- Cajasol
-
Cajasol
Cajasol Tipo Caja de Ahorros Fundación 18 de mayo de 2007 (fusión por absorción) Sede Plaza de San Francisco, 1 - 41004
Sevilla, Andalucía (España)Industria Finanzas Productos Servicios financieros Ingresos - Beneficio neto - Empleados - Sitio web cajasol.es Cajasol, es una caja de ahorros española cuyo ámbito de actuación se concentra principalmente en Andalucía, y más concretamente en su parte occidental. Su domicilio social se encuentra en Sevilla.
Aunque "Cajasol" es su nombre comercial, su nombre institucional es "Monte de Piedad y Caja de Ahorros San Fernando de Huelva, Jerez y Sevilla". Actualmente su presidente es Antonio Pulido.
Cajasol nace tras la fusión de las cajas sevillanas El Monte (Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla) y Caja de San Fernando (que a su vez era la fusión de la Caja de Ahorros de Sevilla y la Caja de Ahorros de Jerez).
Contenido
Historia
Tras varios intentos fallidos de fusionar varias de las grandes cajas de ahorros de Andalucía se retoma el proyecto y llevándolo a buen fin. Su creación fue el 30 de noviembre de 2006 en asamblea entre las dos cajas. Proviene de la anterior fusión de los Montes de Piedad de Huelva y Sevilla (que dieron lugar a "El Monte") y por otro lado a las Cajas de Ahorro de Sevilla y Jerez (que dieron lugar a la "Caja San Fernando").
Actualidad
Cajasol es líder en la provincias occidentales de Andalucía, especialmente en las ciudades de Huelva, Sevilla y Jerez de la Frontera, de donde son originarias las cajas de ahorros que se fusionaron para constituir la entidad. También tiene una gran presencia en el resto de Andalucía, con varias oficinas en todas las poblaciones importantes. Posee presencia en las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Cataluña, y se plantea como estrategia corporativa la expansión en el territorio nacional hacia la zona de Levante.[1]
El pasado 2 de agosto, la entidad presentó los primeros resultados después de la fusión, referentes al primer semestre del año, arrojando un aumento del 11,1% respecto a la suma de resultados de las entidades fusionadas para el mismo periodo del año pasado
Datos
Las dos cajas han crecido en los últimos años por encima del sector y es una ambición de futuro muy optimista y positiva. Cuenta con cerca de 5.000 empleados, y el sindicato mayoritario es CC.OO., con un 70% de representación.
Su coeficiente de solvencia en agosto de 2008 se situa en el 13,8% según medios económicos de reconocido prestigio, por encima de la media del sector que se situa en el 11%. Sus beneficios en el primer semestre de 2008 fueron de 111 millones de euros, lo que la consolida como una de las entidades financieras líderes en Andalucía y en el resto del territorio nacional, ocupando el sexto lugar del conjunto de las 46 Cajas de Ahorros nacionales, por detrás de la malagueña Unicaja.
Cajasol lleva a cabo una fuerte política de Mecenazgo en Andalucía, colaborando con la práctica totalidad de los equipos deportivos de dicha comunidad, especialmente en fútbol y baloncesto. Un equipo de baloncesto de la liga ACB lleva su nombre, es popularmente conocido como "el Caja".
Futuro
Contará con más de 1000 sucursales distribuidas por el país.
El 17 de julio de 2007 se colocó, simbólicamente, la primera piedra del rascacielos de Cajasol en Puerto Triana y unas semanas más tarde empezó la retirada del mobiliario urbano que rodea la zona donde se erigirá. Los trabajos de movimiento de tierras duraron aproximadamente un año. En Marzo de 2009 se inició la construcción de la estructura y los muros de contención del proyecto (que además de la torre incluye zonas comerciales y deportivas) y en el siguiente año se trabajará en el revestimiento y equipamiento. Con todo, la torre debe estar lista para finales de 2010. La torre es un diseño del arquitecto argentino César Pelli.
La entidad financiera ocupará en torno al 30% del edificio, que se supone irá destinado a albergar a los equipos de Gobierno de la entidad y determinados departamentos centrales.
Cajasol abrió en Miami su primera oficina fuera de España durante el 2009 dando así sus primeros pasos a nivel internacional.
Patrocinios
Cajasol mantiene una apuesta firme por estar presente, mediante patrocinios, en todas aquellas actividades que contibuyan a impulsar la economía, la cultura y la acción social, en cada uno de los puntos geográficos en los que se encuentra implantada.
De este modo, desde su nacimiento, la marca Cajasol ha estado vinculada a numerosos eventos relacionados con el mundo empresarial, financiero y económico, en especial de Andalucía.
De la misma forma, Cajasol ha apostado por los patrocinios deportivos, en el fútbol con la totalidad de equipos andaluces de primera y segunda división. Además, la entidad apoya al principal equipo de baloncesto de Sevilla, el Cajasol Baloncesto. Desde la temporada 2007/8 dio nombre al historico C.A.V.Esquimo de voleibol, llamándose Cajasol Voley uno de los clubes históricos del voleibol español, tambien colabora con el club de voleibol Puerto real, que milita en la Superliga española, recibe el patrocinio de la obra social de Cajasol. El Rugby es igualmente un deporte que respalda Cajasol dando nombre al equipo sevillano Cajasol Rugby Ciencias, un histórico en este deporte que está cosechando numerosos éxitos en la competición.
Por tro lado, la Obra Social y la Fundación Cajasol ejerce una imparable actividad de apoyo económico en numerosos proyectos sociales y culturales, en especial, de Andalucía, Castilla La Mancha, y Madrid.
Otro Patrocinio Deportivo que apoya CAJASOL es al Equipo de Motociclismo de 250cc del Mundial de MotoGP con su jefe Dani Amatriain (MOTORSPORT48) y el piloto castellonense Alex Debon. La entidad andaluza apuesta este año 2008 por el Motociclismo de Élite fuera de Andalucía.
Referencias
Notas
- ↑ El País. «Entrevista al presidente de Cajasol "Cajasol abrirá cuatro oficinas en el Levante"». Consultado el 22 de mayo de 2008.
Véase también
- Historia de las Cajas de Ahorro españolas
- Sevilla
Enlaces externos
Categorías: Cajas de ahorros | Empresas de Andalucía | Economía de Sevilla
Wikimedia foundation. 2010.