- Age of Empires III: The War Chiefs
-
Age of Empires III: The War Chiefs
Age of Empires III: The War Chiefs Desarrolladora(s) Ensemble Studios Distribuidora(s) Microsoft Diseñador(es) Bruce Shelley Fecha(s) de lanzamiento 13 octubre 2006
20 octubre 2006
23 octubre 2006
1 noviembre 2006
Género(s) Estrategia en tiempo real Modos de juego Un jugador y Multijugador (hasta 8 jugadores) Plataforma(s) Windows XP, Mac OS X Formato(s) 1 CD Sitio web oficial Microsoft Games Age of Empires III: The War Chiefs Age of Empires: The War Chiefs es la expansión de Age of Empires III, que al igual que el juego principal está diseñada por Ensemble Studios.
Contenido
Nuevas Civilizaciones
The War Chiefs añade tres nuevas civilizaciones nativas americanas: los iroqueses, los sioux, y los aztecas. Esta decisión no está exenta de polémica, pues Age of Empires III no incluyó civilizaciones nativas para realizar un juego políticamente correcto y no incluir ninguna referencia al genocidio aborigen. De hecho, en Age of Empires III la única forma de luchar contra guerreros nativos es que un enemigo del Viejo Mundo se alíe con una tribu nativa. Los edificios de las aldeas y ciudades nativas no pueden ser atacados, pero todo eso cambiará en la expansión. Los Aztecas tendrán a su metrópoli de donde recibir refuerzos mientras que los Sioux y los Iroqueses tendrán consejos tribales. En el juego se crearan nuevas tribus nativas minoritarias que remplazaran a las ex-civilizaciones Minoritarias del juego original, estas son: los sioux que serán sustituidos por los Cheyenne, los iroqueses por los hurón y los aztecas por los zapotecas,a veces por los Mayas
Las tres nuevas civilizaciones tendrán nuevas unidades únicas y cada una tendrá nuevas habilidades.
Civilización Metrópoli/Consejo Tribal Bonos Únicos de cada Civilización Líder Iroqueses Caughnawaga Los soldados poseen más puntos de resistencia, comienzan con 1 Travois. Hiawatha Sioux Hunkpapa Bonificación de velocidad, comienzan con 200 de población automáticamente. Gall Aztecas Tenochtitlán Doble de experiencia por muerte, comienzan con 1 sacerdote guerrero. Cuauhtémoc Nuevos contenidos
The War Chiefs cambia varias características de Age of Empires III. Trae nuevas civilizaciones, nuevas cartas, nuevos edificios, dos nuevas campañas, nuevas unidades y varios cambios más. Las tres nuevas civilizaciones son los Iroqueses, los Sioux y los Aztecas.
Tiene también nuevas tribus indígenas minoritarias, las cuales son los Huron que remplazarán a los Iroqueses, los Cheyenne remplazando a los Lakotas (Sioux) y los Zapotecas, remplazando a los aztecas. También se incluyen los Klamath, los Apache, los Navajo, y los Mapuche.
Incluye 6 mapas nuevos California, Andes, Orinoco, Desierto pintado, Araucanía con 3 variantes cada uno: Norte, Sur y Centro, y los Territorios del Noroeste.
- Dos nuevas campañas (Fuego y Sombras).
- Tres nuevas civilizaciones Nativas con las que jugar: La Confederación Iroquesa, La Nación Sioux y El Imperio Azteca.
- Dos nuevos edificios europeos: el Bar (donde se crean mercenarios) y al igual que las tres nuevas civilizaciones también podrán crear la Embajada Nativa.
- Una nueva habilidad para los europeos: la de alentar una revolución para luego independizarse.
- Entre las nuevas características del juego están las minas de cobre y de hojalata, que se agregan a las de oro y las de plata en el juego original.
- La Embajada Nativa es un edificio que crea unidades indígenas de las tribus donde has construido un puesto comercial en un asentamiento nativo. Por ejemplo: Si se construye un puesto comercial en un asentamiento inca puedes crear unidades inca desde la Embajada Nativa.
