- Contraste radiológico
-
Cualquier sustancia radiopaca susceptible de ser empleada durante un examen de rayos X o radiografías, que realza imágenes de estructuras normalmente no visibles debido a que tienen la misma densidad que las estructuras vecinas. También se emplean contrastes para las técnicas de resonancia magnética.
Existen diversos tipos de contrastes. Los contrastes densos se basan en la elevada masa atómica de ciertos átomos cuya presencia dentro del organismo es bien tolerada por éste. Los átomos involucrados son el yodo y el bario.
- El yodo forma parte de ciertos compuestos hidrosolubles que se emplean por vía endovenosa o arterial (arteriografías, flebografías) y también en el estudio de vías urinarias y de los ductos mamarios. También hay contrastes yodados liposolubles cuyas indicaciones se limitan al estudio de las glándulas salivares (sialografías), ya en desuso.
- El bario se emplea en forma de polvo de sulfato de bario que se mezcla con agua formando una suspensión. El bario se emplea para tomar por boca o para ser introducido por el ano (vía rectal) para el estudio del tubo digestivo.
Los contrastes hipodensos son el aire, empleado en las técnicas de doble contraste para tubo digestivo y en la neumooncografía mamaria. A veces se emplea gas carbónico.
Categoría:- Diagnósticos en medicina
Wikimedia foundation. 2010.