- Díaz (apellido)
-
Díaz (apellido)
Díaz es un apellido.
Contenido
Evolución etimológica
Apellido, patronímico del hipocorístico Diego, al llevar un sufijo castellano de los sufijos (Az, Ez, Iz, Oz, Uz), que significa hijo de.
A su vez es una abreviación del nombre Santiago, como Diago (práctica natural influida por el griego didakos, 'instruido' ), procedente del latín Sanctus Iagus, contracción de Iacobus, "Jacobo", forma latina del nombre hebreo Jacob, "Yah-acob", siendo el primer componente del nombre "Dios" y el segundo se encontraría en "talón", "suplantador" (Jacob llegaría a ser un patriarca israelita, al nacer tenía asido a su hermano Esaú por el talón, con el tiempo usurparía los derechos de éste y sería para él la primogenitura).
Variaciones
- Díez
Armas
- Sección vacía.
Personajes Díaz destacados en la historia
Véase Díaz (desambiguación) para una lista no exhaustiva. Debido a lo común del apellido, hay una larga lista. Entre ellos destacan:
* El Cid (siglo XI), llamado Rodrigo Díaz, conquistador y subsecuente regente de Valencia, España. * Bartolomeu Dias (siglo XV), quien fue el primer europeo conocido en navegar alrededor del cabo oeste africano. * Bernal Díaz del Castillo (siglo XVI), testigo narrativo de la destrucción del Imperio Azteca, a manos de los conquistadores hispanos. * José E. Díaz (siglo XIX), héroe de la guerra de la triple Alianza, y cuya figura aparece en la moneda de 100 paraguaya. * Porfirio Díaz (siglo XIX), Presidente de México, envuelto en la intervención francesa. * Gloria Diaz (siglo XX), la primera filipina en obtener la corona de Miss Universo para su país. * Matthew Diaz (20th Century), American military lawyer responsible for the release of the identities of detainees at the Guantanamo Bay detention camp to the Center for Constitutional Rights. * Cameron Diaz (siglo XXI), actríz. * Diaz (músico) (b. 1976 como "Andres Rafael Diaz Rosa"), un rapero de Jessheim, Noruega. * Junot Díaz (siglo XXI), escritor dominicano-americano que recibió el premio Pulitzer en ciencia-ficción en 2008.
El apellido en la actualidad
- Según datos del INE (2007), es el 14º apellido más común en España.[1]
- Según datos del Servicio de Registro Civil e Identificación (2008), es el 4º apellido más común en Chile.[2]
Referencias
Categoría: Apellidos castellanos
Wikimedia foundation. 2010.