- Festival de Cine Iberoamericano de Huelva
-
Festival de Cine Iberoamericano Gran Teatro de Huelva Creación : 1974 Lugar : Huelva (España) Creador : - Categoría : - Galardón : Colón de Oro Director : Eduardo Trías Presupuesto: - Sede : Gran Teatro de Huelva
Casa ColónWeb : www.festicinehuelva.com El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva es un festival de cine que se celebra desde 1974 en la ciudad de Huelva (Andalucía, España) y que está dedicado al cine iberoamericano (creado en países americanos y europeos de habla hispana y portuguesa). El premio principal se conoce como Colón de Oro. El festival tiene entre sus objetivos promocionar el cine iberoamericano en Europa, así como su defensa y fomento. Supone uno de los mayores eventos culturales de la ciudad y provincia de Huelva por su proyección internacional.
Contenido
Secciones
Además de la sección competitiva existen otras secciones y premios paralelos: cortometrajes, premio del público, realización Audiovisual y Espectáculo del Instituto Pablo Neruda, premio Manuel Barba de la Asociación de la Prensa de Huelva, premio del Colegio de Arquitectos de Huelva de Cine y Arquitectura, premio del Instituto Andaluz de la Juventud, premio RTVA a la Creación Audiovisual, premio La llave de la Libertad otorgado por los reclusos de la cárcel provincial y premio de Radio Exterior de España.
Los premios principales son:
Sección Rábida
- Largometrajes
- Cortometrajes
Premios Ciudad de Huelva
- 2009 - José Luis Gómez y Joaquim de Almeida .
- 2008 - Juan Luis Galiardo y Enrique González Macho.
- 2007 - Maribel Verdú y Manuel Pérez Estremera
- 2006 - Ernesto Alterio y José María Morales
- 2005 - Sancho Gracia, Leonardo Sbaraglia y Manoel de Oliveira
- 2004 - Norma Aleandro y Concha Velasco
- 2003 - Jorge Ruiz e Imanol Arias
- 2002 - Adolfo Aristarain
- 2001 - Julio García Espinosa y Carmen Sevilla
- 2000 - Federico Luppi y Sara Montiel
- 1999 - Miguel Littín, Ángela Molina y Gerardo Herrero
- 1998 - Edward James Olmos y María Conchita Alonso
In memoriam
- 2007 - Emma Penella
- 2001 - Anthony Quinn y Francisco Rabal
- 1999 - Juanita Reina
Colón de Oro desde 1975
- 1975 Ya no basta con rezar, de Aldo Francia 1972 (Chile)
- 1976 La última cena, de Tomás Gutiérrez Alea (Cuba) y Los traidores, de Grupo Cine de la Base (Argentina)
- 1977 Cantata de Chile, de Humberto Solás 1975 (Cuba)
- 1978 Chuvas de verao, de Carlos Diegues (Brasil)
- 1979 Julio comienza en julio, de Silvio Caiozzi (Chile)
- 1980 A culpa de António Vitorino D'Almeida (Portugal) y La viuda de Montiel de M. Littin (México)
- 1981 Cerromaior, de Luis Felipe Rocha 1980 (Portugal)
- 2001 En la puta vida, de Beatriz Flores Silva (Uruguay)
- 2002 Madame Sata, de Karim Aïnauz (Brasil)
- 2003 El viaje hacia el mar, de Guillermo Casanova (Uruguay)
- 2004 Whisky, de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll (Uruguay)
- 2006 El violín, de Francisco Vargas (México)
- 2007 Luz silenciosa, de Carlos Reygadas (México)
- 2008 La buena vida, de Andrés Wood (Chile)[1]
- 2009 La nana,[2] de Sebastián Silva (Chile).
Referencias
- ↑ «La buena vida, de Andrés Wood se hace con el Colón de Oro de la 34 edición del Iberoamericano». Diario Huelva Información. Consultado el 22 de noviembre de 2008.
- ↑ «Chile se lleva los mejores premios». Diario Huelva Información. Consultado el 22 de noviembre de 2009.
Enlaces externos
Categorías:- Cultura de Huelva
- Festivales de cine de España
- Cine de Andalucía
Wikimedia foundation. 2010.