- Campeonato del mundo de Tenis de Mesa
-
El campeonato mundial de tenis de mesa es un evento que actualmente se disputa cada dos años en donde participan 128 competidores en cada categoría: individuales masculino y femenino, y dobles masculino, femenino y mixto. El formato de competición es de eliminación directa.
Contenido
Historia
Los campeonatos del mundo de tenis de mesa comenzaron en 1926 con un dominio absoluto del equipo húngaro. La siguiente edición se celebró en 1928, también con un claro dominio húngaro, para posteriormente celebrarse cada año hasta 1957. A partir de esta fecha hasta nuestros días se celebra el torneo cada dos años no coincidiendo nunca con los Juegos Olímpicos.
En categoría masculina, el húngaro Viktor Barna ha sido quien ha ganado más veces el título, conquistándolo en cinco ocasiones, cuatro de ellas consecutivas, además de ser el hombre con más títulos en total gracias a las ocho medallas en los dobles masculinos y dos en los dobles mixtos.
En categoría femenina la más laureada ha sido la rumana Angelica Rozeanu ganadora en seis ocasiones del título (todas consecutivamente) además de conseguir tres medallas en dobles femeninos y otras tres en dobles mixtos. Detrás en medallas individuales está la húngara Maria Mednyanszky con cinco títulos, también consecutivos aunque es quien más medallas totales de oro acumula con otras siete en dobles femeninos y seis en el dobles mixto.
En los últimos años el dominio en todas las modalidades ha sido del equipo chino consiguiendo en 2005 y 2007 todos los oros de los campeonatos (individual masculino y femenino y las tres especialidades de dobles).
Palmarés
Ciudad (Año)
Individuales Dobles Hombres Mujeres Hombres Mujeres Mixtos Rotterdam (2011)
Zhang Jike
Ding Ning
Ma Long
Guo Yue
Zhang Chao
Yokohama (2009)
Wang Hao
Zhang Yining
Wang Hao
Guo Yue
Li Ping
Zagreb (2007)
Wang Liqin
Guo Yue
Ma Lin
Wang Nan
Wang Liqin
Shanghái (2005)
Zhang Yining
Kong Linghui
París (2003)
Werner Schlager
Wang Nan
Wang Liqin
Ma Lin
Osaka (2001)
Wang Liqin
Wang Nan
Qin Zhijian
Eindhoven (1999)
Liu Guoliang
Kong Linghui
Ma Lin
Mánchester (1997)
Jan-Ove Waldner
Deng Yaping
Deng Yaping
Liu Guoliang
Tianjin (1995)
Kong Linghui
Wang Tao
Deng Yaping
Wang Tao
Gothenburg (1993)
Jean-Philippe Gatien
Hyun Jung Hwa
Liu Wei
Chiba (1991)
Jörgen Persson
Deng Yaping
Peter Karlsson
Chen Zihe
Dortmund (1989)
Jan-Ove Waldner
Qiao Hong
Jörg Roßkopf
Deng Yaping
Yoo Nam-Kyu
New Delhi (1987)
Jiang Jialiang
He Zhili
Chen Longcan
Hyun Jung Hwa
Hui Jun
Goteborg (1985)
Cao Yanhua
Mikael Appelgren
Dai Lili
Cai Zhenhua
Tokio (1983)
Guo Yuehua
Zoran Kalinic
Dai Lili
Guo Yuehua
Novi Sad (1981)
Tong Ling
Cai Zhenhua
Cao Yanhua
Xie Saike
Pyongyang Plantilla:Geodatos Corea de Norte (1979)
