- Castillo de Castilnovo
-
Castillo de Castilnovo
Castilnovo (castillo Nuevo o castillo de Galofre) se encuentra situado en el Condado de Castilnovo que le debe el nombre, en la provincia de Segovia (España). Perteneció, entre otros, a don Álvaro de Luna, a la familia Zúñiga (o Stúñiga), y a los Duques de Frías.
El castillo fue declarado monumento de interés cultural en junio de 1931. Está bien conservado y con una frondosa arboleda. Su origen es árabe, siendo edificado entre los siglos XII y XV. Es de estilo mudéjar toledano, obra de alarifes árabes.
Contenido
Situación
Se encuentra en la depresión del valle del río San Juan, entre Villafranca y Valdesaz.
Descripción
Su estado actual poco recuerda a la época califal, debido a las múltiples modificaciones a lo largo de la historia, responsables de la amalgama de estilos arquitectónicos que sobre la fortificación se superponen. Es una mezcla entre fortaleza y palacio, de planta cuadrada, en la cual destacan sus imponentes torres, tres prismáticas y otras tres cilíndricas, que pierden reciedumbre al estar adornadas de numerosos balcones y ventanales, algunos encuadrados con alfiz, ajimezados, con arcos de herradura, conopiales y apuntados. En él se puede ver una bella mistura de piedra de sillería, con ladrillos mudéjares y calicanto, todo ello rodeado de una densa vegetación que cubre una buena parte del edificio. Dentro del castillo existe un patio de armas y varias salas museo, así como una biblioteca.
Historia
Abderraman I fundó probablemente este castillo como fortaleza árabe en el siglo XII. El castillo actual data de los siglos XIV a XVI, y las últimas reformas se remontan a los siglos XIX y XX.
Alojó a los reyes de Aragón, Fernando I y Leonor. Posteriormente Juan II hizo entrega del mismo a su valido, Álvaro de Luna. A la muerte de éste, Enrique IV entregó Castilnovo a Juan Pacheco.
Es adquirido posteriormente, junto con una gran extensión de terreno a su alrededor, por Fernando el Católico, creando así el Condado de Castilnovo para ser cedido como dote a su nieta Juliana Angela de Velasco y Aragón, primera condesa de Castilnovo, en 1557.
En el siglo XVI alojó a los hijos del rey de Francia, Francisco I, como rehenes, tras la Batalla de Pavía.
En 1859 el príncipe alemán de Hohenzollern, su propietario, se lo vendió a José Galofre, secretario y pintor de Cámara de la reina Isabel II. Fue restaurado en el siglo XIX.
El castillo ha pertenecido después a los marqueses de Quintanar, quienes lo vendieron a una asociación hispano-mexicana, llamada Castilnovo S.A., convirtiendo éste en una gran mansión.
Enlaces externos
Categorías: Castillos de Segovia | Bienes de interés cultural de Segovia y su provincia
Wikimedia foundation. 2010.