- Campeonato Uruguayo de Fútbol 2008-09
-
CV Campeonato Uruguayo
2008-09Contador José Pedro Damiani Cantidad de equipos 16 Podio
• Campeón
• Subcampeón
Nacional
Defensor SportingGoleador Liber Quiñones (12)[1]
Racing
Antonio Pacheco (12)
PeñarolPremio juego limpio Nacional[2] El Campeonato Uruguayo de Fútbol 2008-09 fue el torneo de primera división en Uruguay, organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol, que coronó al campeón de la temporada 2008-09 del fútbol uruguayo. El torneo contó con la participación de 16 equipos, de los cuales 13 provenían de la capital del país y los tres restantes del interior, uno de Las Piedras, uno de Melo y el otro de Tacuarembó.
Contenido
Sistema de disputa
El campeonato estuvo dividido en dos etapas: Apertura y Clausura, las cuales se desarrollaron durante el semestre final del 2008, y el primero de 2009 respectivamente.
En caso de que el campeón del Torneo Apertura y Clausura resultará ser el mismo equipo, éste sería consagrado campeón de la Temporada 2008-09. De no ser así, se disputaría una semifinal entre los dos equipos ganadores de los respectivos torneos. El ganador de la semifinal jugaría una final decisiva contra el ganador de la Tabla Anual. De resultar el ganador de la Anual el mismo equipo que el ganador de la semifinal, éste se consagraría campeón uruguayo.
Quien resultara campeón obtendría la clasificación directa a la segunda fase (de grupos) de la Copa Libertadores 2010. Los restantes clasificados tanto para la Copa Libertadores como para la Copa Sudamericana 2009 se decidieron mediante la disputa de un tercer torneo a mediados de 2009, la Liguilla Pre-Libertadores. En ella participaron los seis equipos con mejor puntaje en la Tabla Anual.Desarrollo
Torneo Apertura
A falta de una fecha para la finalización del Apertura, el torneo se postergó por problemas de seguridad.[3] Ya en febrero de 2009, luego de 3 meses de inactividad, se disputarón los encuentros correspondientes a la última fecha y el posterior desempate por el primer puesto del Apertura.[4]
Posiciones
Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif 1º Danubio 32 15 10 2 3 27 15 12 2º Nacional 32 15 10 2 3 23 13 10 3º Defensor Sporting 30 15 9 3 3 23 12 11 4º Racing 27 15 7 6 2 24 14 10 5º Liverpool 27 15 7 6 2 21 15 6 6º Peñarol[5] 25 15 8 4 3 29 15 14 7º Cerro 23 15 6 5 4 20 12 8 8º River Plate 20 15 5 5 5 17 17 0 9º Central Español 20 15 5 5 5 17 21 -4 10º Tacuarembó 17 15 5 2 8 15 20 -5 11º Bella Vista 17 15 5 2 8 13 22 -9 12º Montevideo Wanderers 14 15 4 2 9 17 18 -1 13º Rampla Juniors 14 15 3 5 7 16 24 -8 14º Villa Española 12 15 3 3 9 11 26 -15 15º Cerro Largo 9 15 1 6 8 13 25 -12 16º Juventud 8 15 2 2 11 9 26 -17 Deben disputar un partido desempate para determinar el ganador del Apertura. Desempate
Se jugó un partido de desempate para decidir quien resultara ganador del Torneo Apertura, y así asegurarse un lugar en la definición del Campeonato Uruguayo.