- El Salón de Mercenarios es un edificio único de las civilizaciones europeas en el cual se podrán crear mercenarios y forajidos.
- Una nueva forma de ganar: al controlar cierto número de puestos comerciales que varían con el mapa, se puede pagar para realizar esta habilidad, luego comenzara un conteo atrás al cabo del cual, si ninguno de los puestos ha caído, se gana la partida.
- Además hay una habildad especial para todas las civilizaciones denominada Sigilo, el cual consiste en que algunas unidades se tornen invisibles para espiar a los enemigos, sin embargo los espías, los exploradores y centros urbanos neutralizan dicha habilidad.
Revolución
Estando en la Edad Industrial, se te pueden dar 2 alternativas: 1) Avanzar a la Edad Imperial de forma normal, o bien, por una cantidad relativamente similar a la de avanzar a la Edad Imperial, iniciar una "Revolución" que convertirá a la colonia en un país americano con su debido líder que dará una bonificación.
Cuando el jugador quiere realizar una revolucíón, este primero tiene que elegir entre dos políticos para convertirse en el país revolucionario deseado, al realizarlo aparecerán en grandes letras "Te has sublevado contra tu madre patria" junto con una imagen de dos pistolas entrecruzadas, luego la música de fondo cambia a un ritmo más enérgico y todos los colonos se convierten en milicia colonial, estos no pueden recolectar recursos y ya no se pueden crear más colonos o pesqueros (se conservan los que el jugador tenía antes del inicio de la revolución) lo que afecta gravemente la economía del jugador revolucionario (no afecta a bancos o fábricas) además la baraja europea es reemplazada por una baraja revolucionaria donde se pueden realizar 4 envios infinitamente (Fuerte, 16 unidades de milicia colonial, 4 ametralladoras gatiling y 2 acorazados), excepto en los acorazados, ya que el límite máximo es de tres; y finalmente recibirá unidades o mejoras según el político seleccionado. Es también importante mencionar que en algunas de las revoluciones, la "madre patria" no es la histórica sino de ficción, de lo contrario la civilización española tendría que poder elegir entre 5 países sublevados, y el resto de las civilizaciones tendría disponible pocos o ninguno.
Nación Revolucionario Mejoras Disponibles para : Perú
Simón Bolívar Todas las unidades aumentan sus puntos de resistencia en un 5% Rusia y Alemania Argentina
José de San Martín Da 6 Morteros. (Los morteros están mejorados a Howitzers) Otomanos y Alemania Estados Unidos
George Washington Los cañones Gatling tendrán más puntos de resistencia. Británicos y Holanda Brasil
José Bonifácio 10 guerreros tupís se unirán a tu causa. Además los nativos mejoraran a nivel legendario Portugal y Holanda Colombia
Francisco de Paula Santander Dará 3 Acorazados. Francia y Rusia Haití
Toussaint L'Ouverture Milicia colonial con más puntos de resistencia. Francia y Británicos Chile
Bernardo O'Higgins Otorgará 10 Húsares (Los húsares están mejorados a nivel Imperial). España y Otomanos México
Miguel Hidalgo Un grupo de forajidos se unirán a tu causa. España y Portugal Las nuevas unidades
Iroqueses:
- Jefe de guerra iroqués: es el reemplazo del explorador europeo, incrementa los puntos de vida de las unidades cercanas, también puede convertir a los guardianes de tesoros. Puede realizar un disparo especial con mucho impacto.
- Tomahawk: es un lanzador de hachas. Su papel es muy parecido al de un mosquetero europeo. Disponible desde la segunda edad.
- Aenna: arquero a pie disponible desde la segunda edad, tiene bonificación contra infantería y caballería ligera.
- Merodeador del bosque: especie de guerrillero disponible desde la tercera edad. Posee la habilidad sigilo.
- Jinete Kanya: caballería ligera de la segunda edad. Tiene un papel parecido al de un húsar.
- Mosquetero: caballería efectiva contra infanteria, es muy similar al Dragón y está disponible desde la tercera edad.
