- Crossover (música)
-
Crossover (música)
Crossover es un anglicismo que se puede traducir al castellano por fusión. Consiste en la creación de composiciones o arreglos que vinculan elementos de dos estilos de origen diferente, o combinar elementos de rítmicas y expresiones que por costumbre no suelen ir juntas en una misma composición (por ejemplo reunir elementos de baladas con ritmos de baile).
Algunos ejemplos de utilización del término crossover en música:
- Música clásica con Pop: es un género musical consistente en combinar géneros musicales con la música clásica o mezclar idiomas en melodías. Por ejemplo tenemos a Frank Peterson al adaptar el adagio de Albinoni en la melodía Anytime, Anywhere interpretada por Sarah Brightman o la maravillosa melodía Time to Say Goodbye interpretada por Andrea Bocelli y Sarah Brightman donde se aprecia la combinación del inglés y el italiano. Otro ejemplo es el crossover de Scorpions al lado de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Existe gran diferencia entre este Crossover y el New age, aunque los dos tratan de combinar melodías, en el primero, combina y adapta lo clásico y lo moderno, en el segundo, mezcla sonidos no existentes y los presenta a los escuchas. La necesidad de surgir este género recayó en hacer llegar la música clásica, de algunas óperas, al público pop.
- Mezclas de heavy metal con punk o hardcore, siendo el mas conocido el crossover thrash.
- Mezclas de reggae con pop, rock, heavy metal, punk...
- Mezclas de rock, punk o heavy metal con rap, funk y hip hop. Grupos precursores en ello son Beastie Boys, Bad Brains, Urban Dance Squad, Run DMC, Rage Against the Machine y Anthrax. En ocasiones denominado Rap metal, o Rock de fusión, un término Español más amplio que abarca a grupos que además de Rap, Heavy Metal, y otros estilos, usan elementos de Rock Progresivo, Rock Psicodélico, o incluso Jazz Rock, como Primus, Red Hot Chili Peppers, Fishbone o Faith No More. Estos elementos a veces están presentes en el llamado Nu Metal.
Véase también
Categorías: Géneros musicales | Anglicismos
Wikimedia foundation. 2010.