- Cardonal (municipio)
-
Municipio de Cardonal Municipio de México • Latitud 20° 37' • Longitud 99° 07' Entidad Municipio • País México
• Estado Hidalgo
• No. secciones 43 delegaciones • Cabecera Cardonal Superficie • Total 462,60 km² Altitud • Máxima 2,040 msnm Población • Total 15.876 hab. • Densidad 34,32 hab/km² Código INEGI 015 El Municipio de Cardonal es uno de los 84 municipios que integran el estado mexicano de Hidalgo, se encuentra situada en el centro de la entidad en la llamada zona otomí, su cabecera es el pueblo del mismo nombre, Cardonal.
Contenido
Geografía
Cardonal está localizado en el centro del estado de Hidalgo, en medio de la Sierra Madre Oriental, sus límites geográficos son al norte con el municipio de Nicolás Flores y con el municipio de Tlahultepa, al este con el municipio de Eloxochitlán y con el municipio de Metztitlán, al oeste con el municipio de Ixmiquilpan y con el de Nicolás Flores y al sur con el municipio de Santiago de Anaya.
Su extensión territorial es de 462.60 kilómetros cuadrados que representan 2.20% del total de la superficie de Hidalgo.
Orografía e hidrografía
El territorio de Cardonal es montañoso y accidentado aunque con valles entre los sistemas montañosos, en el sector de la Sierra Madre Oriental denominado como Sierra, parte del territorio está ubicado dentro del Eje Neovolcánico.[1]
Todo el territorio de Cardonal pertenece a la Cuenca del río Moctezuma y a la Región hidrológica Pánuco,[2] siendo todas sus corrientes tributarias primeramente del río Tula y luego del río Moctezuma, los principales ríos del municipio son el río Chicavasco, el río Quetzalapa y el río Carrizal.
Clima y ecosistemas
En Cardonal se registran dos tipos diferentes de climas, la zona central del municipio tiene un clima Templado subhúmedo con lluvias en verano, mientras que los extremos oriental y occidental del territorio tienen un clima Semiseco templado, un muy pequeño sector del extremo norte del municipio llega a alcanza clima Semiseco semicálido;[3] la temperatura media anual del municipio se encuentra definida por las diferencias de altitud, la mayor parte del territorio registra un promedio que va de 16 a 18 °C, un sector al noroeste del territorio, de mayor altitud, registra un promedio de 12 a 14 °C, y dos pequeñas zonas aisladas, una en el centro y otra en el sur, de 14 a 16 °C;[4] la precipitación promedio anual sigue el mismo patrón, siendo mayor en las zonas elevadas y menor en las más bajas, la zona de mayor precipitación es una franja central que se bifurca hacia al noroeste y noreste en donde el promedio va de 700 a 800 mm, a partir de esta zona decscienden en franjas laterales los siguientes promedios, primero de 600 a 700 mm, luego de 500 a 600 mm y finalmente 400 a 500 mm, al norte del territorio el promedio es as elevado aún, de 800 a 1,000 mm.[5]
Demografía
Cardonal tiene una población total de 15,876 habitantes de acuerdo con los resultados del Conteo de Población y Vivienda de 2005 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de ese total 7,501 son hombres y 8,375 son mujeres;[6] por lo que el porcentaje de población masculina es de 47.2%, el 33.5% de la población tiene menos de 15 años de edad y el 59% se encuentra entre los 15 y los 64 años de edad, la población se encuentra sumamente dispersa y en localidades de muy baja concentración poblacional, ninguna de ellas llega a los 2,500 habitantes, y el 54.1% de la población de 5 años y más es hablante de alguna lengua indígena.[7]
Localidades
El municipio de Cardonal tiene un total de 89 localidades, las principales y su población se listan a continuación:
Localidad Población Total Municipio 15,876 Durango Daboxtha 882 Santuario Mapethé 842 San Andrés Daboxtha 689 El Deca 661 Cardonal 590 El Buena 523 San Miguel Jigui 273 Cerritos (Hidalgo) 245 Política
El gobierno del municipio de Cardonal le corresponde al Ayuntamiento que está conformado por el Presidente Municipal, el síndico y el cabildo integrado por siete regidores, todos son electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo subsiguiente pero si de manera no continua, entran a ejercer su cargo el día 16 de enero del año siguiente a su elección.[8]
Subdivisión administrativa
El municipio se divide en 43 delegaciones municipales.
Representación legislativa
Para la elección de Diputado Federales a la Cámara de Diputados de México y Diputados Locales al Congreso de Hidalgo, Cardonal se encuentra integrado en lo siguientes distritos electorales:
Local:
- XVI Distrito Electoral Local de Hidalgo con cabecera en la ciudad de Ixmiquilpan.[9]
Federal:
- II Distrito Electoral Federal de Hidalgo con cabecera en la ciudad de Ixmiquilpan.[10]
Referencias
Notas
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Hidalgo. Mapa de Elevaciones Principales».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Hidalgo. Mapa de Regiones Hidrológicas».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Hidalgo. Mapa de Climas».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Hidalgo. Mapa de Temperatura Media Anual».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Hidalgo. Mapa de Precipitación Promedio Anual».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Hidalgo. Población total por municipio según grandes grupos de edad, 2005».
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Hidalgo. Indicadores seleccionados de la población por municipio, 2005».
- ↑ Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. «Periodos de gobierno municipal».
- ↑ Instituto Estatal Electoral, Hidalgo. «Mapa Distrital del Estado de Hidalgo». Consultado el 18-07-2008 de 2008.
- ↑ Instituto Federal Electoral. «Condensado de Hidalgo». Consultado el 18-07-2008 de 2008.
Fuentes
Wikimedia foundation. 2010.