- Independencia americana
-
Independencia americana y expresiones similares, coincidentes en todo o en parte (independencia de América, de Latinoamérica, de Hispanoamérica, de la América española, etc.), pueden referirse a:
- La emancipación o descolonización de América
Contenido
Independencia de las colonias españolas
- La de cada una de las colonias españolas de América (entre paréntesis, la proclamación de independencia o primer grito independentista, orden cronológico):
-
- La independencia de Ecuador (Primer Grito de Independencia, 10 de agosto de 1809)
- La independencia argentina (de hecho, el 25 de mayo de 1810 -revolución de Mayo-; la proclamación formal no se efectuó hasta la Declaración de independencia de la Argentina, 9 de julio de 1816)
- La independencia de Colombia (Grito del 20 de julio de 1810)
- La independencia de México (Grito de Dolores, 16 de septiembre de 1810)
- La independencia de Chile (18 de septiembre de 1810 -véase también Cronología de la Independencia de Chile-)
- La independencia del Uruguay frente a España (Grito de Asencio, 28 de febrero de 1811)
- La independencia de Paraguay (14 de mayo de 1811)
- La independencia de Venezuela (Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela, 5 de julio de 1811)
- La independencia del Perú (Primer pronunciamiento de la independencia del Perú, 27 de diciembre de 1820)
- La independencia de Centroamérica (Acta de Independencia de América Central, 15 de septiembre de 1821 -las regiones que conformaban la Capitanía General de Guatemala se unieron al Imperio mexicano hasta su disolución el 19 de marzo de 1823, y formaron sucesivamente las Provincias Unidas del Centro de América y la República Federal de Centro América, que quedó disuelta el 19 de noviembre de 1839, quedando como repúblicas independientes Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica-)
- La independencia Efímera del Santo Domingo Español (hoy República Dominicana), del 1 de diciembre de 1821 al 9 de febrero de 1822
- La independencia de Bolivia (6 de agosto de 1825)
- La independencia del Uruguay frente a Brasil (Declaratoria de la Independencia de 28 de agosto de 1825)
- La independencia de la República Dominicana frente a Haití (1844)
- La segunda independencia de la República Dominicana frente a España (Grito de Capotillo, 16 de agosto de 1863)
- La independencia de Cuba (1898)
- La independencia de Panamá frente a Colombia (3 de noviembre de 1903)
- La independencia de Puerto Rico (concepto problemático: entregado por España a Estados Unidos en 1898, es un estado libre asociado desde 1952)
Véase también: LibertadorIndependencia de las colonias de otras metrópolis
- La de la colonia portuguesa:
- La de las colonias británicas:
-
- Idependencia de Canadá (véase Historia de Canadá)
- Independencia de los Estados Unidos (página de desambiguación)
- Independencia de Jamaica (véase Historia de Jamaica#Jamaica independiente)
- Independencia de Guyana (véase Historia de Guyana#Movimiento independentista)
- Independencia de Belice (véase Belice#Historia)
- La de las colonias francesas:
- La de las colonias holandesas:
-
- Independencia de Surinam (véase Historia de Surinam#Historia independiente)
Guerras de independencia
- Guerra de la Independencia de los Estados Unidos
-
- Guerra de la Independencia de Texas
- Guerra de la Independencia de Haití
- Guerra de Independencia de Brasil
- Guerras de independencia hispanoamericanas (por orden alfabético):
-
- Guerra de la Independencia Argentina
- Guerra de la Independencia de Chile
- Guerra de la Independencia de Cuba
- Guerra de la Independencia Dominicana
- Guerra de la Independencia de México
- Guerra de Independencia del Perú
- Guerra de Independencia de Venezuela
Véanse también: Guerra de la Independencia, Guerra de la Independencia Española, Guerra del Pacífico y Guerra del BrasilBicentenarios
- La conmemoración del bicentenario de los Estados Unidos
- La conmemoración del bicentenario de Haití
- La conmemoración de los bicentenarios de las independencias hispanoamericanas o latinoamericanas, o iberoamericanas; o del bicentenario de la independencia hispanoamericana o latinoamericana o iberoamericana (orden alfabético):
-
-
- Bicentenario de Argentina
- Bicentenario de Bolivia
- Bicentenario de Chile
- Bicentenario de Colombia
- Bicentenario de Ecuador
- Comisión para conmemorar los bicentenarios de la independencia de las Repúblicas Iberoamericanas (en España)
- Bicentenario de la independencia de México
- Bicentenario de la Independencia de Paraguay
- Bicentenario de Uruguay
- Bicentenario de Venezuela
-
Territorios no independizados
Algunas zonas de América, todas ellas con población de habla mayoritariamente no española ni portuguesa, siguen siendo dependientes de potencias europeas: Véase territorios dependientes.
En el caso de las Islas Malvinas, existe un contencioso entre el Reino Unido, potencia que las ocupa y la Argentina, que las reclama y que llevó a la Guerra de las Malvinas.
Muchos estados que han adquirido nominalmente la independencia a lo largo del siglo XX mantienen vínculos con su antigua potencia colonial, especialmente los miembros de la Commonwealth, incluido Canadá, cuyo jefe de estado sigue siendo la reina de Inglaterra.
Véase también
Categorías:- Wikipedia:Desambiguación
- Historia de América
Wikimedia foundation. 2010.