Danubio 1:2 (1:0) Nacional Rodríguez 36' Reporte A. Fernández 60'
S. García 77'15 de febrero de 2009 – Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro: Jorge Larrionda[6]Nacional gana el Apertura y por ello se clasifica para la Semifinal por el Campeonato. Torneo Clausura
El Clausura contó con un equipo menos que el Apertura, ya que Villa Española no pudo pagar deudas que sostenía con la Asociación Uruguaya de Fútbol, por lo que no pudo disputar este torneo y fue descendido a la Segunda División Amateur.[7]
Posiciones
Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif 1º Defensor Sporting 34 14 11 1 2 29 15 14 2° River Plate 30 14 9 3 2 32 17 15 3º Cerro 29 14 9 2 3 30 13 17 4º Liverpool 25 14 7 4 3 23 17 6 5º Peñarol 23 14 7 2 5 22 15 7 6º Nacional 23 14 6 5 3 27 21 6 7º Racing 23 14 6 5 3 22 17 5 8º Montevideo Wanderers 21 14 6 3 5 25 24 1 9º Cerro Largo 19 14 5 4 5 20 20 0 10º Danubio 15 14 4 3 7 20 24 -4 11º Central Español 12 14 3 3 8 16 24 -8 12º Tacuarembó 12 14 2 6 6 16 25 -9 13º Bella Vista 10 14 2 4 8 16 28 -12 14º Juventud 8 14 2 2 10 15 34 -19 15º Rampla Juniors 5 14 0 5 9 15 34 -19 Ganador del Torneo Clausura, avanza a la Semifinal por el Campeonato. Tabla Anual
El ganador de la Tabla Anual clasifica directamente a la final del Campeonato Uruguayo donde se enfrentará al ganador de una semifinal entre los ganadores de los torneos Apertura y Clausura. Los primeros 6 equipos de esta tabla clasifican para disputar la Liguilla Pre-Libertadores y Pre-Sudamericana.
Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif 1º Defensor Sporting 64 29 20 4 5 52 27 25 2º Nacional 55 29 16 7 6 50 34 16 3º Cerro 52 29 15 7 7 50 25 25 4º Liverpool 52 29 14 10 5 44 32 12 5º Racing 50 29 13 11 5 46 31 15 6º River Plate 50 29 14 8 7 48 36 12 7º Peñarol[5] 48 29 15 6 8 51 30 21 8º Danubio 47 29 14 5 10 47 39 8 9º Montevideo Wanderers 35 29 10 5 14 42 42 0 10º Central Español 32 29 8 8 13 33 45 -12 11º Tacuarembó 29 29 7 8 14 31 45 -14 12º Cerro Largo 28 29 6 10 13 33 45 -12 13º Bella Vista 27 29 7 6 16 29 50 -21 14º Rampla Juniors 19 29 3 10 16 33 57 -24 15º Juventud 16 29 4 4 21 24 60 -36 16º Villa Española 12 15 3 3 9 11 26 -15 Ganador de la Anual, avanza a la Final por el Campeonato. También clasifica a la Liguilla. Clasifica a la Liguilla. Tabla del descenso
La tabla del descenso se compone de la suma de los puntos de la tabla anual de esta temporada y los de la tabla anual de la temporada anterior. A los 3 equipos recién ascendidos de segunda división se les multiplica el puntaje por 59/29 (aprox. 2,034) para esta tabla.[8]
Además de Villa Española, descendido a la Segunda División Amateur por deudas impagas, descendieron los 2 equipos con menor puntuación en esta tabla.
Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif 10º Rampla Juniors 66 59 16 18 25 67 103 -36 11º Central Español 64 59 17 13 29 71 97 -26 12º Tacuarembó 63 59 16 15 28 64 95 -31 13º Cerro Largo 56,97 29 6 10 13 33 45 -12 14º Juventud 56 59 14 14 31 54 89 -35 15º Bella Vista 50 59 13 11 35 60 102 -42 16º Villa Española 24,41 15 3 3 9 11 26 -15 Desciende a la Segunda División Profesional. Desciende a la Segunda División Amateur. Definición del Campeonato
Semifinal Final Nacional (Ganador Apertura) 1 1 3 Defensor Sp. (Ganador Clausura) 1 1 0 Nacional (Ganador Semifinal) 2 2 Defensor Sp. (Ganador Tabla Anual) 1 1 Semifinal
Se disputará un partido de ida y otro de vuelta. Se clasificará a la final aquel equipo que gane mayor cantidad de puntos entre ambos encuentros. En caso de empate en puntos al cabo del segundo partido, se procederá a disputar un tercer partido definitivo para determinar el ganador de la semifinal.
Defensor Sporting 1:1 (1:1) Nacional De Souza 25' Reporte Lodeiro 22' 21 de junio de 2009 – Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Martín VázquezNacional 1:1 (1:1) Defensor Sporting Romero 23' Reporte Vera 44' 5 de julio de 2009 – Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Darío UbríacoDefensor Sporting 0:3 (0:1) Nacional Reporte García 31' (pen.)
