- Crianza Pokémon
-
La crianza Pokémon es un elemento que se incorporó en las ediciones Oro y Plata. En la saga de juegos Pokémon.
La crianza consiste, básicamente, en dejar en la guardería dos Pokémon, uno macho y uno hembra (o suplir la falta de uno de ellos con un Ditto) y de estos, conseguir un huevo. Mediante la crianza puedes obtener Pokémon bebés que, de otro modo, son imposibles de obtener.
Movimientos Huevo
Este es uno de los grandes atractivos de la crianza Pokémon. Un movimiento huevo es, básicamente, aquel movimiento de combate que un Pokémon nace sabiendo, pero que jamás podría aprender ni mediante MT, MO, Tutor, etc.
Para obtener un movimiento huevo se deben cruzar Pokémon de distintas especias, las reglas son sencillas, el bebé nace sabiendo los movimientos del padre, y nace de la misma raza que la madre.
Ejemplos:
- Juntamos un Tyranitar macho que conoce el ataque Triturar con un Feraligatr hembra, del huevo nacerá un Totodile con Triturar.
- Juntamos un Machoke macho que conoce Tajo Cruzado con un Electabuzz hembra, del huevo sale un Elekid con el ataque Tajo cruzado.
- Juntamos un Quilava macho que conozca Rueda Fuego con un Raticate hembra y del huevo nacerá un Rattata con Rueda fuego.
El orden de la herencia de movimientos es:
- Movimientos básicos de la especie Pokémon (siempre, hasta nivel 1 o nivel 5 según el juego).
- Movimientos por nivel de la especie Pokémon (si ambos padres los conocen y la cría puede aprenderlos por nivel).
- Movimientos MT/MO de la especie Pokémon (si su padre los conoce y la cría puede aprenderlos por máquina).
- Movimientos huevo de la especie Pokémon (si su padre los conoce).
Por ejemplo juntamos dos Charizard en la guardería y el macho conoce el ataque Lanzallamas y Terremoto, el Charmander que nace del huevo sabrá usar Lanzallamas, pero no Terremoto al ser una MT que Charmander no puede aprender.
Si el Pokémon hembra que cría, lleva equipado Everstone, hay un 50% de probabilidades de que la cría herede la naturaleza desu madre. Esto es aplicable salvo que los Pokémon en la guardería procedan de juegos de distinto lenguaje (Diamante y Perla).
Ditto
Ciertos Pokémon, como los iniciales, solo se obtienen una vez. Existe un Pokémon que al juntarse en la guardería con otro Pokémon, del huevo saldrá un Pokémon idéntico, y ese Pokémon es Ditto, caracterizado por su capacidad de transformarse en cualquier Pokémon. Imaginemos que ponemos a Ditto con Blastoise (no importa el género), nacerá un Squirtle.
Ditto siempre actúa como Hembra en cualquiera de los cruces por lo que tener un Ditto con cada naturaleza existente y equiparlo con una Piedraeterna asegura al 50% la naturaleza de la cría. Por ejemplo: queremos un Blastoise con Rayo Hielo y de naturaleza Modesta. Poseemos uno de naturaleza Huraña y con ese ataque pero también tenemos un Ditto de naturaleza Modesta, pues bien, si cruzamos a Blastoise con ese Ditto equipado con la PiedraEterna, entonces saldrá una cría Squirtle que poseerá el Rayo Hielo y, si tenemos suerte, la naturaleza Modesta que buscábamos. Por lo que Ditto es una gran herramienta para conseguir Pokémon y asegurar su naturaleza.
Curiosidades de la crianza
- Si juntas un Pikachu macho equipado con el item Bola Luminosa con un Pikachu hembra o con Ditto, nacerá un Pichu con el ataque Placaje Eléctrico (sólo en la versión Esmeralda).
- Ditto puede actuar como pokemon macho o hembra en la cría. Es el único Pokémon que puede criar con Pokémon sin género.
- Los legendarios no pueden criar, excepto Manaphy, recién salido de D&P, que sí puede dar cría (pero solo con Ditto): Phione el cual no evoluciona en Manaphy y solo podrá dar crías a otros Phione con Ditto.
- Hablando de estas versiones, ahora los huevos que eclosionan nos dejan en nuestro equipo un Pokémon de nivel 1, a diferencia de las anteriores versiones que nacían al nivel 5 haciéndolo ahora mas logico.
- Si tienes algún Pokémon con Flame Body o Magma Shield como habilidad especial en el equipo, los pasos para que un huevo eclosione se verán reducidos a la mitad.
Wikimedia foundation. 2010.