Edificio de Capitanía General de San Fernando
- Edificio de Capitanía General de San Fernando
-
Edificio de Capitanía General de San Fernando
El Edificio de Capitanía General, situado en San Fernando (Cádiz), es un edificio militar que alberga la Capitanía General de San Fernando desde 1917. Está situado en la céntrica Calle Real, cerca del Castillo de San Romualdo y del Museo Municipal.
Historia
Originalmente la Capitanía de San Fernando estaba situada en la Casa Micolta (actual nº 185 de la Calle Real). Posteriormente se trasladó al Edificio Carlos III (actual Museo Naval), dentro del recinto de la Población militar de San Carlos. Sin embargo no permanecería mucho tiempo en este lugar, y ya en 1769 se intentó conseguir una ubicación definitiva. Para hacerlo posible, se compraron algunas casa y solares en el entorno del Castillo de San Romualdo, es decir, el mismo lugar que ocupa actualmente. La institución se trasladó en 1917 a este nuevo emplazamiento, donde permanece hasta la actualidad, tras la reforma efectuada por el ingeniero de fragata Vicente Sánchez de Cerquero.
Descripción
El lenguaje arquitectónico usado en esta ocasión responde a los cánones que los arquitectos oficiales estaban implantando en la fábrica de El Valle de los Caídos. Las creaciones de esta fase responden al deseo de plasmar los principios clásicos, cristianos, catolicistas e imperiales a través de una arquitectura desnuda, masiva y proporcional en las que en numerosas ocasiones las escalas usadas nos recuerdan construcciones de los países europeos.
Véase también
Categorías: Arquitectura de San Fernando (Cádiz) | Historia de San Fernando (Cádiz)
Wikimedia foundation.
2010.
Mira otros diccionarios:
San Fernando (Cádiz) — Para otros usos de este término, véase San Fernando. San Fernando Bandera … Wikipedia Español
Calle Real de San Fernando — Saltar a navegación, búsqueda La Calle Real de San Fernando es la principal calle de esta localidad gaditana (San Fernando), que recorre la ciudad de NE a SO. En esta calle se encuentran gran parte de los monumentos de esta ciudad. Contenido 1… … Wikipedia Español
Plaza de toros de San Fernando (Cádiz) — Saltar a navegación, búsqueda La Plaza de toros de San Fernando, situada cerca del Edificio de Capitanía General de San Fernando, del Museo Histórico Municipal de San Fernando y del Castillo de San Romualdo es el único coso taurino de San… … Wikipedia Español
Museo Naval de San Fernando — El Museo Naval de San Fernando es una institución pública que tiene como objetivo difundir la historia de la presencia de la Armada Española en San Fernando (Cádiz). Tiene su sede en la Población Militar de San Carlos, en San Fernando,… … Wikipedia Español
Historia de San Fernando — La historia de San Fernando (Cádiz) es la propia de una ciudad que, debido a su situación geográfica,[1] siempre ha estado relacionada con el mar, motivo que ha hecho que sus pobladores siempre hayan realizado trabajos relacionados con este medio … Wikipedia Español
Museo Histórico Municipal de San Fernando — El Museo Histórico Municipal de San Fernando es uno de los dos principales de San Fernando (Cádiz), situada en la Calle Real, en la que se encuentran también el ayuntamiento, la Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo, la Iglesia de El Carmen, el… … Wikipedia Español
San Cristóbal de La Laguna — Bandera … Wikipedia Español
Josep Bover — Escultura de Jaime I ubicada en la fachada neoclásica de la Casa de la Ciudad de Barcelona. Josep Bover i Mas. Barcelona 1790? id 1866. Escultor catalán de estilo académico. Pensionado por la Junta de Comercio de Barcelona, viajó a Roma en el año … Wikipedia Español
Burgos — Para otros usos de este término, véase Burgos (desambiguación). Burgos … Wikipedia Español
Gonzalo Queipo de Llano — y Sierra Teniente general (Arma de Caballería) Lealtad Reino de España … Wikipedia Español