- Empresa de Comunicaciones Orbitales
-
Empresa de Comunicaciones Orbitales
ECO Programación Informativa Sitio web eco.com.mx en WebArchive La Empresa de Comunicaciones Orbitales, mejor conocida como ECO fue un canal de televisión mexicano dirigido al público hispanohablante de temática informativa que fue propiedad de la cadena Televisa Networks, compañía de cable que pertenece a Televisa. Tuvo cobertura en México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Empezando sus transmisiones el 1 de septiembre de 1988, ECO se convirtió en el canal más importante de noticias en español, compitiendo con quienes fueran sus rivales más directos, CNN, CBS Telenoticias, Canal de Noticias NBC y La BBC.
Contenido
Historia
ECO se inició el 1 de septiembre de 1988, por iniciativa del área de Televisión de Paga del Grupo Televisa. El proyecto y concepto general estuvieron a cargo del Lic. Jacobo Zabludovsky, quien fundamentó a ECO como la primera cadena de noticias de habla hispana con transmisión las 24 horas en México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
En 1994, durante el atentado a Luis Donaldo Colosio, ECO fue el único canal hispano que dio a conocer la muerte del político en tiempo real a través de enlaces en vivo y por línea telefónica con Talina Fernández, que se encontraba en el hospital donde se encontraba internado el candidato presidencial, hasta que al caer la noche Talina le dijo a Jacobo que "Colosio se nos ha ido".
Durante 1988 y 1998 ECO transmitió en televisión abierta a través de los Principales Canales del Mundo como El Canal de las Estrellas, Canal 9 (Hoy Galavisión) y Canales Locales de Televisa, ATC en Argentina, RTU (Hoy Chilevisión), La Red y Megavisión en Chile, Gamavisión en el Ecuador, América Televisión en el Perú, Venevisión en Venezuela, y por el canal de Cable Galavisión en Estados Unidos y Europa.
Actualmente existe un segmento llamado “ECO Internacional” transmitido los viernes en el Canal de las Estrellas dentro del noticiero de Lolita Ayala siendo la Dra. Diane Perez encargada del Segmento.
Conductores Titulares
ECO fue asimismo una plataforma para lanzar al aire en el papel de conductores a algunos artistas y periodistas, algunos de los cuales ocuparon posteriormente puestos importantes en la locución, o se desenvuelven en los espacios noticiosos mexicanos o latinos.
Noticias
- Jacobo Zabludovsky
- Guillermo Ochoa
- Lolita Ayala
- Ricardo Rocha
- Jorge Berry
- Abraham Zabludovsky
- Guillermo Ortega Rúiz
- Ramón Fregoso
- Francisco Ramírez
- Alfonso Teja
- Julieta Lujambio
- Rocío Villagarcía
- Miguel Angel Collado
- Verónica del Castillo
- Jorge Rebing
- Lourdes Guerrero
- Lucy Montes
- María Elena Leal
- María Antonieta Collins
- Joaquín López-Dóriga
- Amador Narcia
- Miguel Angel Camino
- Leonardo Kourchenko
- Adela Micha
- Lourdes Ramos
- Diane Pérez
- Jesús Díaz
- Ana María Lomelí
- Alejandro Cacho
- Francisco Fortuño
- Jaime Maussan
- Patricia Suárez
- Miguel Bárcena
- Marintia Escobedo
- Jorge Alberto Riancho
- Leonardo Schwebel
- Ana María Vargas
- Fabiola Kramsky
- Mario Nader
- Carlos González
- Crispin Barrera
- Enrique Rodriguez Mártinez
- Vicente López Segura
- Raquel Méndez
Deportes
- Fernando Schwartz
- Antonio de Valdes
- Enrique Burak
- Daniel Renteria
- Arturo Rivera
- Gerardo Valtierra
- Anselmo Alonso
- Roberto Sosa Calderón
Entretenimiento
- Juan Calderon
- Mayra Saucedo
- Jorge Gil
- Gloria Calzada
- Rebbeca de Alba
- Talina Fernández
- Patricia Chapoy
- Jaime Almeida
- Mara Patricia Castañeda
- Martha Debayle
- Francisco Stanley
- Vielka Valenzuela
- Raquel Bigorra
- Horacio Villalobos
Directores de ECO
- Jacobo Zabludovsky (1989-1995)
- Félix Cortes Camarillo (1995-1998)
- Jorge Berry (1998)
- Leonardo Kourchenko (1998-2001)
Cierre
En Mayo del 2001 ECO da fin a sus transmisiones por motivos financieros, además de que su rating disminuía considerablemente.
Enlaces externos
Categorías: Canales de televisión desaparecidos | Canales de Televisa Networks
Wikimedia foundation. 2010.