- Dorstenia brasiliensis
-
Dorstenia brasiliensis
?Dorstenia brasiliensisClasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Rosales Familia: Moraceae Tribu: Dorstenieae Género: Dorstenia
Lam.Especies Ver en el texto: Distintas variedades de Dorstenia.Dorstenia brasiliensis, también conocida comunmente como contrayerba, es una hierba que se desarrolla en América del Sur (sur de Brasil, Paraguay, y nordeste de Argentina).
Con el nombre de contrayerba son conocidas alrededor de 50 especies de hierbas, figurando como las más demostrativas en dicha especie -además de la descripta en este artículo- la Flaveria bidentis y la Trixis antimenorrhoea.
Contenido
Algunas especies de Dorstenia
- Dorstenia achteni De Wild.
- Dorstenia africana (Baillon) Berg
- Dorstenia alberti Carauta, Valente & Sucre
- Dorstenia alexiteria L.
- Dorstenia alternans Engl.
- Dorstenia amazónica Carauta, C.Valente & O.M.Barth.
Empleos
Se la utiliza, en forma de infusión, como emenagogo; contra la fiebre intermitente; como tónico; como estimulante; y como diurético, dentro de otras aplicaciones. Las partes que se utilizan para la infusión son las hojas, tallos y cortezas de la raíz.
Para obtener dicha infusión se utilizan 1 a 2 g (una cucharada de té) de los principios anteriormente citados, por taza de agua hirviendo.
Aplicada al exterior cura toda clase de heridas y mordeduras o picaduras ponzoñosas.
Otros usos y aplicaciones
También se dice de ella que es excelente estimulante para el corazón y muy efectiva para mejorar la circulación sanguinea.
Para ciertas comunidades folclóricas y en algunas regiones de América, la contrayerba es considerada una planta sagrada –payé (amuleto, talismán)- por sus cualidades curativas y espirituales. Existe un tabú[1] respecto a sus mágicas propiedades. Por lo tanto es muy utilizada contra las enfermedades y contra el “mal”, el “daño”, o "gualicho", como también para dominar voluntades en asuntos amorosos.
Referencias
- ↑ Mediante la palabra "tabú" se hace referencia a todo tipo de prohibiciones mágico-religiosas, los objetos que no está permitido tocar o que no deben mencionarse, los lugares que no deben ser visitados, las cosas que son sagradas o que no deberían hacerse: por ejemplo el "incesto", es decir, la prohibición de sostener relaciones sexuales con un familiar consanguíneo cercano, es uno de los "tabúes" más generalizados dentro de la cultura occidental, ya que se considera que es contrario a la naturaleza y, en otras culturas, contraviene normas éticas y religiosas muy arraigadas en la población. Fuente: [1]
Enlaces externos
- Sitio: ProDiversitas.
- Sitio: Plantas Medicinales.
- Ver extensa lista de distintas especies de "Dorstenia" (familia: Moraceae), debidamente clasificadas.
Categoría: Moraceae
Wikimedia foundation. 2010.