- El Zulia
-
El Zulia
El Zulia
Bandera
EscudoPaís Colombia
• Departamento Norte de Santander
• Región Región de los Santanderes Ubicación • Latitud 7º 56' N • Longitud 72º 36' O Temperatura 28ºC° C • Altitud 220 msnm • Distancia 14 km de Cúcuta km Superficie 537 km² Fundación 14 de diciembre de 1750 Población 26.048 hab. hab. Gentilicio Zuliano Alcalde Mario Becerra Florez[1] 2008-2011 El Zulia es un municipio colombiano ubicado en la región oriental del departamento de Norte de Santander. Hace parte del Área Metropolitana de Cúcuta.
Limita al norte y al oriente con Cúcuta, al sur con San Cayetano y Santiago y al occidente con Sardinata y Gramalote
Cuenta con los rios Peralonso, San Miguel y Zulia
Contenido
Reseña histórica
Su nombre deriva de la valiente e intrépida indígena Zulia, de la que se tejen innumerables leyendas. Era hija del cacique Cínera que habitaba las riberas del Zulasquilla, en los dominios de lo que hoy es conocido como Arboledas.
Zulia heredó de su padre el don de mando y el valor de sus principios e ideales. Era una extraordinaria belleza. Su padre tuvo conocimientos de la presencia de los Españoles y temeroso se ser nuevamente arrasado su territorio, como lo había hecho Ambrosio Alfínger, mandó a su hija a reunir las tribus vecinas como las Guanes, en un plan defensivo. Regresó y encontró a su padre colgado de un árbol y al pueblo arrasado por los Españoles, al mando del capitán Diego de Montes.
Un hijo del cacique Mara, guajiro y a la vez hijo adoptivo del cacique Cúcuta, corrió a su llamado con un gran número de valientes guerreros llegando a contar con dos mil hombres listos para el combate en tierras Salazareñas, donde se encontraba el capitán Diego de Montes. Se le brindó combate, se le derrotó y murió el capitán causante de la muerte del cacique Cínera.
Economía
- Agricultura: Café, arroz, maíz, yuca, cacao, caña de azúcar.
- Producción pecuaria.
- Minería: Arcillas, calizas, carbón y arenas.
Festividades
- Fiesta patronal San Antonio de Padua (Junio 13).
- Ferias y fiestas de la minería.
- La virgen de la Tablita
- Reinado fronterizo de la caña.
Sitios turísticos
- Valle del río Zulia
- Las Piedras
- Toma Borriquero
- Represa del Incora
- Iglesia San Antonio de Padua
- la virgen de la tablita
- Las Cascadas de San Miguel
Referencias
Este artículo incorpora material de la Gobernación de Norte de Santander, que mediante una autorización permitió agregar contenido e imágenes bajo la licencia GFDL.Categorías: Área Metropolitana de Cúcuta | Municipios de Norte de Santander
Wikimedia foundation. 2010.