- Festival de la Canción de Eurovisión 1998
-
Festival de la Canción de Eurovisión 1998
Festival de la Canción de Eurovisión 1998
National Indoor Arena, sede del Festival de Eurovisión 1998.Fecha 9 de mayo de 1998 Presentador(es) Ulrika Jonsson y
Terry WoganTV anfitriona BBC Lugar National Indoor Arena
Birmingham, Reino Unido
Ganador Diva, Dana Internacional
Israel
Sistema de votos Cada país da 1-8, 10 y 12 puntos a sus 10 canciones favoritas Participantes 25 Debutantes Macedonia
Retirados Austria
Bosnia y Herzegovina
Dinamarca
Islandia
Italia
Rusia
Retornos Bélgica
Eslovenia
Finlandia
Israel
Rumania
Sin puntos Suiza
Actos artísticos Jupiter, The Bringer of Joviality El XLIII Festival de la Canción de Eurovisión se celebró el 9 de mayo de 1998 en Birmingham, Reino Unido. Los presentadores fueron el conocido periodista radiofónico Terry Wogan y Ulrika Jonsson, de origen sueco. Dana International se proclamó vencedora con el tema Diva, convirtiéndose en la primera cantante israelí en ser entrevistada por la MTV y participante en el programa "Top of the pops". La victoria de Dana provocó una vuelta del festival a las portadas de muchos periódicos. La sede del concurso fue el National Indoor Arena, aunque la BBC decidió ocupar sólo la mitad del recinto, con lo que alojó a 4.000 espectadores.
Contenido
Resultados
# País Intérprete(s) Canción Traducción Idioma Lugar Puntos 1 Croacia
Danijela Neka mi ne svane Quizá nunca llegue el amanecer Croata 5 131 2 Grecia
Thalassa Mia krifi evesthisia Una ilusión secreta Griego 20 12 3 Francia
Marie Line Où Aller? ¿Adónde ir? Francés 24 3 4 España
Mikel Herzog ¿Qué voy a hacer sin ti? * - Español 16 21 5 Suiza
Gunvor Lass'ihn Déjale Alemán 25 0 6 Eslovaquia
Katarína Hasprová Modlitba Oración Eslovaco 21 8 7 Polonia
Sixteen To takie proste Es tan fácil Polaco 17 19 8 Israel
Dana International Diva - Hebreo 1 172 9 Alemania
Guildo Horn & Die Orthopädischen Strümpfe Guildo hat euch lieb! ¡Guildo os quiere! Alemán 7 86 10 Malta
Chiara The one that I love Aquél a quién amo Inglés 3 165 11 Hungría
Charlie A holnap már nem lesz szomorú La tristeza terminará mañana Húngaro 23 4 12 Eslovenia
Vili Resnik Naj bogovi slišijo Deja a los dioses escuchar Esloveno 18 17 13 Irlanda
Dawn Martin Is always over now? ¿Ya se terminó el "siempre"? Inglés 9 64 14 Portugal
Alma Lusa Se eu te pudesse abraçar Si yo te pudiese abrazar Portugués 12 36 15 Rumania
Mălina Olinescu Eu cred Yo creo Rumano 22 6 16 Reino Unido
Imaani Where are you? ¿Dónde estás? Inglés 2 166 17 Chipre
Michalis Hatzigiannis Yenesis Génesis Griego 11 37 18 Países Bajos
Edsilia Rombley Hemel en aarde Cielo y tierra Neerlandés 4 150 19 Suecia
Jill Johnson Kärleken är Es amor Sueco 10 53 20 Bélgica
Mélanie Cohl Dis Oui Di que sí Francés 6 122 21 Finlandia
Edea Aava Paraje amplio Finés 15 22 22 Noruega
Lars A. Fredriksen Alltid sommer Siempre verano Noruego 8 79 23 Estonia
Koit Toome Mere lapsed Niños del mar Estonio 12 36 24 Turquía
Tüzmen Unutamazsın No puedes olvidar Turco 14 25 25 Macedonia
Vlado Janevski Ne zori, zoro No amanezcas, amanecer Macedonio 19 16 Lugar: National Indoor Arena - Birmingham, Reino Unido * Los países en negrita consiguieron la clasificación para el Festival de 1999. Sistema de votación
Por primer año, se instauró el voto telefónico de modo generalizado. Las diez canciones más votadas recibían 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 o 1 puntos. En caso de que hubiese algún problema con el voto por teléfono (o dicho país no poseyese la infraestructura necesaria para establecer este sistema de votación), se utilizaba el tradicional sistema de votación a través de un jurado, que sería de 16 miembros si era jurado directo (por problema de infraestructura), y de 8 si era jurado de reserva (por fallo técnico).
Con sólo un país para dar su votación, la victoria final estaba entre Israel y Malta (aunque más tarde, y una vez rectificados los votos españoles, se observaría que el país insular habría estado en cabeza).
Cuando Macedonia otorgó sus votos, Israel fue la primera en ser mencionada, recibiendo ocho votos. Los diez puntos se otorgarían a la canción británica situándola en la segunda posición, mientras que los doce irían para la canción croata. De este modo, Malta quedó finalmente en tercera posición.
Máximas puntuaciones
Tras la votación los países que recibieron 12 puntos (máxima puntuación que podía otorgar el jurado) fueron:
N. A De 4 Malta Eslovaquia, Irlanda, Reino Unido, Paises Bajos 4 Reino Unido Croacia, Israel, Rumania, Turquia 3 Alemania España, Suiza, Paises Bajos 3 Israel Francia, Malta, Portugal 2 Croacia Eslovenia, Macedonia 2 Paises Bajos Hungria, Belgica 1 Estonia Finlandia 1 Turquia Alemania 1 Belgica Polonia 1 Suecia Estonia 1 Chipre Grecia 1 Grecia Chipre 1 Noruega Suecia Mapa
Véase también
Enlaces externos
- Letra de todos los temas participantes (inglés y otros idiomas)
Predecesor:
Dublín 1997Festival de la Canción de Eurovisión
1998Sucesor:
Jerusalén 1999Categorías: Festival de la Canción de Eurovisión por año | Reino Unido en 1998
Wikimedia foundation. 2010.