- Echinocereus triglochidiatus
-
Echinocereus triglochidiatus
?Echinocereus triglochidiatusClasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Caryophyllidae Orden: Caryophyllales Familia: Cactaceae Subfamilia: Cactoideae Tribu: Pachycereeae Género: Echinocereus Especie: E. triglochidiatus Nombre binomial Echinocereus triglochidiatus
Engelm.Sinonimia - Cereus pectinatus
- Echinocereus pectinatus
Echinocereus triglochidiatus (Engelmann, 1848) es una especie del género Echinocereus en la familia cactaceae oriunda del Sudoeste de Estados Unidos en Arizona y Nuevo México y en la frontera de México en Chihuahua y Sonora.
Contenido
Descripción
Planta que siempre emite vástagos formando islas de cientos de tallos, cilíndricos, verde azulado, de 4 a 45 cm de alto y 5 a 15 cm de diámetro. De 5 a 14 costillas tuberculadas, lisas, afiladas. Entre 1 a 4 espinas centrales, difícil de distinguirlas con las radiales, que llegan a 22, amarillo oscuro de 1 a 8 cm de largo y aplanadas. Las flores son llevadas apenas debajo de la punta del tallo, permaneciendo abiertas varios días, anaranjadas y rojo oscuro con bordes blancos de 3 a 10 cm de largo y 3 a 7 cm de diámetro. Frutos globosos rojizos con espinas caducas.
Cultivo
Por semilla o a través de vástagos basales.
Observaciones
Contiene alcaloides. Temperatura media mínima 10 ºC. Pleno sol. Riego moderado en verano, mantener seco en invierno.
Enlaces externos
Wikiespecies tiene un artículo sobre Echinocereus triglochidiatus.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Echinocereus triglochidiatus.Commons
- http://cactiguide.com/cactus/?genus=Echinocereus&species=rigidissimus
Categoría: Echinocereus
Wikimedia foundation. 2010.