- Ribes nigrum
-
Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Saxifragales Familia: Grossulariaceae Género: Ribes Especie: R. nigrum Nombre binomial Ribes nigrum
LinneoEl casis (Ribes nigrum), también conocido como grosellero negro, zarzaparrilla negra o parrilla negra es un arbusto frondoso, no espinoso, de 1,50 m de alto, que desprende un olor diferenciado y desagradable.
Originario de Europa oriental y central, pertenece al mismo género del grosellero común y se parece mucho a él. El casis tiene hojas lobuladas, dentadas, cuyo envés es pálido con glándulas secretoras amarillas. Las flores del casis son rojizas en el interior y verdosas por fuera, aracimadas con cáliz velloso, de mayor tamaño que la corola.
Su fruto es la grosella negra o zarzaparrilla negra, una baya que nace en racimo de granos negros, pulposos, con piel lisa y aromáticos, envueltos por los cálices de las flores de donde salen. El zumo de grosella negra es negruzco, acidulado y aromático. Muy apreciado en Francia por su utilización en repostería, como bebida alcohólica y en perfumería.
Contenido
Producción
La mayor producción se da en Polonia. La grosella negra se desconocía por la cultura clásica grecorromana y la Edad Media; siendo introducida en Francia a partir de la Edad Moderna. En el Siglo XIX, pasó a ser apreciada por su propiedades curativas y también como aromatizador de vinos y destilados.
Utilidades
Medicina
- El zumo de grosella negra tiene más vitamina C que el de naranja, aproxímadamente cuatro veces más que un jugo de naranja. Es un alimento antifatiga y antiinfeccioso
- El aporte de calcio (60 mg por 100 g) contribuye a la salud de los huesos.
- Favorece la eliminación de ácido úrico. Es pues útil para combatir los reumatismos, la gota, la artrosis.
- Tiene un efecto estimulante de las glándulas suprarenales.
- Existen estudios que comprueban su actividad anti-influenza.
- Como diurético estimula la función hepática y la función renal. Siendo útil para combatir la obesidad.
- Se considera benéfico para los problemas circulatorios y de tensión alta.
- Tiene propiedades para combatir la disentería y la diarrea.
- En aplicación externa se utiliza satisfactoriamente para aliviar los efectos de la picaduras de insectos. También se toma como cicatrizante.
Repostería
Su sabor amargo y muy ácido evita que se consuma cruda. Sin embargo, se utiliza como ingrediente de tartas, sorbetes, gelatinas y confituras. En cocina, se usa como fondo de platos y puré. En Francia se elabora como licor llamado crema de casis.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Ribes nigrum. Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre Ribes nigrum. Wikispecies
Wikimedia foundation. 2010.