Dimetilmercurio

Dimetilmercurio

Dimetilmercurio

Dimethylmercury.svgDimethyl-mercury-3D-vdW.png
Dimetilmercurio
Nombre (IUPAC) sistemático
Dimetilmercurio
General
Fórmula semidesarrollada H3C-Hg-CH3
Fórmula molecular C2H6Hg
Identificadores
Número CAS [593-74-8 [593-74-8]]
Propiedades físicas
Estado de agregación Líquido
Apariencia Incoloro
Densidad 2,96 ×10³ kg/m3; 2,96 g/cm3
Masa molar 230,659 g/mol
Punto de fusión 230 K (-43,15 °C)
Punto de ebullición 363 K (89,85 °C)
Propiedades químicas
Solubilidad en agua n/d
Peligrosidad
Frases R Plantilla:R26, Plantilla:R27, Plantilla:R28, R33, R50, R53
Frases S S13, S28, S36

, S45, S60, S61

Valores en el SI y en condiciones normales
(0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

Exenciones y referencias

El dimetilmercurio ((CH3)2Hg) es un compuesto organometálico del mercurio. A temperatura ambiente se encuentra en estado líquido, es inflamable, incoloro, y además una de las neurotoxinas más potentes conocidas. Se le describe con un leve olor dulce, aunque inhalar una cantidad de vapores tal que se apreciara, sería exponerse en exceso a los efectos de este compuesto.

Es extremadamente peligroso, ya que en seres humanos, una absorción del orden de 0,001 mL tiene consecuencias fatales. Posee una presión de vapor especialmente alta, lo que significa que un pequeño derrame puede poner en peligro a cualquier persona que se encuentre expuesto a sus vapores.

El dimetilmercurio atraviesa con mucha facilidad la barrera hematoencefálica, probablemente gracias a la formación de complejos con la cisteína, y el proceso de eliminación por parte del organismo es muy lento, por lo que tiende a bioacumularse. Los síntomas de envenenamiento de mercurio suelen aparecer cuando es demasiado tarde para aplicar un tratamiento efectivo.

Este compuesto atraviesa látex, PVC y neopreno muy rápidamente (en cuestión de segundos), siendo absorbido a continuación por la piel, por lo que la mayoría de guantes usados en laboratorio no proporcionan una protección adecuada ante este compuesto. La única opción viable y segura para manipularlo es el uso de guantes laminados, y sobre estos una cobertura de neopreno de manga alta.

La toxicidad del dimetilmercurio queda bien remarcada por el hecho de que la conocida química Karen Wetterhahn murió tras derramar unas gotas de este compuesto sobre sus manos protegidas por guantes de látex.

Obtenido de "Dimetilmercurio"

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Organomercúrico — Enlace C Hg en los compuestos organomercuriales Los compuestos organomercuriales, compuestos organomercúricos o compuestos de organomercurio están constituidos por átomos de mercurio unidos por enlaces covalentes a cadenas de moléculas orgánicas …   Wikipedia Español

  • Química bioorganometálica — Saltar a navegación, búsqueda Química bioorganometálica Se denomina química bioorganometálica a la rama de la [[química organometálica]] que estudia los efectos de los compuestos organometálicos sobre la salud de los seres vivos y su impacto… …   Wikipedia Español

  • Mercurio (elemento) — Para otros usos de este término, véase Mercurio. Oro ← Mercurio → Talio Cd …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”