- ALH84001
-
El ALH 84001 (Allan Hills 84001[1] ) es un meteorito de origen marciano que creó gran controversia debido al descubrimiento de indicios que sugieren la posible existencia de vida unicelular en el planeta Marte.
Contenido
Historia
ALH 84001, es una diogenita de color marrón oscuro de 1,931 kg de peso, que fue descubierto el 27 de diciembre de 1984 por una expedición del Instituto Smithsoniano estadounidense en la Antártida. Su nombre proviene de Allan Hills, el área antártica donde fue encontrado, y de la fecha. Es uno de los 57 meteoritos provenientes de Marte hallados hasta el 2008.[2]
Se estima que el ALH 84001 se formó en Marte hace 4,500 millones de años y que agua líquida, rica en dióxido de carbono, se filtró en su interior hace unos 3,600 millones de años. Marte recibió el impacto de un meteorito unos 16 millones de años atrás que expulsó al ALH 84001 fuera del planeta y, después de vagar por el espacio exterior, llegó a la Tierra hace unos 13,000 años. El meteorito contiene el isótopo nitrógeno-15 en cantidades muy similares a las halladas en la atmósfera de Marte y desconocidas en el resto de lugares del Sistema Solar analizados, lo que llevó descartar la teoría de que proviniera del asteroide Vesta como se creía en un principio.[cita requerida]
Basándose en el estudio de unas formaciones semejantes a las bacterianas en su interior, el 7 de agosto de 1996 la NASA anunció[3] que una posible primitiva forma de vida microscópica podría haber existido en Marte hace más de 3,000 millones de años pero el 16 de enero de 1998 la revista Science Magazine publicó un artículo en el que se rebatía esta posibilidad con evidencias aportadas por la Institución Oceanográfica Scripps de la Universidad de California: había pruebas claras de contaminación del hielo antártico circundante en el meteorito. La controversia continúa abierta.
Algunas pruebas a favor
- El análisis de otros muchos meteoritos hallados en la Antártida no aporta evidencias de fósiles bacterianos, moléculas orgánicas ni otros compuestos de origen biológico como ocurre con el ALH 84001.
- Se hallaron hidrocarburos aromáticos policíclicos en el interior del meteorito en niveles mucho mayores de los que nunca antes se han encontrado en la Antártida mientras que la ausencia de los mismos en la corteza del meteorito parecen indicar que estos compuestos no se deben a contaminación del hielo circundante.[cita requerida]
- Existirían formas de vida similares a las encontradas en la Tierra, denominadas nanobacterias.
Algunas pruebas en contra
- Existen aminoácidos en el meteorito en niveles muy bajos pero similares a los del hielo circundante. Los análisis de carbono-14 parecen apuntar a más de un episodio de contaminación.[cita requerida]
Referencias
- ↑ Meteoritical Bulletin Database: Allan Hills 84001
- ↑ «Mars Meteorites». Jet Propulsion Laboratory. NASA. Consultado el 16-08-2008.
- ↑ Crenson, Matt (06-08-2006). «After 10 years, few believe life on Mars». Associated Press (on space.com). Consultado el 06-08-2006.
Véase también
Coordenadas:
Wikimedia foundation. 2010.