- Colombia en los Juegos Olímpicos
-
Véase también: Colombia en los Juegos Olímpicos de la Juventud
Colombia en los Juegos Olímpicos
Bandera de ColombiaCódigo del COI COL CON Comité Olímpico Colombiano
(enlace externo)Historia olímpica Juegos de Verano 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 Juegos de Invierno 2010 Colombia en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Colombiano. Desde 1932, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, el país inició su participación en los certámenes olímpicos y fue hasta 1972, cuando empezó a tener medallería.[1] Desde el año 2010, Colombia también participa en los Juegos Olímpicos de Invierno y en los Juegos Olímpicos de la Juventud en su primera edición.
Contenido
Medallero histórico
Evento Total Múnich 1972 0 1 2 3 Los Ángeles 1984 0 1 0 1 Seúl 1988 0 0 1 1 Barcelona 1992 0 0 1 1 Sídney 2000 1 0 0 1 Atenas 2004 0 0 2 2 Pekín 2008 0 1 1 2 Total 1 3 7 11 Delegaciones
Véanse también: Abanderados olímpicos de Colombia y Deportistas olímpicos de ColombiaColombia, a lo largo de sus diecinueve participaciones en los Juegos Olímpicos, han enviado las siguientes delegaciones de deportistas:[2]
Juegos Olímpicos de Verano Participaciones País Disciplinas Tamaño delegación Abanderado Deportistas Hombres Mujeres 1 Los Ángeles 1932 2 deportes 2 2 0 Jorge Perry Atletismo 2 Berlín 1936 1 deporte 5 5 0 3 Londres 1948 3 deportes 6 6 0 5 Melbourne 1956 6 deportes 26 26 0 6 Roma 1960 5 deportes 16 16 0 7 Tokio 1964 6 deportes 20 20 0 8 México 1968 5 deportes 43 38 5 9 Múnich 1972 8 deportes 59 55 4 Alfonso Pérez Boxeo 10 Montreal 1976 7 deportes 35 32 3 11 Moscú 1980 3 deportes 23 23 0 12 Los Ángeles 1984 8 deportes 39 36 3 Pablo Restrepo Natación 13 Seúl 1988 10 deportes 40 34 6 Jorge Enrique Molina Tiro deportivo 14 Barcelona 1992 11 deportes 49 46 3 Bernardo Tovar Tiro deportivo 15 Atlanta 1996 9 deportes 48 39 9 Marlon Pérez Ciclismo 16 Sídney 2000 13 deportes 44 25 19 María Isabel Urrutia Halterofilia 17 Atenas 2004 15 deportes 53 32 21 Carmenza Delgado Halterofilia 18 Pekín 2008 16 deportes 67 43 24 María Luisa Calle Ciclismo Londres 2012 Juegos Olímpicos de Invierno Participaciones País Disciplinas Tamaño delegación Abanderado Deportistas Hombres Mujeres 1 Vancouver 2010 1 deporte 1 0 1 Cynthia Denzler Esquí alpino Para la fecha, la nadadora Olga de Angúlo (n. 26 de noviembre de 1955)[3] quien participó en los Juegos Olímpicos de México 1968, ha sido la deportista colombiana más joven en integrar la delegación con 12 años y 329 días. Mientras que el jinete Héctor Rodríguez (n. 2 de abril de 1936)[4] es el deportista con mayor edad al participar a los 52 años y 176 días en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.[2]
Desempeño
Medallistas olímpicos
Véase también: Medallistas olímpicos de ColombiaLos deportistas colombianos que han conquista una medalla en las competiciones deportivas realizadas en Juegos Olímpicos fueron:[2] [5]
Clasificación del País Deportista Disciplina Edición de los Juegos Total Clasificación por Total 1 María Isabel Urrutia Halterofilia Sídney 2000 1 0 0 1 2 2 Helmut Bellingrodt Tiro deportivo Los Ángeles 1984 y Múnich 1972 0 2 0 2 1 3 Diego Salazar Quintero Halterofilia Pekín 2008 0 1 0 1 2 4 Jorge Julio Rocha Boxeo Seúl 1988 0 0 1 1 2 4 María Luisa Calle Ciclismo Atenas 2004 0 0 1 1 2 4 Mabel Mosquera Halterofilia Atenas 2004 0 0 1 1 2 4 Alfonso Pérez Boxeo Múnich 1972 0 0 1 1 2 4 Jackeline Rentería Lucha Pekín 2008 0 0 1 1 2 4 Ximena Restrepo Atletismo Barcelona 1992 0 0 1 1 2 4 Clemente Rojas Boxeo Múnich 1972 0 0 1 1 2 Deportes olímpicos
Véase también: Deporte en ColombiaA lo largo de la historia olímpica de Colombia, el país ha destacado en los deportes de Boxeo y Halterofilia. Además ha obtenido medallas en Atletismo, Tiro deportivo, Lucha y Ciclismo.[2]
Disciplina T Detalle Halterofilia 1 1 1 3 Oro para María Isabel Urrutia, Sídney 2000, 69 - 75 kilogramos
Plata para Diego Salazar Quintero, Pekín 2008, 62 kilogramos
Bronce para Mabel Mosquera, Atenas 2004, categoría 53 kilogramosTiro deportivo 0 2 0 2 Plata para Helmut Bellingrodt, Múnich 1972, prueba de tiro al jabalí / Blanco móvil 10 m
Plata para Helmut Bellingrodt, Los Ángeles 1984, prueba de tiro al jabalí / Blanco móvil 10 mBoxeo 0 0 3 3 Bronce para Alfonso Pérez, Múnich 1972, categoría ligero / 57-60 kg
Bronce para Clemente Rojas, Múnich 1972, categoría pluma / 54-57 kg
Bronce para Jorge Julio Rocha, Seúl 1988, peso gallo / 51-54 kgAtletismo 0 0 1 1 Bronce para Ximena Restrepo, Barcelona 1992, prueba de 400 metros planos
Ciclismo 0 0 1 1 Bronce para María Luisa Calle, Atenas 2004, carrera por puntos femenino
Lucha 0 0 1 1 Bronce para Jackeline Rentería, Pekín 2008, categoría 55 kilogramos femenino
TOTAL 1 3 7 11 Véase también
- Deporte en Colombia
- Comité Olímpico Colombiano
- Instituto Colombiano del Deporte
- Colombia en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008
- Colombia en los Juegos Olímpicos de la Juventud
- Colombia en los Juegos Panamericanos
- Colombia en los Juegos Suramericanos
- Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
- Colombia en los Juegos Bolivarianos
Referencias
- ↑ «Colombia and Olympism» (en inglés). LA84 Foundation (2010). Consultado el 30 de diciembre de 2010.
- ↑ a b c d «Colombia olympic at Sports Reference.com» (en inglés). Sports Reference.com (2010). Consultado el 20 de diciembre de 2010.
- ↑ «Athletes > Olga de Angúlo» (en inglés). Sports Reference.com (2010). Consultado el 24 de diciembre de 2010.
- ↑ «Athletes > Héctor Rodríguez» (en inglés). Sports Reference.com (2010). Consultado el 24 de diciembre de 2010.
- ↑ «Nuestros medallistas olímpicos» (en inglés). El Tiempo - Colombia (11 de agosto de 2008). Consultado el 26 de diciembre de 2010.
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.