- Isabel de Wied
-
Isabel de Wied Reina consorte de Rumania
Isabel de Wied (Carmen Sylva), reina de Rumania.Reinado 15 de noviembre de 1869 - 10 de octubre de 1914 Nombre real Paulina Isabel Otilia Luisa zu Wied Nacimiento 29 de diciembre de 1843
Monrepos, NeuwiedFallecimiento 2 de marzo de 1916
Curtea de Argeş o BucarestEntierro La catedral del monasterio de Curtea de Argeş Predecesor (Título de nueva creación) Sucesor María de Sajonia-Coburgo-Gotha Consorte Carlos I Descendencia la princesa María Dinastía Wied-Neuwied
Hohenzollern-SigmaringenPadre Guillermo Carlos de Wied Madre Princesa María de Nassau Isabel de Wied (nombre completo: Paulina Isabel Otilia Luisa de Wied; en alemán: Pauline Elisabeth Ottilie Luise von Wied; Neuwied, 29 de diciembre de 1843 - Bucarest, 2 de marzo de 1916) fue reina consorte de Rumanía por su matrimonio con el rey Carlos I, además de una célebre novelista bajo el pseudónimo de Carmen Sylva.
Biografía
Isabel era hija del príncipe alemán Guillermo Carlos de Wied y su esposa, la princesa María de Nassau (hermana del Gran Duque Adolfo de Luxemburgo). Isabel estudió en la Facultad de Letras de París, dedicándose al estudio de las lenguas clásicas y modernas, hecho que le proporcionó un gran conocimiento cultural. Viajó por Europa en numerosas ocasiones y en uno de sus viajes conoció en Berlín a su futuro marido, Carlos de Hohenzollern, príncipe de Rumania. No obstante, Isabel fue considerada en su momento como posible candidata a la mano del príncipe de Gales, el futuro Eduardo VII del Reino Unido.
Isabel y Carlos contrajeron matrimonio el 15 de noviembre de 1869. Un año después tuvieron a su única hija, María, que murió con apenas cuatro años de edad.
En 1881 se convirtió en reina consorte de Rumanía y se dedicó a promover la enseñanza y la educación en el país: creó numerosas escuelas y las dotó de libros de texto; también estableció escuelas de música, dibujo y pintura para jóvenes de todas las clases sociales, dedicándose ella misma en alguna ocasión a impartir clases en la Escuela Normal. La reina Isabel prestó especial atención a la industria del tejido y el bordado y creó una institución dedicada al desarrollo de dichas actividades. También creó numerosas instituciones benéficas y durante la Guerra Ruso-Turca de 1878 se distinguió por su entrega a los heridos.
Una de sus últimas fundaciones fue un asilo para ciegos, que financió en parte con su propia fortuna, estimulando de aquella manera las donaciones. No obstante, era considerada una reina extravagante por su teatralidad, y fue la única aristócrata amiga de la famosa emperatriz Isabel de Austria, Sissi.
Enviudó de su esposo, con quien no había mantenido una buena relación durante los últimos años, en 1914, a poco de estallar la Primera Guerra Mundial. Al final de sus días se retiró al Castillo de Pelesh, donde se rodeó de personajes del mundo de la literatura y la cultura en general. Murió durante la ocupación alemana de Rumania (1916-1918) y su muerte se atribuyó en un primer momento al suicidio, aunque más tarde se desmintió esta teoría.
Obras
Se distinguió como escritora desde muy joven, publicando sus trabajos en francés y alemán. En 1880 publicó un volumen de Poesías Rumanas, con traducciones de obras muy inspiradas y originales de su propia producción. Al año siguiente publicó Mis ocios, una crónica de palacio en la que se incluía un balada por cada mes del año y una sentencia o un soneto por cada día.
Además de estas dos obras, su producción poética fue ingente y entre sus numerosas obras cabe destacar Sapho (1880); Hammerstein (1880); Der Stürme (1881); Rumanische Dichtungen (1881); Die Hexe (1882); Leidens Erdengang (1882); Jehovah (1882); Mein Rhein (1884); Vom Amboss (1890); Leider (1890); Frauenmuth (1890); Heimath (1891); Meer liever (1891) y Handwerkerlieder (1891).
Escribió además el drama en verso, Meister Manofe (1890) y la tragedia Ana Bolena. De su obra en prosa cabe destacar Gebet (1882); Handzeichnungen (1884); Pelesch Marchen; Es Klopft (1887); Durch die Jahrhunderte (1887) y Defizit (1890). Además publicó junto con Mite Kremnitz las novelas Aus zwei Welten (1884); Astra (1886); In der Irre; Novellen (1888); Feldpost; Rache und andere Novellen (1889) y Roman einer princessin (1890).
Sus últimas obras las realizó sin colaboración alguna y las firmó bajo el seudónimo de "Dito und Idem". Entre ellas citaremos Seelengesprache (1900); Tau (1900); Märchen einer Konigin (1901); Es ist wollbracht (1902) y Unter der Blume (1903). Además tradujo al alemán Los pécheurs d'Islande, de Loti y sus propias obras fueron traducidas al francés.
Predecesor:
Primera Reina de RumaniaReina de Rumania
1881 - 1914Sucesor:
María de Sajonia-Coburgo-GothaCategorías:- Nacidos en 1843
- Fallecidos en 1916
- Reinas consortes de Rumania
- Nobles de Alemania
- Escritores de Rumania
- Novelistas de Rumania
- Escritores de Prusia
- Escritores de Alemania
- Escritores en alemán
- Escritores en francés
- Escritores en rumano
Wikimedia foundation. 2010.