- Cumbias pegaditas (volumen I)
-
Cumbias pegaditas (volumen I)
Cumbias Pegaditas Álbum musical de Cuarteto Continental Publicación 1980 (Perú) Género(s) Cumbia colombiana Duración 40:00 Discográfica Industria fonográfica peruana S.A. - Midas Records Productor(es) Alberto Maraví Chombo Cronología de Cuarteto Continental
Cumbias Pegaditas
Cumbias pegaditas (Volumen II)
(1981)Contenido
Cumbias pegaditas, Volumen I
Cumbias pegaditas (Volumen I) fue el primer álbum creado por el productor peruano Alberto Maraví por la empresa de su propiedad Industria fonográfica peruana S.A. Infopesa bajo su submarca Midas Records en el año de 1980 para el extinto grupo de cumbia peruana Cuarteto Continental basándose en el concepto de "cuarteto" y LP "Supermosaico Imperial" del grupo colombiano Cuarteto Imperial de Félix Heli Toro en 1978 que a su vez fue, como la grabación de Cuarteto Continental, algunos covers de diversos temas de autoría propia o de agrupaciones colombianas, entre otras como Los Corraleros de Majagual y algunas venezolanas y argentinas, el estilo utilizado en este LP es el de cumbia colombiana de acordeón aún no fusionado al estilo de cumbia peruana que sería asimilado en producciones posteriores.[1]
El formato utilizado para el álbum fue el vinilo LP de 33 revoluciones por minuto en dos canales estéreo en un track por cara.
Durante finales de los años 80's, la empresa grabadora fue declarada en quiebra dentro de la industria discográfica del Perú, por lo que, desde entonces, estas producciones no han sido editadas nuevamente sobre soportes ópticos por lo que se desconoce la ubicación o destino de las cintas master de dichas grabaciones y si tienen el tratamiento adecuado para su conservación, tampoco es conocido si las mismas fueron vendidas a otras empresas nacionales o extranjeras.[2]
En la grabación participaron los cantantes provenientes de otras agrupaciones de cumbia peruana entre los que destacan Claudio Morán, Raúl Serrano y Julio César Prado Guerrero y fue grabado en la ciudad costeña de Lima en el Perú.
Lista de temas incluidos en el Long Play
Tema Autor País de origen donde se registró el tema y grabó por primera vez Cantante Tan bella y presumida Ruth Iriarte de Agamez Colombia ante la SAYCO Claudio Morán Festival de Guararé Daniel D Cárdenas Colombia ante la SAYCO Claudio Morán El Pescador José Benito Barros Palomino Colombia ante la SAYCO Claudio Morán Fiesta Gianni Boncompagni / Franco Bracardi / Luis Gómez Escolar Ormi Colombia ante la SAYCO César Prado El Aguacero Anibal Velasquez Hurtado Colombia ante la SAYCO César Prado Cumbia costeña - ¡ Guepa' je ! Edmundo Arias Valencia Colombia ante la SAYCO Claudio Morán/César Prado Charanga Campesina Calixto Antonio Ochoa Campo Colombia ante la SAYCO César Prado Los sabanales Calixto Antonio Ochoa Campo Colombia ante la SAYCO Claudio Morán/César Prado La yerbita Eliseo Herrera Junco Colombia ante la SAYCO César Prado La danza de la chiva Luis Eduardo Bermúdez Acosta Colombia ante la SAYCO César Prado Celos / La celosa Colombia ante la SAYCO Claudio Morán La roncona Victor Julio Romero Hernández Colombia ante la SAYCO Claudio Morán/César Prado La burrita Eliseo Herrera Junco Colombia ante la SAYCO Claudio Morán Eva María José Luís Armenteros Sánchez/Pablo Herrero Ibarz Colombia ante la SAYCO Claudio Morán/César Prado Hagan el pasito Félix Heli Toro Álvarez/Tulio Arnaldo de Rose Argentina ante la SADAIC César Prado/Claudio Morán Pachito Eché Wolfano Alejandro Tovar García Colombia ante la SAYCO César Prado Las mujeres a mi no me quieren Guillermo de Jesús Buitrago de la Hoz Argentina ante la SADAIC César Prado/Claudio Morán Mi caballito Isaac Villanueva Mendoza Colombia ante la SAYCO César Prado Tema Autor País de origen donde se registró el tema y grabó por primera vez Cantante La grillita Félix Heli Toro Álvarez Argentina ante la SADAIC César Prado/Claudio Morán Las Palmeras La pollera colorá Wilson Darío Choperena/Juan Bautista Madera Castro Colombia ante la SAYCO Claudio Morán El piri pipí Carlos Alberto Altamirano Colombia ante la SAYCO César Prado/Claudio Morán Negro José Dominio Público del folclore Chileno El tigre Colombia ante la SAYCO Claudio Morán Santander de Batunga Tulio Arnaldo de Rose/Juan Carlos Cristoforo Argentina ante la SADAIC Claudio Morán Setecientos setenta y siete días Félix Heli Toro Álvarez/Arturo Mazzanti/Alberto Favini Argentina ante la SADAIC César Prado/Claudio Morán Si tuviera plata Félix Heli Toro Álvarez/Angel Enrique Di Rosa Argentina ante la SADAIC César Prado/Claudio Morán La mecedora Ramón Antonio Ropai Cosita linda Ivan Villanzón Colombia ante la SAYCO César Prado Avispa El porro venezolano La casa está sola Félix Heli Toro Álvarez Argentina ante la SADAIC César Prado/Claudio Morán Adiós, Adiós corazón Julio Erazo Cuevas Colombia ante la SAYCO César Prado/Claudio Morán La pata pelá Julio Erazo Cuevas Colombia ante la SAYCO César Prado/Claudio Morán Hace un mes Argentina ante la SADAIC César Prado/Claudio Morán Río Manzanares José Antonio López Mata Argentina ante la SADAIC César Prado/Claudio Morán La lora Eliseo Herrera Junco Colombia ante la SAYCO César Prado/Claudio Morán Río Manzanares (bis) José Antonio López Mata Argentina ante la SADAIC César Prado/Claudio Morán La cinta verde Dominio público Colombia ante la SAYCO César Prado/Claudio Morán Río Manzanares (bis) José Antonio López Mata Argentina ante la SADAIC César Prado/Claudio Morán ¡ Ese muerto no lo cargo yo ! Graciela Arango de Tobon Colombia ante la SAYCO César Prado/Claudio Morán
Referencias
- ↑ http://www.cuartetocontinental.tk Sitio web no oficial del Cuarteto Continental en México
- ↑ Angel Canchano - Producciones Estrella de América
Véase también
- Cumbias pegaditas (Volumen II)
- Cumbias pegaditas (Volumen III)
- Cumbias pegaditas (Volumen IV)
- Cumbias pegaditas (Volumen V)
Categoría: Álbumes de 1980
Wikimedia foundation. 2010.