- Cumorah
-
La palabra Cumorah viene del Libro de Mormón en donde se describe una batalla entre pueblos enemigos en la falda de un cerro de ese nombre. En la actualidad es el nombre de una pequeña colina en el estado de Nueva York en los Estados Unidos de América cerca de donde fuese el hogar de la infancia de José Smith ( ).
Contenido
Historia
De acuerdo a la tradición religiosa, en las faldas de este cerro se produjo la batalla final entre el pueblo lamanita y nefita, provocando la extinción de estos últimos, sobreviviendo solo 24 personas aproximadamente de los nefitas, los cuales fueron perseguidos y exterminados, entre los últimos en sobrevivir estaba Moroni. De los Lamanitas sobrevivientes descienden parte de los actuales indígenas y habitantes de las Americas.[1] Los Jareditas, otro grupo relatado en El Libro de Mormón, la llamaban el cerro de Rama.[2]
Cerro Vigía
Algunos estudiosos del movimiento de los Santos de los Últimos Días han propuesto que el Cerro Vigía (Coordenadas: 18.55 North, 95.1833 West ) en Veracruz, México es el mencionado cerro Cumorah de El Libro de Mormón, por una variedad de razones. John L Sorenson presenta un listado de 15 criterios culturales, basados en claves contextuales extraídos de la narración de El Libro de Mormón, sobre el cerro Cumorah. Éstas son: ciudades, torres, agricultura, metalúrgica, formas de los estados políticos, religión organizada, idolatría, manualidades, comercio, escritos, armamento, astronomía, sistemas de calendario, cemento y ruedas. Argumenta que el cerro en Nueva York, cumple en parte con cuatro de estos requisitos, mientras que el Cerro Vigía las cumple todas.[3]
"Y ocurrió que emprendimos la marcha a la tierra de Cumorah, y plantamos nuestras tiendas en derredor del cerro de Cumorah; y se hallaba en una región de muchas aguas, ríos y fuentes; y aquí esperábamos obtener ventaja sobre los lamanitas." [http://scriptures.lds.org/es/morm/6#4 Mormon 6:4Véase también: Libro de Mormón (el registro de Mormón)Apariciones
Fue en este cerro en Nueva York donde José Smith recobro los grabados antiguos de profetas de pueblos americanos. Guiado por un ángel de nombre Moroni, el último de los profetas en escribir en estas planchas de oro, José Smith recibió el llamado de traducir al Inglés los escritos de las planchas en lo que se conoce hoy como El Libro de Mormón: Otro Testamento de Jesucristo.
Lugares Históricos
Templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en la ciudad de Palmyra, Nueva York, Estados Unidos de América.En el presente, la vecindad del Cerro Cumorah en el pueblo de Palmyra, se encuentran establecidos una red de lugares históricos del área, en especial concerniente al origen de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Entre los puntos de interés renovados para guías turísticas se encuentran:
- La arboleda sagrada, lugar donde José Smith tuvo su primera visión.
- Centro de Visitantes del Cerro Cumorah
- Cabaña de la familia de José Smith
- Imprenta Grandin, donde se imprimió la primera edición del Libro de Mormón en el año 1829
- Las granjas de Peter Whitmer y Martin Harris, ambos apóstoles de la Iglesia de la época
- Templo de la ciudad de Palmyra, dedicado en 2000 por Gordon B. Hinckley, decorado con 108 ventanas y vitrales de más de 17.000 piezas.
Referencias
Enlaces externos
Categorías:- Geografía de Nueva York
- Lugares del Libro de Mormón
- Lugares significativos para el mormonismo
- Mormonismo
Wikimedia foundation. 2010.