardo "Tato" Ortiz Liga Primera División de Uruguay 2010-11 6º Sitio web oficial Titular Alternativo Tercera El Club Atlético Cerro es un club de fútbol uruguayo, de la ciudad de Montevideo. Fue fundado en 1922 y juega en la Primera División Profesional de Uruguay. Su clásico rival es el Rampla Juniors Fútbol Club, ambos de la Villa del Cerro.
Contenido
Historia
Existieron varios clubes en el Cerro que ya llevaban el mismo nombre de la Villa Cosmópolis — incluso afiliados a la AUF, ya en la Tercera Extra de 1917 participó un club Cerro—, pero el que llega a nuestros días surge una vez producida la división administrativa de nuestro fútbol (Cisma), como afiliado a la Federación Uruguaya en 1923.
Fue fundador de la Divisional "B" (en 1942), hasta que en 1947 debutó en la Primera "A", de la que jamás descendió hasta 1997, debiendo jugar un año en la Segunda Divisional. Estos 50 años ininterrumpidos en Primera fueron motivo de orgullo para el club albiceleste, sufriendo un descenso donde incidió la quita de puntos debido a una sanción por actos violentos de su hinchada. Su pasaje por Segunda División fue fugaz, duró solamente ese 1998, donde se coronó campeón de Apertura y Clausura y retornó a la división de privilegio.
A Cerro le cupo el honor de ser el primer club en desarrollo, en ocupar el primer puesto en la Copa Uruguaya (1960) durante la era profesional, perdiendo la final de desempate por el título de campeón con Peñarol 3:1.
En la temporada 2005-06 volvió a descender a la Segunda División para retornar a Primera en la siguiente temporada. Finalmente en la temporada 2008-09 Cerro conquistó su primer título oficial en la Primera División al salir Campeón de la Liguilla Pre-Libertadores de América clasificando a su segunda Copa Libertadores.
Su primera participación internacional fue en la Copa Libertadores 1995. Dirigidos por Gerardo Pelusso, los albicelestes recibieron en la Villa del Cerro a los equipos argentinos de River Plate e Independiente de Avellaneda. Cerro cayó con los millonarios 0:1, pero luego logró derrotar a los diablos rojos por idéntico marcador, en partido jugado el 7 de marzo de 1995 en el propio Estadio Luis Tróccoli. En 2010, los cerrenses tuvieron una mejorada actuación, con buenos resultados al inicio del grupo (7 puntos ganados de 9 disputados, triunfo sobre Emelec en Ecuador, empate con Inter de Porto Alegre) pero finalmente fueron eliminados en esta fase de grupos.
Estadio
El Monumental Estadio "Luis Troccoli" En 1952 empezó la demolición del viejo Parque Demetrio Arana. No quedó nada, nisiquiera un trozo de gradería, Todo era escombros al principio. Había que empezar desde bien de abajo. Desde la remoción de la tierra hasta la ultima gradería... ¡Y se hizo!.
Don Luis Troccoli, el gran impulsor y realizador de la obra, declaró a la prensa en la época: "El costo de inversión ha sido calculado en ocho millones, pero ahora debe valorarse en veinticinco. Ha sido un gran esfuerzo para el Club y creo que valió la pena, ¡ya lo verán ustedes! Tenemos una pista de atletismo que los técnicos ubican entre las cuatro o cinco mejores del mundo y la numero uno en Sudamerica, y no le digo nada del empaste, y sistema de drenaje del campo, con una plenimetría que no tiene nisiquiera un centimetro de desnivel en toda su extensión. Todo ha sido dirigido por el arquitecto Orozco en forma honoraria. Eso tiene que saberse. ¿No vio el mural? ¡Es estupendo!. Se debe a Leopoldo Novoa y leí en O´Cruzeiro (revista brasileña muy leída en la época) que era una autentica expresión de arte contemporaneo. ¡Ellos saben por que lo dicen!, a mi me resulta realmente hermoso"Ceroo
El estadio Luis Troccoli fue inaugurado el 24 de agosto de 1964 y esa tarde Cerro derrotó a river Plate de Argentina por 5 goles a 2, con anotaciones de Restivo en tres oportunidades, Espárrago y Cortés.
