- Francmasonería en España
-
Contenido
Obediencias masónicas históricas
En España, a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX han existido obediencias masónicas importantes, como el Gran Oriente de España, el Gran Oriente Nacional de España o el Grande Oriente Español, entre otras de las que cabe destacar El Derecho Humano por ser la primera Obediencia mixta que, ya en los años 20 del siglo XX, se instala en España.
El retorno de la democracia
Durante la represión inmediatamente posterior a la Guerra Civil de 1936-1939, se estima que unos 10,000 españoles fueron fusilados por el mero hecho de ser francmasones.[1]
El gran maestre del Gran Oriente Español era Antonio de Villar Massó quien junto a otros masones españoles exiliados como Joan Bertran Deu habían sido acogido por el Gran Oriente de Francia. En una entrevista publicada en "espacios europeos" Villar Massó declaraba: "Un 22 de marzo de 1972, en París, yo nací para la vida masónica en una Logia del Grande Oriente Español en el exilio. Se llamaba “Unión Hispana nº 1”. Estaba formada por españoles residentes en la capital francesa, y acogida a la hospitalidad fraterna del Gran Oriente de Francia, en uno de cuyos templos, en su sede el 16 de la Rue Cadet, se celebraba la impresionante ceremonia. Con esa magna Obediencia -como la Gran Logia de México y las Obediencias hispanoamericanas en general- tienen todos los francmasones españoles una deuda de honor que no debería ser olvidada".
Masonería Española Hoy
El panorama actual de organizaciones masónicas en España es plural con presencia de diversas corrientes de regularidad masónica.
En este sentido podemos encontrar hoy en España, dentro de las organizaciones existentes, distintos tipos de Logias: liberales, conservadoras, tradicionales, laicas, deístas, esotéricas, de ámbito regional, nacional o internacional, como así también masculinas, mixtas y femeninas.
En 1979 reanuda sus trabajos la Federación Española de la Orden Masónica Mixta Internacional Le Droit Humain-El Derecho Humano que continúa los trabajos interrumpidos en 1938 aunque, como otras instituciones y organizaciones españolas tras la Guerra Civil, mantuvo la luz encendida en el exilio. Le Droit Humain es la primera y más antigua Orden masónica mixta, en estos momentos se extiende por más de cincuenta países. En 1980 y 1981 se fundaron la Gran Logia Simbólica Española y la Gran Logia de España respectivamente. La primera tiene talleres mixtos, masculinos y femeninos y forma parte del espacio CLIPSAS de la masonería . La segunda está adscrita al marco de reconocimiento de la Gran Logia Unida de Inglaterra y es la que mayor número de Logias sostiene en la actualidad en España.
Se suman a estas Gran Logia Femenina de España y con menor presencia el Gran Oriente Femenino de España, en el marco de la masonería femenina así como otras de implantación regional como la Gran Logia de Canarias, la Gran Logia de Cataluña y el Gran Oriente de Cataluña. En el 2003 nace el Gran Priorato de Hispania, obediencia cuya peculiaridad reside en que sólo admite a cristianos en su seno. Esta obediencia masónica practica en el Rito Escocés Rectificado.
En España están también presentes organizaciones masónicas de carácter internacional como el Gran Oriente de Francia. También existen Logias de otras organizaciones masónicas como la Gran Logia de Francia o la Gran Logia Tradicional y Simbólica entre otras.
De igual modo, en el año 2001, se crea el Grande Oriente Ibérico, obediencia liberal que, al igual que la Gran Logia Simbólica de España, acoge a talleres masculinos, femeninos y mixtos y que trabaja mayoritariamente en el Rito Francés tanto en la península ibérica como en México y Francia. En 2010 cuenta con trece logias, una de ellas en la ciudad de México y dos en París.
En 2007 surgió la Gran Logia Ibérica Unida, obediencia que se sitúa dentro de la regularidad tradicional y no adscrita al marco de "reconocimiento" de la Gran Logia Unida de Inglaterra.
En mayo de 2009 se crea el Espacio Masónico Español (EME), como espacio de relación entre las principales Obediencias Masónicas Adogmáticas del país, integrando este la Gran Logia Simbólica de España (GLSE), Gran Logia Femenina de España (GLFE), Logias en España del Gran Oriente de Francia (GODF) y la Federación Española de la Obediencia Mixta El Derecho Humano (DH), realizándose, entre otras actividades, un encuentro de carácter abierto a la sociedad sobre cuestiones sociales de interés y actualidad.
Bibliografía
- Amando Hurtado. "Nosotros los Masones" EDAF, Madrid, 2005.
- José J. L. Gómez."Entrevista a un Masón" Editorial Seneca, 2006.
- Ferrer Benimeli, José Antonio. Jefes de Gobierno masones. España 1868-1936. La esfera de los libros. 2007. ISBN 978-84-9734-665-8
- Vidal Manzanares, Gustavo. Masones que cambiaron la historia: 18 semblanzas masónicas. Edaf. 2007. ISBN 978-84-414-1953-7
- Álvarez Lázaro, Pedro "La Masonería, escuela de formación del ciudadano". Comillas ISBN 978-84-89708-03-7
- Lacalzada de Mateo, María José, "La Masonería: Leyenda, Historia y Mito", "Fundación María Deraismes". Madrid 2007. ISBN 84-935508-0-9 ISBN 978-84-935508-0-6
- Lacalzada de Mateo, María José, "El Cimiento Mixto en Masonería, El Derecho Humano en España 1893-1963", "Fundación María Deraismes". Madrid 2007. ISBN 978-84-935508-1-3
- Vicente Alejandro Guillamón (2009). Los masones en el Gobierno de España. Libros Libres. ISBN 9788492654130.
Enlaces externos
- fu5.es (Logia regular en España dependiente de la GLE).
- Portal de la Francmasonería "Cadena de Unión"
- Gran Logia Federal de España
Notas
- ↑ Pepe Rodríguez. Masonería al descubierto (Del mito a la realidad 1100-2006). Temas de Hoy, 2006 ISBN 84-8460-595-7
Categoría:- Francmasonería por país
Wikimedia foundation. 2010.