- Gran Cruz del Mérito Civil
-
Gran Cruz del Mérito Civil
La Gran Cruz al Mérito Civil es una condecoración otorgada por el Estado Español.
Contenido
Requisitos para su concesión
Dicho reconocimiento se otorga para premiar a las personas que por méritos adquiridos, bien sea personal dependiente de las Administraciones Públicas o también por aquellas que hayan prestado servicios de relevancia al Estado.
Quien las solicita
Para las condecoraciones de Collar y Gran Cruz, debe ser el Ministro de Asuntos Exteriores quien ha de solicitarlas al Consejo de Ministros.
Quien las otorga
A través de un Real Decreto aprobado en un Consejo de Ministros, se hacen las concesiones de dichas Medallas.
Grados de dichas Condecoraciones
Dependiendo del reconocimiento que el Estado quiera dar, entregará las siguientes condecoraciones: Collar, Gran Cruz, Encomienda de Número, Encomienda, Cruz Oficial, Cruz y Cruz de Plata. La Corbata y la Placa de Honor se ofrecen a personas jurídicas.
Historia
La Orden del Mérito Civil fue instituida por S.M. el Rey Alfonso XIII por Real Decreto de 25 de junio de 1926, a propuesta del entonces Presidente del Consejo de Ministros, D. Miguel Primo de Rivera, publicándose su primer Reglamento el 25 de mayo de 1927.
El gobierno provisional de la II República suprimió dicha Orden por Decreto de 24 de julio de 1931, siendo restituida con sus anteriores características, privilegios y antigüedad por Decreto de 7 de noviembre de 1942.
Los numerosos cambios experimentados desde dicha fecha, tanto por la realidad social y política de España, como por el ordenamiento jurídico-administrativo, aconsejaron su actualización por lo que, por Real Decreto de 6 de noviembre de 1998, fue aprobado el actual Reglamento.
El Artículo 1 del Reglamento indica que, la Orden del Mérito Civil tiene por objeto premiar los méritos de carácter civil adquiridos por el personal dependiente de alguna de las Administraciones Públicas incluidas en el ámbito de la Ley 30/92, o por personas ajenas a la Administración que presten o hayan prestado relevantes servicios al Estado, con trabajos extraordinarios, provechosas iniciativas o con constancia ejemplar en el cumplimiento de sus deberes.
Asimismo, el Artículo 2 de dicho Reglamento, menciona que dicha condecoración podrá ser concedida, además, a personas de nacionalidad extranjera, siempre que hayan prestado servicios distinguidos a España o una notable colaboración en todos aquellos asuntos que redunden en beneficio de la Nación.
La orden del Mérito Civil consta de siete grados, siendo el de Gran Cruz el segundo más rango, por lo que dicho grado se suele conceder a Altos cargos de la Administración, Generales de los Ejércitos y de la Guardia Civil, así como a personas relevantes tanto españolas como extranjeras, siendo necesaria su aprobación por el Consejo de Ministros.
Referencias
Se puede encontrar dicho Reglamento en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, así como un resumen histórico de dicha Orden.
Categoría: Condecoraciones de España
Wikimedia foundation. 2010.