- Cabretón
-
Cabretón
Cabretón
Bandera
Escudo
País España • Com. Autónoma La Rioja • Provincia La Rioja • Comarca Cervera • Municipio Cervera del Río Alhama Ubicación • Altitud n/d • Distancia 91 km a Logroño Población 242 hab. (INE 2008) • Densidad n/d hab./km² Gentilicio Cabretonero, ra Código postal 26520
Sitio web Cervera del Río Alhama Cabretón es una aldea española de la comunidad autónoma de La Rioja perteneciente al municipio de Cervera del Río Alhama, del cual dista unos 5 km. Su historia es muy reciente, ya que se fundó en le siglo XIX.
Contenido
Naturaleza
La zona tiene interesantes valores naturales, entre los que destacan:
- La vega del Río Añamaza
- El pantano de Añamaza
En su geografía destacan montes como Sangarrén, Peña Amarilla, Las Navas o La Merina y los barrancos de Valdeviruelas, Despeñaperros.
Flora y fauna
- Flora
Los montes están muy erosionados, con poco arbolado y cubiertos principalmente de matorral con variadas plantas como espliego, romero, tomillo, aliaga, etc. Entre los árboles destacan los pinos, olivos, almendros y acacias.
- Fauna
El río Añamaza y su pantano, situado un profundo cañón calizo, albergan una de las principales colonias riojanas de buitre leonado. También hay abundantes aves de presa. El espeso matorral mediterráneo da refugio jabalíes y otros mamíferos como zorro, jabalí, conejo, liebre, y aves como el gavilán, abubilla, perdiz, etc.
Turismo y ocio
Senderismo
Los amantes del senderismo disponen de unas pistas que enlazan Valverde y Aguilar del Río Alhama a través de Valdegutur y Cervera del Río Alhama que hacen de este paseo uno de los más interesantes las sierras riojanas.
Edificios y monumentos
- Botica de los Moros
Situado a la salida de Cabretón dirección Valverde, en un alto estratégico del contorno, se pueden admirar unas ruinas de la época musulmana.
- Cuevas de Isidro Ochoa
Parroquia de Nuestra Señora del Carmen. La iglesia data de 1931, de estructura moderna, se encuentra en la plaza del pueblo.
- Convento de las Madres Carmelitas
Sito a las afueras de Cabretón en dirección a Valdegutur. Es uno de los pocos conventos de clausura, que todavía perdura en España, actualmente viven 17 hermanas.
Fiestas y tradiciones
- Fiestas de San Isidro Labrador, el 15 de mayo, patrón de Cabretón, también llamadas "fiestas de mayo" o "fiestas del agua" porque el 13 de mayo se conmemora la traída del agua al pueblo. Hay vaquillas, verbenas y degustaciones en la Plaza de la Iglesia.
- Fiestas de La Virgen del Carmen, se celebran el segundo fin de semana de septiembre, con encierros de vaquillas, degustaciones colectivas, música, toros ensogados por las calles del pueblo y una comida popular en la Plaza de de la Iglesia.
Economía
La actividad económica en aldea es fundamentalmente la agricultura y la ganadería. En las tierras de secano, almendros y olivos principalmente, además de cereal y en la zona de regadío los frutales y hortalizas típicos. La ganadería se centra en el ganado ovino. Al carecer de industria propia, muchos lugareños jóvenes han de desplazarse a localidades cercanas, como Corella, Cintruénigo, Tudela, etc.
Comunicaciones y accesos
Se llega por la carretera que une Cervera del Río Alhama con Valverde.
Enlaces externos
Categorías: Aldeas de La Rioja (España) | Localidades de La Rioja (España)
Wikimedia foundation. 2010.