- Unión Astronómica Internacional
-
La Unión Astronómica Internacional (UAI, en inglés International Astronomical Union o IAU) es una agrupación de las diferentes sociedades astronómicas nacionales y constituye el órgano de decisión internacional en el campo de las definiciones de nombres de planetas y otros objetos celestes así como los estándares en astronomía. Fue creada en 1919[1] a partir de la unión de diferentes organismos como la Carte du Ciel, la Solar Union y el Bureau International de l'Heure. Su primer presidente fue Benjamín Baillaud. Su objetivo es promover y coordinar la cooperación internacional en la astronomía y la elaboración de las reglas de nomenclatura de los diferentes cuerpos celestes.
La UAI tiene en la actualidad (febrero de 2006) 8.993 socios individuales, principalmente profesionales de la astronomía con el grado académico de doctor, y 62 socios nacionales, es decir, países afiliados a la UAI. El 87% de sus miembros son masculinos por un 13% de miembros femeninos. La presidenta actual de la UAI es Catherine J. Cesarsky.
Contenido
Disciplinas principales
La UAI coordina 37 comisiones y 85 grupos de trabajo sobre diferentes temas astronómicos agrupadas en 12 disciplinas principales.
División Disciplina División I Astronomía fundamental. División II Sol y heliosfera. División III Ciencias planetarias. División IV Estrellas. División V Estrellas variables. División VI Material interestelar. División VII La Vía Láctea. División VIII Galaxias y Universo. División IX Espectroscopía. División X Radioastronomía. División XI Física de altas energías y técnicas espaciales. División XII Actividades comunes a todas las divisiones. Asambleas Generales
La Asamblea General de la UAI se reúne cada tres años. Los encuentros pasados incluyen:
Asamblea Año Sede I Asamblea General de la UAI 1922 Roma, Italia
II Asamblea General de la UAI 1925 Cambridge, Reino Unido
III Asamblea General de la UAI 1928 Leiden, Países Bajos
IV Asamblea General de la UAI 1932 Cambridge (Massachusetts), Estados Unidos
V Asamblea General de la UAI 1935 París, Francia
VI Asamblea General de la UAI 1938 Estocolmo, Suecia
VII Asamblea General de la UAI 1948 Zúrich, Suiza
VIII Asamblea General de la UAI 1952 Roma, Italia
IX Asamblea General de la UAI 1955 Dublín, Irlanda
X Asamblea General de la UAI 1958 Moscú, Unión Soviética
XI Asamblea General de la UAI 1961 Berkeley (California), Estados Unidos
XII Asamblea General de la UAI 1964 Hamburgo, República Federal de Alemania
XIII Asamblea General de la UAI 1967 Praga, Checoslovaquia
XIV Asamblea General de la UAI 1970 Brighton, Reino Unido
XV Asamblea General de la UAI 1973 Sidney, Australia
Asamblea General Extraordinaria de la UAI1 1973 Varsovia, Polonia
XVI Asamblea General de la UAI 1976 Grenoble, Francia
XVII Asamblea General de la UAI 1979 Montreal, Canadá
XVIII Asamblea General de la UAI 1982 Patrás, Grecia
XIX Asamblea General de la UAI 1985 Nueva Delhi, India
XX Asamblea General de la UAI 1988 Baltimore (Maryland), Estados Unidos
XXI Asamblea General de la UAI 1991 Buenos Aires, Argentina
XXII Asamblea General de la UAI 1994 La Haya, Países Bajos
XXIII Asamblea General de la UAI 1997 Kioto, Japón
XXIV Asamblea General de la UAI 2000 Mánchester, Reino Unido
XXV Asamblea General de la UAI 2003 Sídney, Australia
XXVI Asamblea General de la UAI 2006 Praga, República Checa
XXVII Asamblea General de la UAI 2009 Río de Janeiro, Brasil
1 Celebrada para conmemorar el 500 aniversario del nacimiento de Nicolás Copérnico [1]
La XXVIII Asamblea General de la UAI está planeada para el 2012 en Pekín, China.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.