Coates 74'
Fernández 77'8 de julio de 2009 – Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Roberto SilveraNacional gana 5-2 en puntos Final
Se disputará un partido de ida y otro de vuelta. Se clasificará campeón aquel equipo que gane mayor cantidad de puntos entre ambos encuentros. En caso de empate en puntos al cabo del segundo partido, se procederá a disputar un tercer partido definitivo para determinar el ganador de la final y por ende Campeón uruguayo de Primera división 2008-09.
Defensor Sporting 1:2 (0:0) Nacional Pintos 66' Reporte Coates 78'
Biscayzacú 86'12 de julio de 2009 – Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 13.000[9] espectadores
Árbitro: Martín VázquezNacional 2:1(1:0) Defensor Sporting Victorino 25'
Lodeiro 85'Reporte Navarro 59' 15 de julio de 2009 – Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Jorge LarriondaNacional gana 6-0 en puntos Campeón Uruguayo 2008-09
Nacional
42do títuloLiguilla Pre-Libertadores y Pre-Sudamericana
Al termino de la definición del Campeonato Uruguayo se disputará una Liguilla entre los 6 mejores equipos posicionados en la Tabla Anual para determinar los representantes uruguayos en las copas internacionales de la temporada 2009-10.
El sistema de disputa será de todos contra todos a una sola rueda. El campeón y subcampeón clasificarán a la fase de grupos y primera fase respectivamente de la Copa Libertadores 2010. Los equipos posicionados en la 3° y 4° ubicación clasificarán a la Copa Sudamericana 2009.
Dado que Nacional se encuentra ya clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2010 por ser el campeón de la temporada, sucederá que si sale campeón o subcampeón de la Liguilla, se clasificá además a la Copa Sudamericana 2009 y el 3° se clasificará a la primera fase de la Copa Libertadores 2010.
Posiciones
Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif 1º Cerro 12 5 4 0 1 12 6 6 2º Racing 10 5 3 1 1 11 7 4 3º River Plate 6 5 2 0 3 7 11 -4 4º Liverpool 5 5 1 2 2 6 7 -1 4° Defensor Sporting 5 5 1 2 2 5 6 -1 6º Nacional 4 5 1 1 3 8 12 -4 Clasifica a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2010. Clasifica a la fase preliminar de la Copa Libertadores 2010. Clasifica a la Copa Sudamericana 2009. Resultados
Datos finales
Clasificación a copas internacionales
Copa Libertadores 2010
Equipo Clasificado como 1 Nacional Campeón Uruguayo 2008-09 2 Cerro Campeón Liguilla 2009 3 Racing Subcampeón Liguilla 2009 Copa Sudamericana 2009
Equipo Clasificado como 1 River Plate 3° puesto en la Liguilla 2009 2 Liverpool 4° puesto en la Liguilla 2009 Descensos
A la Segunda División Profesional
Referencias
- ↑ Goleadores-Campeonato Uruguayo 2008/2009
- ↑ Moviendo el bolillero - Quenonino.com
- ↑ La liga uruguaya suspendida, otra vez
- ↑ Apertura: Ultima Fecha 7 y 8/2
- ↑ a b A Peñarol se le descuentan 3 puntos por una sanción.
- ↑ Larrionda es el elegido - Diario EL PAIS
- ↑ Resolución
- ↑ Originalmente se les duplicaba el puntaje, pero el hecho que el Torneo Clausura tuviera una fecha menos de lo previsto por el descenso de Villa Española obligó a cambiar el coeficiente.
- ↑ RODRÍGUEZ, Martín (2009). «Replay». la diaria (nº 847). ISSN 1688-5112 , p. 15. http://www.ladiaria.com.uy/files/ladiaria_20090709web.pdf.
- ↑ Partido desempate por el 4to puesto.
Predecesor:
2007-08Campeonato Uruguayo de Fútbol
2008-09Sucesor:
2009-10Categorías:- Temporadas de la Primera División de Uruguay
- Fútbol en 2008
- Fútbol en 2009
- Uruguay en 2008
- Uruguay en 2009
Wikimedia foundation. 2010.