- Compañía de teatro
-
Una compañía de teatro o compañía teatral es una asociación de personas organizadas que representan obras teatrales.
Se suele distinguir entre compañías según representen obras clásicas o contemporáneas. También pueden representar escenas en lugares exteriores a pesar de no ser obras completas. Se trata de actuaciones, a veces parcialmente improvisadas, que pretenden la sorpresa, el interés o el reconocimiento de las personas por temas particulares.
El reparto de papeles entre los miembros de las compañías tradicionales (desde las más humildes o cómicos de la legua a las más sofisticadas) solía realizarse con criterios fijados según la importancia del actor, estableciéndose distintos roles que se adecuaban a la mayor parte de las obras teatrales (primer galán, primera dama, villano, gracioso, característico, actor secundario, figurantes) y que, en algunos casos se corresponden incluso con las voces de la ópera (tenor, soprano, barítono, etc.).
Entre los profesionales que pertenecen a una compañía de teatro, pero que no aparecen en escena (trabajando entre bambalinas) hay muchos tipos, según la importancia de la compañía, que pueden ir desde el director general hasta los tramoyistas. El director de escena y el asistente de dirección tienen funciones artísticas, como el coreografo o el musicalizador. No menos creativas son las del encargado del vestuario (vestuarista, asistido por costureras y asistentes de vestuario y atrezzo), el técnico de sonido, de iluminación o de otros efectos especiales, el escenógrafo (asistido por los constructores de escenografia). Tareas más burocráticas son realizadas por el productor, el productor ejecutivo y los asistentes de producción. Muchas de esas funciones sólo son necesarias en las producciones de mayor importancia, aunque no suelen llegar a las plantillas, de denominaciones semejantes, de las producciones cinematográficas.
Son relativamente numerosas las obras teatrales o cinematográficas que representan la actividad de compañías teatrales, hasta tal punto que forman un cierto subgénero:
- Eva al desnudo
- Cómicos
- El viaje a ninguna parte
- Shakespeare in Love
- Noises Off (titulada en español Qué ruina de función)
- La Corte de Faraón (película)
Véase también
Wikimedia foundation. 2010.