- Campeonato Mundial de Saltos Ecuestres
-
Campeonato Mundial de Saltos Ecuestres
El Campeonato Mundial de Saltos Ecuestres es la máxima competición internacional de la disciplina hípica de salto ecuestre. Se realiza desde 1953 bajo la organización de la Federación Ecuestre Internacional (FEI). Desde 1990 se celebra en el marco de los Juegos Ecuestres Mundiales.
Alemania ha conseguido 8 títulos de campeón mundial (6 individual y 2 por equipos) y un total de 16 medallas, le sigue Francia con 5 títulos (2 individual y 3 por equipos) y un total de 14 medallas. España ha logrado 4 preseas: a cargo de Francisco Goyoaga oro en 1953, plata en 1956 y bronce en 1954 y a cargo de José Álvarez de Bohorgues plata en 1966.
Contenido
Individual
No. Año Sede I 1953 París
(Francia)
Francisco Goyoaga
(Quorum)
España
Fritz Thiedemann
(Diamant)
Alemania Occidental
Pierre Jonquères d'Oriola
(Ali Baba)
Francia
II 1954 Madrid
(España)
Hans-Günter Winkler
(Halla)
Alemania Occidental
Pierre Jonquères d'Oriola
(Arlequin)
Francia
Francisco Goyoaga
(Baden)
España
III 1955 Aquisgrán
(Alemania Occidental)
Hans-Günter Winkler
(Orient)
Alemania Occidental
Raimondo d'Inzeo
(Merano)
Italia
Ronnie Dallas
(Bones)
Reino Unido
IV 1956 Aquisgrán
(Alemania Occidental)
Raimondo d'Inzeo
(Merano)
Italia
Francisco Goyoaga
(Fahnenkönig)
España
Fritz Thiedemann
(Meteor)
Alemania Occidental
V 1960 Venecia
(Italia)
Raimondo d'Inzeo
(Gowran Girl)
Italia
Carlos Delia
(Huipil)
Argentina
David Broome
(Sunsalve)
Reino Unido
VI 1966 Buenos Aires
(Argentina)
Pierre Jonquères d'Oriola
(Pomone B)
Francia
José Álvarez de Bohorgues
(Quizás)
España
Raimondo d'Inzeo
(Bowjak)
Italia
VII 1970 La Baule
(Francia)
David Broome
(Beethoven)
Reino Unido
Graciano Mancinelli
(Fidux)
Italia
Harvey Smith
(Mattie Brown)
Reino Unido
VIII 1974 Hickstead
(Reino Unido)
Hartwig Steenken
(Simona)
Alemania Occidental
Eddie Macken
(Pele)
Irlanda
Hugo Simon
(Lavendel)
Austria
IX 1978 Aquisgrán
(Alemania Occidental)
Gert Wiltfang
(Roman)
Alemania Occidental
Eddie Macken
(Boomerang)
Irlanda
Michael Matz
(Jet Run)
Estados Unidos
X 1982 Dublín
(Irlanda)
Norbert Koof
(Fire)
Alemania Occidental
Malcolm Pyrah
(Towerlands Angelzarke)
Reino Unido
Michel Robert
(Idéal de la Haye)
Francia
XI 1986 Aquisgrán
(Alemania Occidental)
Gail Greenough
(Mr. T)
Canadá
Conrad Homfeld
(Abdullah)
Estados Unidos
Nick Skelton
(Raffles Apollo)
Reino Unido
XII 1990 Estocolmo
(Suecia)
Eric Navet
(Quito de Baussy)
Francia
John Whitaker
(Milton)
Reino Unido
Hubert Bourdy
(Morgat)
Francia
XIII 1994 La Haya
(Países Bajos)
Franke Sloothaak
