- Carl van Vechten
-
Carl van Vechten
Carl van Vechten
Fotografía por [Carl Van Vechten, 1939Nacimiento 17 de junio de 1880
Cedar RapidsFallecimiento 21 de diciembre de 1964 84 años
Estados Unidos, Nueva York
Nacionalidad estadounidense Ocupación escritor y fotógrafo Carl van Vechten (Cedar Rapids, 17 de junio de 1880 – Nueva York, 21 de diciembre de 1964) escritor y fotógrafo estadounidense, patrón de la Harlem Renaissance y Nachlass de Gertrude Stein, a quien conoció en París en 1913.
Contenido
Biografía
Se licenció en la University of Chicago en 1903. En 1906, se fue a vivir a Nueva York. Trabajó como periodista y tuvo un matrimonio poco avenido con la actriz Fania Marinoff en 1914.
Entre 1915 y 1920 se publicaron varios libros de sus ensayos que versaban sobre temas como literatura o música y entre 1922 y 1930 Knopf publicó siete de sus novelas, empezando con Peter Whiffle: His Life and Works y acabando con Parties.
Le interesaban los artistas y escritores negros y promocionó a varios en la Harlem Renaissance, entre ellos a Langston Hughes, Richard Wright, o Wallace Thurman. Su controvertida novela Nigger Heaven fue publicada en 1926. Y Vanity Fair publicó un ensayo de "Negro Blues Singers" en 1926.
En los 1930, van Vechten comenzó a trabajar de fotógrafo. Fotografió a Salvador Dalí, Gertrude Stein, F. Scott Fitzgerald, Bessie Smith, Marc Chagall, Horst P. Horst, Georgia O'Keeffe, Gore Vidal, Sidney Lumet, Marlon Brando, Alfred Stieglitz, Truman Capote o Billie Holiday.
Después de los 1930 publicó pocas novelas aunque siguió carteándose con varias personas. Varios de estos escritos en la Beinecke Library de la Universidad de Yale.
Aunque llegó a casarse con Fania Marinoff, era homosexual y varias de sus obras relacionadas con su orientación sexual se mantuvieron en secreto durante 25 años después de su muerte.
Murió en Nueva York a los 84 años. Hay una biografía suya de Bruce Kellner, Carl Van Vechten and the Irreverent Decades,
Obras seleccionadas
- Music After the Great War (1915)
- Music and Bad Manners (1916)
- Interpreters and Interpretations (1917)
- The Merry-Go-Round (1918)
- The Music of Spain (1918)
- In the Garret (1919)
- The Tiger in the House (1920)
- Lords of the Housetops (1921)
- Peter Whiffle (1922)
- The Blind Bow-Boy (1923)
- The Tattooed Countess (1924)
- Red (1925)
- Firecrackers (1925)
- Excavations (1926)
- Nigger Heaven (1926)
- Spider Boy (1928)
- Parties (1930)
- Feathers (1930)
- Sacred and Profane Memories (1932)
- Hughes, Langston; Van Vechten, Carl; Bernard, Emily (Ed.) (2001) Remember Me to Harlem: The Letters of Langston Hughes and Carl Van Vechten, 1925-1964. New York: Knopf. ISBN 0-679-45113-7
- Van Vechten, Carl; & Kellner, Bruce (Ed.) (2003). The Splendid Drunken Twenties: Selections from the Daybooks, 1922-1930. Champaign: University of Illinois Press. ISBN 0-252-02848-1
Libros sobre van Vechten
- Kellner, Bruce (1968). Carl Van Vechten and the Irreverent Decades. Norman: University of Oklahoma Press. ISBN 0-8061-0808-8
- Kellner, Bruce (Ed.) (1980). A Bibliography of the Work of Carl Van Vechten. Westport: Greenwood Press. ISBN 0-313-20767-4
- Kellner, Bruce (Ed.) (1987). Letters of Carl Van Vechten. New Haven: Yale University Press. ISBN 0-300-03907-7
- Smalls, James (2006). The Homoerotic Photography of Carl Van Vechten: Public Face, Private Thoughts. Philadelphia: Temple University Press.[1] ISBN 1-59213-305-3
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Carl Van Vechten.
- Creative Americans: Portraits by Carl Van Vechten at the Library of Congress features a searchable database of photographs taken by Van Vechten.
- Harlem Renaissance - Carl Van Vechten: Webpage with bibliography of books and articles by and about Van Vechten.
- Extravagant Crowd: Carl Van Vechten's Portraits of Women
- Yale May Not Think So, But It'll Be Just Jolly: pages from Van Vechten's scrapbooks from the exhibit The Pink and The Blue: Lesbian and Gay Life at Yale and in Connecticut, 1642-2004
- Books by Carl Van Vechten at the Universal Library at Carnegie-Mellon
Categorías: Fotógrafos de Estados Unidos | Escritores de Estados Unidos | Escritores en inglés | Nacidos en 1880 | Fallecidos en 1964
Wikimedia foundation. 2010.