- Asediador: unidad de asedio provista de un mantelete que puede proteger a las unidades aliadas. Está disponible desde la tercera edad. Es efectivo contra fuertes y destacamentos.
- Cañón ligero: cañón efectivo contra infantería y artillería pero no tan bueno como un cañón europeo, disponible desde la cuarta edad.
- Ariete: bueno para destruir edificios. Parecido al ariete nórdico de Age of Mythology.
Sioux:
- Jefe de guerra sioux: habilidad para volver más rápido al ejército, pero montado a caballo por lo que lo hace más rápido.
- Garrote de guerra: Unidad de infantería cuerpo a cuerpo básica. Es similar al rodelero español pero mucho más barato y débil.
- Arco cetán: Unidad de infantería a distancia, disponibles desde la segunda edad.
- Rifle wakina: Es una unidad de infantería de la tercera edad.
- Jinete con hacha: Caballería ligera cuerpo a cuerpo disponible en la segunda edad.
- Jinete arquero: Caballería con ataque a distancia.
- Jinete con rifle: Efectivo contra la caballería pero sin tanta distancia como el jinete arquero.
- Merodeador tashunke: Caballería con habilidad de sigilo.
- Soldado lobo: Caballería de élite, sólo disponible con tecnologías especiales, danzas y envíos desde el consejo tribal.
Aztecas:
- Jefe de guerra azteca: aumenta la experiencia cuando derrotan a un enemigo, puede hacer un ataque especial con área de efecto.
- Macehualtin: Guerrero con honda. semejante al strelet.
- Corredor Coyote: Infantería con espada y escudo rápida, similar al rodelero.
- Caballero Merodeador Jaguar: Infantería poderosa con habilidad para camuflaje.
- Caballero Águila: Infantería rápida con ataque a distancia corto. Lanza lanzas con el átlatl. Muy efectivos contra la caballería.
- Caballero Flecha: Arquero de tiro largo poderoso con un lago alcance. Efectivo contra la artillería y barcos.
- Caballero Cráneo: Infantería muy poderosa, sólo disponible con tecnologías especiales, envíos desde la metrópoli o danzas en la hoguera.
- Sacerdote Guerrero: Unidad sanadora que se crea en la hoguera y tiene la habilidad de danzar en ella, este reemplaza al curandero de los sioux y los iroqueses (equivalente a su vez de los sacerdotes europeos), además es el único que tiene la habilidad de atacar a unidades enemigas. Los aztecas disponen de un sacerdote guerrero al comenzar cada partida
Civilizaciones europeas:
- Espía: unidad sigilosa que se especializa en matar mercenarios y Exploradores
- Carga explosiva: explota (por lo que desaparece) al atacar un edifico
- Artillería a caballo: es un cañón más rápido que los habituales
Unidades disponibles en la Revolución:
- Milicia colonial: Todos los colonos se convierten en miembros de la milicia tras elegir una revolución. Son semejantes a los mosqueteros, pero son más fuertes.
- Acorazado: Barco de guerra muy poderoso.
- Ametralladora Gatling: Cañón de repetición, similar al cañón de salvas portugués
Demo
El demo de Age of Empires 3: The Warchiefs se puede conseguir de la página oficial de juego; este te permite jugar con la Confederación Iroquesa o los Alemanes en el mapa de California. También están disponibles los 2 primeros escenarios de la continuada campaña del juego.
Enlaces externos
- Sitio Oficial
- Age community
- Age of Empires III Heaven
- Gamespot
- IGN
- Age of Empires III: The War Galería de Imágenes
- Age of Empires Fan Site
Predecesor:
Age of Empires IIIAge of Empires III: The War Chiefs
2006Sucesor:
Age of Empires III: The Asian DynastiesCategorías: Age of Empires | Videojuegos de Ensemble Studios | Videojuegos para Windows | Videojuegos para Mac | Videojuegos de 2006 | Expansiones de videojuegos | Videojuegos multijugador en línea
Wikimedia foundation. 2010.