- Gérard Grisey
-
Gérard Grisey (Belfort, 16 de junio de 1946 — París, 11 de noviembre de 1998), fue un compositor francés asociado con el espectralismo.
Biografía
Estudió en el Conservatorio de Trossingen en Alemania (1963-65), y luego en el Conservatorio de París (1965-72) donde seguirá especialmente los cursos de composición de Olivier Messiaen (1968-72). Paralelamente, estudió con Henri Dutilleux en la «École Normale de Musique de Paris», (1968) y asistió a seminarios de Karlheinz Stockhausen, György Ligeti y Iannis Xenakis en Darmstadt (1972). Finalmente, se inició en la electroacústica con Jean-Étienne Marie (1969) y en acústica con Émile Leipp en la «Faculté des sciences de Jussieu» (1974).
Pensionista de la Villa Médicis en Roma, de 1972 à 1974, participa en la fundación del Ensemble l'Itinéraire; en 1980 será miembro residente del IRCAM, y luego será miembro invitado de la «Deutscher Akademischer Austauschdienst» en Berlin.
Gérard Grisey impartió numerosos seminarios de composición musical en Darmstadt, en Friburgo, en el IRCAM, en la Scuola Civica de Milán así como en varias universidades americanas.
De 1982 a 1986, enseñó en la Universidad de Berkeley de California. Desde 1986 hasta su muerte el 11 de noviembre de 1998, producto de un aneurisma, fue profesor de composición del Conservatorio Nacional de París.
Sus obras fueron encargadas por diferentes instituciones internacionales. Se escuchan en programas de festivales, en radios y son tocadas por las más famosas formaciones instrumentales tanto en Europa como en los Estados Unidos.
Catálogo de obras
Catálogo de obras de Gérard Grisey Año Obra Tipo de obra Duración 1968 Echanges, para piano preparado y contrabajo. Música instrumental (dúo) 1969 Charme, clarinete solo. Música solista (clarinete) 1969 Mégalithes, para quince cobres. Música instrumental 1969-70 Perichoresis, para tres grupos instrumentales. Música orquestal 1970 Initiation, para barítono, trombón y contrabajo. Música vocal 1970-72 Vagues, chemins, le souffle, para clarinete y dos orquestas. Música orquestal 1972 D'eau et de pierre, para dos grupos instrumentales Música instrumental 1973-74 Dérives, para pequeño ensemble y gran orquesta. Música orquestal 1974 Periodes for 7 players [Ciclo «Espaces acoustiques» II]. Música instrumental 1975 Partiels for 16 players, para dieciseis o dieciocho músicos [Ciclo «Espaces acoustiques» III]. Música instrumental 1975 Essai, orquesta de cámara. Música orquestal 1975-85 Espaces acoustiques, ciclo de seis piezas para diversas formaciones. Música instrumental 1976 Manifestation, para orquesta de debutantes. Música orquestal 1976 Prologue for viola [Ciclo «Espaces acoustiques» I]. Música solista (viola) 1976-78 Modulations for 33 players, para treinta y tres músicos [Ciclo «Espaces acoustiques» IV]. Música orquestal 1978 Sortie vers la lumière du jour, para órgano eléctrico y catorce músicos. Música instrumental 1978-79 Jour, contre-jour, para órgano eléctrico, trece músicos y banda magnética de cuatro pistas. Música instrumental 1979 Tempus ex Machina, para seis percusionistas. Música instrumental 1980-81 Transitoires, para orquesta [Ciclo «Espaces acoustiques» V]. Música orquestal 1981 Solo pour deux, para clarinete y trombón. Música instrumental (dúo) 1982-84 Les Chants de l'Amour, para 12 cantantes y tape. Música vocal 1983 Anubis-Nout, dos piezas para clarinete contrabajo en Si bémol. Música solista (clarinete) 1983 Anubis et Noux, para saxofón. Música solista (saxofón) 1985 Epilogue para 4 horns y gran orquesta [Ciclo «Espaces Acoustiques» VI]. Música orquestal 1986 Talea, ou la machine et les herbes folles. Música instrumental 1987 Gustave, para voz y dos cors. Música vocal 1987 Accords perdus for 2 horns, cinco miniaturas para dos cors en Fa. Música de cámara 1989 Le Temps et l'Ecume, para cuatro percusionistas, dos sintetizadores y orquesta de cámara. Música orquestal 1989-90 Le Noir de l'Etoile, para seis percusionistas dispuestos alrededor del público, banda magnética y transmisión in situ de señales astronómicas. Música instrumental 1994-96 Vortex Temporum [Tourbillon de Temps) I, II, III, para piano y cinco instrumentos. Música instrumental 1995 Stèle, para dos percusionistas. Música de cámara 1996-98 Quatre Chants pour franchir le seuil, para voz de soprano y quince instrumentos. Música vocal 1996-98 L'Icone Paradoxale, hommage à Piero della Francesca, para dos voces de mujer y gran orquesta dividida en dos grupos Música vocal 1997 Wolf Lieder, orquestación de cuatro Lieder de Wolf. Música vocal Enlaces externos
Categorías:- Nacidos en 1946
- Fallecidos en 1998
- Compositores clásicos del siglo XX de Francia
- Compositores espectralistas del siglo XX
Wikimedia foundation. 2010.