Seiji Ono
Ge Xinai
Dragutin Surbek
Zhang Deying
Liang Geliang
Birmingham (1977)
Mitsuru Kohno
Pak Yung Sun
Li Zhenshi
Yong Ok Pak
Claude Bergeret
Calcuta (1975)
István Jónyer
István Jónyer
Maria Alexandru-Golopenta
Stanislav Gomozkov
Sarajevo (1973)
Xi Enting
Hu Yulan
Stellan Bengtsson
Maria Alexandru-Golopenta
Liang Geliang
Nagoya (1971)
Stellan Bengtsson
Lin Huiqing
István Jónyer
Zheng Minzhi
Zhang Xielin
Múnich (1969)
Shigeo Itoh
Toshiko Kowada
Hans Alser
Svetlana Fedorova-Grinberg
Nobuhiku Hasegawa
Estocolmo (1967)
Nobuhiku Hasegawa
Sachiko Morisawa
Shaeko Hirota
Nobuhiku Hasegawa
Ljubljana (1965)
Zhuang Zedong
Naoko Fukazu
Zhuang Zedong
Zheng Minzhi
Koji Kimura
Praga (1963)
Kimiyo Matsuzaki
Zhang Xielin
Kimiyo Matsuzaki
Koji Kimura
Pekín (1961)
Qiu Zhonghui
Nobuya Hoshino
Maria Alexandru-Golopenta
Ichiro Ogimura
Dortmund (1959)
Rong Guotuan
Kimiyo Matsuzaki
Ichiro Ogimura
Kazuko Ito-Yamaizumi
Ichiro Ogimura
Estocolmo (1957)
Toshio Tanaka
Fujie Eguchi
Ivan Andreandis
Livia Mossoczy
Tokio (1956)
Ichiro Ogimura
Tomie Okawa
Ichiro Ogimura
Ella Constantinescu-Zeller
Erwin Klein
Utrecht (1955)
Toshio Tanaka
Angelica Rozeanu
Ivan Andreandis
Kalman Szepesi
Wembley (1954)
Ichiro Ogimura
Zarko Dolinar
Rosalin Rowe
Ivan Andreadis
Bucarest (1953)
Ferenc Sidó
Ferenc Sidó
Gizella Farkas
Ferenc Sidó
Bombay (1952)
Hiroji Satoh
Norikazu Fujii
Shizuki Narahara
Viena (1951)
Johnny Leach
Bohumil Vana
Rosalin Rowe
Bohumil Vana
Budapest (1950)
Richard Bergmann
Ferenc Sidó
Helen Elliot
Ferenc Sidó
Estocolmo (1949)
Johnny Leach
Gizella Farkas
Ivan Andreandis
Gizella Farkas
Wembley (1948)
Richard Bergmann
Bohumil Vana
Margaret Franks
Richard Miles
París (1947)
Bohumil Vana
Bohumil Vana
Gizella Farkas
Ferenc Soos
El Cairo (1939)
Richard Bergmann
Vlasta Depetrisova
Viktor Barna
Gertrude Pritzi
Bohumil Vana
Wembley (1938)
Bohumil Vana
Gertrude Pritzi
Sol Shiff
Vlasta Pokorna-Depetrisova
Laszlo Bellak
Baden (1937)
Richard Bergmann
Robert Blattner
Bohumil Vana
Ruth Aarons
Praga (1936)
Stanislav Kolar
Marie Kettnerova
Miloslav Hamr
Wembley (1935)
Viktor Barna
Marie Kettnerova
Viktor Barna
Maria Mednyanszky
Viktor Barna
París (1934)
Miklós Szabados
Baden (1933)
Anna Sipos
Viktor Barna
Istvan Kelen
Praga (1932)
Viktor Barna
Viktor Barna
Budapest (1931)
Miklós Szabados
Maria Mednyanszky
Miklós Szabados
Berlín (1930)
Viktor Barna
Budapest (1929)
Fred Perry
Erika Metzger
Istvan Kelen
Estocolmo (1928)
Zoltán Mechlovits
Alfred Liebster
Maria Mednyanszky
Zoltán Mechlovits
Londres (1926)
Roland Jacobi
Roland Jacobi
Medallero
Aquí se muestra el medallero de los campeonatos del mundo de aquellos tenistas que han conseguido 10 o más medallas de oro.
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.