- Physostigma venenosum
-
Physostigma venenosum
?Haba de CalabarClasificación científica Reino: Plantae División: Fanerógama Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales Familia: Fabaceae Subfamilia: Faboideae Tribu: Phaseoleae Subtribu: Phaseolinae Género: Physostigma Especie: P. venenosum Nombre binomial Physostigma venenosum
Balf. 1861Physostigma venenosum, haba de Calabar o nuez de Eseré es una planta leñosa trepadora de hasta 15 metros, con hojas trifoliadas, flores colgantes rosas o púrpuras en racimo y fruto tipo vaina con 2-3 semillas reniformes. El nombre de Calabar lo recibe del puerto africano (Nigeria) donde se exportaba la droga, y el nombre de eseré por ser el nombre africano de la droga.
En la segunda mitad del siglo XIX se aisló la fisostigmina, su principal principio activo, y se usó en el tratamiento del glaucoma
Contenido
Morfología
- Semilla: 2-3 cm de longitud, 1-1,5 de anchura y hasta 1,5 de grosor.
- Presenta un tegumento pardo achocolatado y brillante.
- Se observa un surco en la cara convexa de unos 2-3 mm de anchura.
- Son inodoras, insípidas y muy duras.
- El corte transversal muestra una cavidad central y dos cotiledones cóncavo-covexos muy duros.
Principios activos
Posee alcaloides indólicos tricíclicos, entre los que destaca la fisostigmina, otros presentes son la norfisostigmina y la eseramina.
Acción farmacológica
- La fisostigmina inhibe la enzima acetilcolinesterasa, por lo que posee actividad Parasimpaticomimética.
- También tiene efectos a nivel central ya que atraviesa la Barrera Hematoencefálica.
- A nivel de la placa motriz prolonga el efecto de la acetilcolina y aumenta la fuerza de contracción, especialmente cuando está disminuida por antagonistas (curares) o por bloqueo de RN, como en la miastenia grave.
- A nivel ocular puede bajar la Presión intraocular por facilitar el flujo de salida del humor acuoso.
Referencias
- Este artículo incorpora texto de la Encyclopædia Britannica de 1911 (dominio público).
- "The killer bean of Calabar", Laura Spinney, Histories, New Scientist, 28 de junio 2003.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Physostigma venenosum.
Wikiespecies tiene un artículo sobre Physostigma venenosum.
Categorías: Enciclopedia Británica (edición de 1911) | Physostigma | Plantas medicinales
Wikimedia foundation. 2010.