- De Kiruza
-
De Kiruza
De Kiruza Información personal Origen Santiago, Chile Información artística Género(s) hip hop
funk
Rock pop
Soul
Fusión latinoamericanaPeríodo de actividad 1987 - 1999, 2007 - Artistas relacionados Tiro de Gracia
Pedro Foncea
La Pozze LatinaDe Kiruza es un grupo chileno de fusión latinoamericana pionero en la introducción de ritmos afroamericanos a Chile como el soul, el hip hop, el funk o el reggae. Es una de las bandas más innovadoras que pasaron por la escena de música local de finales de los años 80. En plena dictadura desarrollaron una fusión que bebía de los estilo afro-norteamericanos, sonidos apenas cultivados hasta entonces en Chile, y que ellos combinaron con elementos latinoamericanos y temáticas tercermundistas, creando un cóctel único en este lado del mundo que resultaría de gran influencia para posteriores grupos de hip hop y funk, como La Pozze Latina, Tiro de Gracia o Los Tetas. Si bien sus canciones nunca tuvieron impacto masivo, hoy son un referente a la hora de establecer hitos de la música local. Fueron los primeros en grabar un rap en Chile, por ejemplo, y ampliaron los estilos y ropajes en los que podía presentarse la canción de militancia política. Por la banda pasaron músicos que luego han destacado en grupos como Dracma y Lucybell, además del talentoso desarrollo solista que luego han tenido sus fundadores: Pedro Foncea y Mario Rojas y una de sus ex coristas, Javiera Parra. A fines del año 2007 la banda anunció su regreso el cual incluirá un disco de nuevas composiciones.
Su primer disco llamado De Kiruza (1988) está considerado como el N°38 en la lista Los 50 mejores discos chilenos de la historia según la revista Rolling Stone; en el cual aparece el primer rap grabado profesionalmente en Chile llamado "Algo está pasando" el que participó Jimmy Fernandez, futuro fundador de La Pozze Latina. De su tercer disco, destaca uno de sus temas mas famosos; Bakan [1]
Su líder y vocalista es Pedro Foncea, quien ha sido uno de los precursores de la tendencia afro latina con influencias anglosajonas en Chile. En 1991, participó y ganó, junto con otra destacada intérprete chilena, Javiera Parra, el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Contenido
Integrantes
- Pedro Foncea, voz y percusión (1987 - 1999 / 2007 - •).
- Mario Rojas, guitarra, (1987 - 1990).
- Óscar Carrasco, bajo (1987).
- Jorge Lobos, trompeta (1987).
- Segundo Osorio, bajo (1987 - 1988).
- Gustavo Schmidt, teclado (1988).
- José Luis Araya, percusión y teclado (1988 - 1990).
- Andrés Cortés , bajo (1988).
- Eduardo Correa, batería (1988 - 1990).
- Celso Barría, bajo (1989).
- Igor Saavedra, bajo (1989 - 1991).
- Jorge Donoso, saxo (1989 - 1990).
- Juan Cristóbal Meza, teclados (1990).
- Ángel Parra, guitarra (1990).
- Nelson Arriagada, bajo, contrabajo, chelo (1991).
- José Miguel Cote Foncea, batería (1991 - 1999? / 2007 - •).
- Felipe Foncea, teclados (1991 - 1999? / 2007 - •).
- Sebastián Almarza, teclado (1991 - 1999? / 2007 - •).
- Cristián Carvallo, bajo (1991 - 1999?).
- Leo Ahumada, guitarra (1991 - 1999?).
- Pablo Vergara, teclados (1998)
- Arturo Medina, percusión (1998)
- Roberto Trujillo, bajo (2007 - •).
- Jorge del Campo, guitarra y voz (2007 - •).
- Andrés Pérez, saxo y clarinete (2007 - •).
Discografía
Albums de estudio
- De Kiruza (1988 - Autoedición)
- Presentes (1991 - Alerce)
- Bakán (1996 - Warner Music)
EPs, antologías de éxitos, grabaciones en vivo, DVDs, reediciones
- Éxitos grandes (1998 - Warner Music)
Compilados de varios artistas
- El canto popular de Chile (1987 - Autoedición)
- Con el corazón aquí (1993 - Edición independiente)
- El verdadero rock chileno (1994 - Alerce)
- Adrenalina. Banda sonora original (1996 - Warner Music)
- Azul y blanco. Banda sonora. (2004 - Edición independiente)
Enlaces externos
Categorías: Grupos de rock de Chile | Grupos de fusión latinoamericana | Grupos de rap de Chile
Wikimedia foundation. 2010.