- Centro Social Anarquista Claudia López
-
Centro Social Anarquista Claudia López
El Centro social anarquista Claudia López es un centro social okupado en Penco, Concepción, Chile. Fue la antigua estación de ferrocarril Penco, parte del ramal Rucapequén - Concepción, que estuvo abandonada desde fines de la década de 1980. En 2005, un grupo de jóvenes la "okupó", transformándola y rebautizándola con el nombre de Claudia López, una estudiante anarquista asesinada por fuerzas policiales en 1998 en una protesta por el 11 de septiembre.
La función cultural de este centro se expresa en una sala de ensayos, un escenario para teatro y danza, y como lugar de reunión de una sociedad de resistencia, que es una organización laboral. Este espacio tiene como fin ser un aporte en "lucha por la emancipación del ser humano a través de la organización por asociación libre, autogestionada y en igualdad".[1]
Contenido
Historia
Este espacio comienza a funcionar por el año 2003 gracias al esfuerzo de las personas pertenecientes al centro cultural Espacio Libre - Espacio Vital. Estas se consiguen, de forma arrendada, la Casa de la ciudadanía (ex estación de trenes de Penco) para construir un centro social donde realizar diversos talleres y actividades en forma autogestionada. La administración del espacio estaba a cargo de la Unión Comunal de Penco. En el mes de junio de 2005, parte de la administración de La Unión Comunal de Penco, ligada al partido socialista, abandona el espacio. Debido a esto, en menos de 3 meses, la Casa de la Ciudadanía se transformó en un espacio para delincuentes, fue así que este espacio, que en algún momento fue un museo, quedó destruido, sin baños, cañerías, ni cables de electricidad, todo fue destruido, robado e incluso quemado. Frente a este panorama y ante la necesidad de recuperar un espacio social abandonado y destruido, y en vista de que ninguna institución, mostró interés por reacondicionar el espacio, o reclamarlo como propiedad légitima. Las personas del centro cultural, "Espacio Libre - Espacio Vital, junto con un grupo de jóvenes, en su mayoría perteneciente al movimiento anarquista local, decidieron, en octubre del mismo año, okupar y recuperar el espacio convirtiéndolo en el "Centro Social Anarquista Claudia López".
Actividades y repercusión en la comunidad
Luego de la recuperación del espacio se han realizado diversas actividades en el lugar, por ejemplo, a mediados de noviembre del 2005 el centro social acogió la visita del destacado psicoanalista argentino radicado en Francia, Eduardo Colombo en su gira por Latinoamérica y a fines de noviembre del mismo año se realizó el 2º encuentro de arte “Encontrarte”, la que fue una clara muestra de la efectividad de las organizaciones horizontales y autogestionadas. Desde entonces hasta la actualidad se han realizado diversas actividades como "ferias de las pulgas", talleres de fotografía, serigrafía, xilografía, danza, teatro, así como actividades benéficas de diferente organizaciones y exhibiciones de películas, asimismo en su interior se formó el sindicato del rock. También cuenta con una sala de ensayo de música y una sala de ensayo de teatro. En la actualidad el centro social opera bajo la inminencia de un desalojo ya que Ferrocarriles del Estado, dueño legal del espacio, estaría interesado en venderlo.
Actualmente en su interior trabajan los colectivos anarquistas Germinal y Juventudes Libertarias de Penco, al igual que el centro cultural Espacio Libre – Espacio Vital,
Referencias
- ↑ [1] Comunicado fente al desalojo. Consultado el 14 de octubre de 2007.
Véase también
Enlaces externos
Categorías: Clubes anarquistas | Casas okupadas en Chile
Wikimedia foundation. 2010.