Tres días despues -el 25 de agosto- Cerro derroto a San Lorenzo de Almagro por 4 a 2, habiendo convertido Cacaio en dos oportunidades, Silva Araujo y Eduardo Restivo.
Actualmente el Estadio tiene una capacidad para; Entre 25.000 y 30.000 espectadores.
Uniforme
- Uniforme titular: Camiseta celeste y blanca a franjas verticales, pantalón blanco y medias blancas.
- Uniforme alternativo: Camiseta de color azul, pantalón negro, medias negras.
Futbolistas
Categoría principal: Futbolistas del Club Atlético CerroPlantilla 2011
Jugadores Equipo técnico N.° Nac.[n. 1] Pos. Nombre 1 POR Mathías Rolero 12 POR Jonathan Cubero POR Alvaro Villete 4 DEF Guillermo De Los Santos 13 DEF Emiliano García 15 DEF Gastón Pagano DEF Mitchel Duarte DEF Eduardo Mieres DEF Diego Correa 19 DEF Gastón Filgueira 11 MED Andrés Ravecca MED Washington Camacho MED Sebastián Suárez MED Marcel Román 16 MED Gustavo Varela 18 MED Omar Pérez 21 MED Óscar Javier Morales MED Ricardo Queiro DEL Andrés Márquez DEL Simón Pagua DEL Leonardo Medina DEL Luis Machado - Entrenador(es)
- Leyenda
- Pos. : Posición
- Nac. : Nacionalidad
- Capitán
- POR : Guardameta
- DEF : Defensa
- MED : Centrocampista
- DEL : Delantero
- ↑ Sólo se indica la nacionalidad deportiva. Un jugador puede tener múltiples nacionalidades, pero tiene el derecho a jugar para un único equipo nacional.
- = Capitán
Actualidad, Entrenadores y Cuerpo Técnico 2011
Categoría principal: Entrenadores del Club Atlético CerroActualidad:
Actualmente, en el campeonato Uruguayo, el Club Atlético Cerro es quien se presenta como único escolta en la pelea por el título.
Cuerpo técnico 2011:
Director Técnico: Ricardo "Tato" Ortiz
Ayudante Técnico: Juan Antonio Tchakidjián
Preparadores Físicos: Juan Antonio TchakidjiánDatos estadísticos
Datos actualizados para la temporada 2011-12
- Temporadas en Primera División: 67º
- En la Era Profesional: 64º
- Debut: 1927 (Profesional: 1947)
- Participaciones consecutivas desde: 2007-08 (5º seguida)
- Mejor puesto en Primera División: 2º (1960)
- Temporadas en Segunda División: 7
- Temporadas en Tercera División: 10
Participación internacional
- Participaciones en Copa Libertadores: 2
- Mejor participación: Fase de grupos (2010)
- Participaciones en Copa Sudamericana: 0
- Participaciones en Copa Conmebol: 0
Palmarés
Torneos nacionales
- Liguilla Pre-Libertadores (1): 2009.
- Segunda División Profesional (3): 1946, 1998, 2006.
- Intermedia de la Federación Uruguaya de Fútbol (1): 1924.
- Tercera Extra de la Federación Uruguaya de Fútbol (1): 1923.
- Copa Montevideo (1): 1985.
- Torneo Presentación (1): 1988.
- Campeonato Integración (1): 1993.
- Torneo Apertura de Segunda División (2): 1998, 2006.
- Torneo Clausura de Segunda División (1): 1998.
Torneos internacionales
- Campeonato de la Copa Artemmio Pascuale (1): 1966[cita requerida].
Referencias
Enlaces externos
Categorías:- Equipos de la Primera División de Uruguay
- Equipos de fútbol fundados en 1922
Wikimedia foundation. 2010.