- Heterosexismo
-
El heterosexismo (del griego ἕτερος, "diferente"; y del latin sexualis), o heterocentrismo, denota la suposición de que todo el mundo es heterosexual y la creencia que las personas heterosexuales son por naturaleza superiores a las personas homosexuales y bisexuales. Además, el heterosexismo indica la discriminación y el prejuicio en favor de las personas heterosexuales y contra los gays, las lesbianas y los bisexuales. Como predisposición hacia las personas heterosexuales y la heterosexualidad, el heterosexismo se califica por estar "arraigado y [ser] característico de las más importantes instituciones sociales, culturales y económicas de nuestra sociedad."[1]
Por lo tanto, el heterosexismo engloba las creencias y las actitudes subyacentes de tal preferencia. El heterosexismo no es monopolio exclusivo de las personas heterosexuales. La gente de cualquier orientación sexual, incluso gays, lesbianas, bisexuales, pueden tener creencias heterosexistas dimanadas de la noción cultural esencialista en la que la masculinidad (el varón) y la feminidad (la mujer) se complementan entre sí.
Véase también
- Homofobia
- Heteronormatividad
- Teoría Queer
- Lista de prejuicios cognitivos
Referencias
- ↑ Dines, Gail (2002). Gender, Race, and Class in Media: A Text-Reader. ISBN 0-7619-2261-X.
Bibliografía
- Gallardo Linares, Francisco J.; Escolano López, Víctor M. (2009, Marzo). Informe Diversidad Afectivo-Sexual en la Formación de Docentes. Evaluación de Contenidos LGTB en la Facultad de C.C.E.E. de Málaga. Málaga (España): CEDMA.
Categorías:- Queer
- Discriminación LGBT
Wikimedia foundation. 2010.