- Guillermo de Prusia (1882-1951)
-
Guillermo de Prusia (Potsdam, 6 de mayo de 1882 - Hechingen (Baden-Württemberg), 20 de julio de 1951). Fue el último príncipe heredero de Prusia y del Imperio Alemán. Su nombre completo era Friedrich Wilhelm Victor August Ernst de la dinastía Hohenzollern, siendo conocido coloquialmente como Wilhelm o William. Era el hijo mayor de Guillermo II, emperador de Alemania y de su primera esposa, la princesa Augusta Victoria de Schleswig-Holstein-Sønderburg-Augustenburg (1858-1921).
Contenido
Primeros años de su vida
En su juventud, el príncipe Guillermo fue educado en círculos militares. Tenía poca experiencia en el mando militar cuando se le dio el liderazgo del 5º Ejército alemán en agosto de 1914, poco después de estallido de la Primera Guerra Mundial. Dirigió su ejército hasta noviembre de 1916, llegando a participar en la ofensiva de Verdún. Desde abril de 1916 intentó en vano convencer al Mando supremo de que la prolongada batalla carecía de sentido. Sólo el 2 de septiembre su deseo fue atendido.
Después de la Gran Guerra
Después de la derrota alemana en la guerra y el estallido de una revolución en el país, tanto el Emperador Guillermo II como su hijo firmaron un documento de abdicación. El Príncipe Guillermo de Prusia se instaló en el exilio en la isla de Wieringen, en los Países Bajos. En 1923 regresó a Alemania después de garantizar al gobierno republicano alemán que no se inmiscuiría en asuntos políticos. Aunque no carecía de ambiciones e incluso jugó brevemente con la idea de presentarse como candidato de la Derecha opuesto a Paul von Hindenburg en las elecciones presidenciales alemanas de 1932, su padre le prohibió rotundamente que siguiera participando en la política de la República de Weimar. Era conocido además por su talante mujeriego.
Actitud antes y después de la Segunda Guerra Mundial
Durante un tiempo apoyó a Adolf Hitler deseando y proclamando en público que esperaba que el líder nazi hiciera por Alemania lo que Benito Mussolini había hecho en Italia. Estuvo conectado en mayor o menor grado con varios partidos y organizaciones nacionalistas populares y derechistas, incluyendo el Partido nazi, y participando con ellos en varias acciones y reuniones simbólicas. Después del asesinato de su amigo, el ex -canciller Kurt von Schleicher en la Noche de los Cuchillos Largos (1934) se retiró por completo de la actividad política. Desde 1919 e inclusive hasta 1934 sus esfuerzos políticos habían estado dedicados a restaurar a la dinastía Hohenzollern en el trono de Alemania, asumiendo inclusive en 1933 que Adolf Hitler apoyaría esta idea; sólo tras la Noche de los Cuchillos Largos el príncipe apreció crudamente que los nazis ansiaban el poder supremo en Alemania y no aceptarían ninguna restauración monárquica.
Tras su retirada de la vida política, Guillermo vivió como un ciudadano civil en sus posesiones familiares de Alemania a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. A la muerte de su padre en 1941, lo sucedió como jefe de la Casa de Hohenzollern.
Murió en 1951 víctima de un ataque al corazón, en Hechingen, dentro de las tierras de su familia en Suabia (cercanas al célebre Castillo de Sigmaringen), ya que las propiedades de los Hohenzollern en Brandeburgo habían sido confiscadas por la Unión Soviética al terminar la guerra.
Matrimonio e hijos
Se casó en 1905 con la Duquesa Cecilia de Mecklemburgo-Schwerin (20 de septiembre de 1886 - 6 de mayo de 1954). La pareja se estableció en Potsdam donde construyeron el Palacio Cecilienhof.
Cecilia era hija del Gran Duque Federico Francisco II de Mecklemburgo-Schwerin (1851-1897)y la Gran Duquesa Anastasia Mikhailovna de Rusia(1860-1922).
Sus hijos fueron:
- Príncipe Guillermo de Prusia-(1906-1940) Renunció a sus derechos de sucesión y murió luchando en el ejército alemán durante la invasión de Francia en 1940.
- Príncipe Luis Fernando (1907-1994) -El heredero dinástico.
- Príncipe Huberto de Prusia (1909-1950)
- Príncipe Federico de Prusia (1911-1966)
- Princesa Alejandrina de Prusia (1915-1980)
- Princesa Cecilia de Prusia (1917-1975)
Categorías:- Nacidos en 1882
- Fallecidos en 1951
- Casa de Hohenzollern
- Caballeros de la Orden del Toisón de Oro
- Pretendientes al trono de Alemania
Wikimedia foundation. 2010.