(Weihaiwej)
Alemania
Michel Robert
(Miss San Patrignano)
Francia
Sören von Rönne
(Taggi)
Alemania
XIV 1998 Roma
(Italia)
Rodrigo Pessoa
(Gandini Lianos)
Brasil
Franke Sloothaak
(Joly Coeur)
Alemania
Willi Melliger
(Calvaro V)
Suiza
XV 2002 Jerez de la Frontera
(España)
Dermott Lennon
(Liscalgot)
Irlanda
Eric Navet
(Dollar du Murier)
Francia
Peter Wylde
(Fein Cera)
Estados Unidos
XVI 2006 Aquisgrán
(Alemania)
Jos Lansink
(Cavalor Cumano)
Bélgica
Beezie Madden
(Authentic)
Estados Unidos
Meredith Michaels-Beerbaum
(Shutterfly)
Alemania
XVII 2010 Lexington
(Estados Unidos)
Medallero histórico
- Hasta Aquisgrán 2006
# País Total 1 Alemania(1)
6 2 3 11 2 Francia
2 3 3 8 3 Italia
2 2 1 5 4 Reino Unido
1 2 4 7 5 España
1 2 1 4 6 Irlanda
1 2 0 3 7 Bélgica
1 0 0 1 Brasil
1 0 0 1 Canadá
1 0 0 1 10 Estados Unidos
0 2 2 4 11 Argentina
0 1 0 1 12 Austria
0 0 1 1 Suiza
0 0 1 1 TOTAL 16 16 16 48 - (1) - Incluye las medallas de la R.F.A.
Por equipos
No. Año Sede I 1953 París
(Francia)
No realizado II 1954 Madrid
(España)
III 1955 Aquisgrán
(Alemania Occidental)
IV 1956 Aquisgrán
(Alemania Occidental)
V 1960 Venecia
(Italia)
VI 1966 Buenos Aires
(Argentina)
VII 1970 La Baule
(Francia)
VIII 1974 Hickstead
(Reino Unido)
IX 1978 Aquisgrán
(Alemania Occidental)
Reino Unido
Países Bajos
Estados Unidos
X 1982 Dublín
(Irlanda)
Francia
Alemania Occidental
Reino Unido
XI 1986 Aquisgrán
(Alemania Occidental)
Estados Unidos
Reino Unido
Francia
XII 1990 Estocolmo
(Suecia)
Francia
Alemania Occidental
Reino Unido
XIII 1994 La Haya
(Países Bajos)
Alemania
Francia
Suiza
XIV 1998 Roma
(Italia)
Alemania
Francia
Reino Unido
XV 2002 Jerez de la Frontera
(España)
Francia
Suecia
Bélgica
XVI 2006 Aquisgrán
(Alemania)
Países Bajos
Estados Unidos
Alemania
XVII 2010 Lexington
(Estados Unidos)
Medallero histórico
- Hasta Aquisgrán 2006
# País Total 1 Francia
3 2 1 6 2 Alemania(1)
2 2 1 5 3 Reino Unido
1 1 3 5 4 Estados Unidos
1 1 1 3 5 Países Bajos
1 1 0 2 6 Suecia
0 1 0 1 7 Bélgica
0 0 1 1 Suiza
0 0 1 1 TOTAL 8 8 8 24 - (1) - Incluye las medallas de la R.F.A.
Medallero histórico total
- Hasta Aquisgrán 2006
# País Total 1 Alemania(1)
8 4 4 16 2 Francia
5 5 4 14 3 Reino Unido
2 3 7 12 4 Italia
2 2 1 5 5 Estados Unidos
1 3 3 7 6 España
1 2 1 4 7 Irlanda
1 2 0 3 8 Países Bajos
1 1 0 2 9 Bélgica
1 0 1 2 10 Brasil
1 0 0 1 Canadá
1 0 0 1 12 Argentina
0 1 0 1 Suecia
0 1 0 1 14 Suiza
0 0 2 2 15 Austria
0 0 1 1 TOTAL 24 24 24 72 - (1) - Incluye las medallas de la R.F.A.
Categorías: Campeonatos mundiales de hípica | Competiciones de saltos ecuestres
Wikimedia foundation. 2010.